Kalila wa-Dimna

El texto más antiguo conocido del *Panchatantra*, escrito en verso y prosa en sánscrito, data aproximadamente del año 200, aunque se cree que las fábulas en sí son mucho más antiguas.

En el siglo VI, durante la Persia sasánida, el rey Cosroes I tuvo noticias del libro, por lo que ordenó al médico Burzoe que viajara a la India, copiara el libro y lo tradujera del sánscrito al persa.

Kalila wa-Dimna, en su origen, es una obra sapiencial, espejo de príncipes indios cuyo título proviene del nombre de dos chacales, donde se narran cuentos (mayormente fábulas).

Una gran parte de los cuentos narrados tienen que ver con estos dos personajes.

Las fábulas abarcan varios temas, entre los que destaca la relación entre el rey y su pueblo.

Página de la versión árabe del Kalila wa-Dimna , fechada en 1210, que representa al rey de los cuervos consultando con sus asesores políticos.