Kalachakra

Explica entonces el potencial (gotas) que le da origen a estos estados, así como los procesos de su funcionamiento.Existen dos conjuntos principales de iniciaciones que a su vez se subnumeran como once.Aquellos invitados que no quieren trabajar las prácticas solo reciben las siete iniciaciones menores.La frase "así como es afuera también lo es dentro del cuerpo" aparece a menudo en el Kalachakra tantra para hacer énfasis en las similitudes y correspondencias que existen entre los seres humanos y el cosmos; este concepto es la base de la astrología Kalachakra.[4]​ La astrología Kalachakra es similar al sistema occidental, utiliza cálculos complicados (pero sorprendentemente acertados) para determinar, entre otras cosas, la localización exacta de los planetas.En respuesta a su petición, Buda enseñó el primer tantra raíz Kalachakra en Dhanyakataka (Palden Drepung en tibetano, cerca del actual Amaravati), una pequeña ciudad en Andhra Pradesh, en el sureste de India, supuestamente por medio de bilocación (aparecer en dos lugares a la vez), ya que al mismo tiempo estaba entregando el discurso de los sutras Prajnaparamita en la montaña del Pico del Buitre en Bihar.Aunque existen muchas tradiciones de los textos Kalachakra del sánscrito al tibetano, las traducciones Ra y Dro se consideran las más confiables.Cada tradición ofrece una historia diferente acerca de cómo las enseñanzas Kalachakra lograron regresar a la India desde Shambhala.Eruditos como Helmut Hoffman han sugerido que se trata de la misma persona con diferente seudónimo.Más tarde, la tradición Kalachakra, así como todo el budismo Vajrayana, desapareció de la India debido a las invasiones musulmanas, y logró sobrevivir exclusivamente en Nepal.Hoy en día, la tradición Kalachakra la practican las cuatro escuelas de budismo tibetano, aunque es mucho más predominante en el linaje Gelug.Es la práctica tántrica oficial de la escuela Jonang, y actualmente lucha para ser reconocida como la quinta tradición del budismo tibetano.Aunque el Kalachakra profetiza una guerra religiosa, tal cosa estaría en conflicto con los juramentos de las enseñanzas budistas Mahayana y Theravada que prohíben la violencia.Según Alexander Berzin, el Kalachakra no fomenta la violencia en contra de las personas sino más bien en contra de la agresión mental y emocional interna que resulta en la intolerancia, el odio, la guerra y la violencia.Tanto Kalachakra como su protector dharmico, Vajravega, sostienen una espada y un escudo en sus segundas manos derecha e izquierda.
Elaboración de una mandala de arena.
Monjes atienden a la iniciación Kalachakra en Bodhgaya, India, enero de 2003
Rigdan Tagpa o Manjushrí Kírti, Rey de Shambhala .