stringtranslate.com

John Henry Mackay

John Henry Mackay (6 de febrero de 1864 - 16 de mayo de 1933) fue un anarquista , pensador y escritor egoísta escocés-alemán . Nacido en Escocia y criado en Alemania, Mackay fue el autor de Die Anarchisten (Los anarquistas, 1891) y Der Freiheitsucher (El buscador de la libertad, 1921).

Más adelante en su vida, bajo el seudónimo de Sagitta , se convirtió en un defensor del amor homosexual entre hombres y niños.

Biografía

Mackay nació en Greenock , Escocia, el 6 de febrero de 1864. Su madre provenía de una próspera familia de Hamburgo . Su padre era un corredor de seguros marítimo escocés que murió cuando Mackay tenía menos de dos años. Luego, madre e hijo regresaron a Alemania, donde creció Mackay. [1]

Obtuvo fama como poeta y autor de novelas naturalistas. Algunos de sus primeros poemas atrajeron la atención de los censores por sus sentimientos socialistas, por lo que Mackay los volvió a publicar en Suiza. [2]

Durante una estancia de un año en Londres (1887/88), descubrió las obras de Max Stirner , cuyo libro Der Einzige und sein Eigenthum ( El ego y lo suyo ) casi había sido olvidado en la segunda mitad del siglo XIX. Stirner pronto se convirtió en el tema de su vida. Cuando se publicó una traducción al inglés de la obra de Stirner en 1907, James Huneker escribió: "A los trabajos de Mackay debemos todo lo que sabemos de un hombre que fue tan absolutamente absorbido por los años como si nunca hubiera existido". [3]

La publicación de la novela Die Anarchisten: Kulturgemälde aus dem Ende des XIX Jahrhunderts en Zurich en 1891 y en una traducción al inglés como The Anarchists: A Picture of Civilization at the Close of the Nineteenth Century el mismo año le dio una fama mucho más amplia. [1] La novela "defendió incansablemente" las ideas de Stirner. [2] Sacó aún más de la oscuridad a este filósofo del siglo XIX al escribir la biografía Max Stirner – sein Leben und sein Werk (1898).

Su novela Der Schwimmer: Die Geschichte einer Leidenschaft ( El nadador: la historia de una pasión ) (1901), fue una de las primeras novelas deportivas, ambientada en el mundo de la natación y el buceo competitivos. Mackay se describió a sí mismo como "siempre un nadador apasionado", aunque no era un deporte para él. Dedicó el libro a "mi amado arte de la natación". [4] La novela describe "el ascenso y la caída de un individuo que se enorgullece de su individualidad, pero que finalmente llega a ver que la individualidad por sí sola no es suficiente para sostenerlo". [5]

Tras la muerte de su madre, se embarcó en un proyecto literario bajo el seudónimo de Sagitta, para defender las relaciones homosexuales entre hombres y niños. Él mismo se sentía atraído por los chicos de entre 14 y 17 años. [6] Planeaba publicar varios volúmenes bajo el seudónimo de "Sagitta", pero las autoridades gubernamentales prohibieron los primeros por indecencia en 1909. Su editor nunca reveló la identidad de Mackay, aunque sujeto a multas, que Mackay pagó en su nombre. Mackay publicó estos trabajos y material adicional como Die Buecher der namelosen Liebe von Sagitta (Los libros del amor sin nombre de Sagitta). Se incluyó Fenny Skaller , un relato autobiográfico de sus propios intereses amorosos. [1] La serie fue concebida en 1905 y terminada en 1913. Uno de sus temas fue la variabilidad de la identidad y expresión sexual. Atacó el intento del establishment médico de crear categorías y etiquetas: "Para los médicos, las personas sólo son valiosas cuando están enfermas". [7]

Publicó la novela Der Freiheitsucher ( El buscador de la libertad ), una secuela de Die Anarchisten , en 1920. No logró el éxito del volumen anterior y Mackay quedó arruinado financieramente por la inflación de los primeros años de Weimar.

Sin embargo, publicó su séptima novela de Sagitta en 1926, Der Puppenjunge ( El estafador ). [8] [a] Al proporcionar una propaganda para la traducción al inglés de 1985, Christopher Isherwood escribió que la novela "ofrece una imagen del inframundo sexual de Berlín a principios de este siglo que sé, por mi propia experiencia, que es auténtica". [9] Representaba el mundo social de "jóvenes que se prostituyen en Berlín, sin mucha preocupación por su propia identidad sexual o la de sus clientes". [7] En el transcurso de un año centrado en su cumpleaños número 16, Gunther aprende a sobrevivir en Berlín, vendiéndose y socializando con sus compañeros, viviendo la vida más estrecha, sin planes más allá de sobrevivir un día más. Su homólogo Hermann, seis o siete años mayor, "tedioso e ineficaz" según un crítico, [10] llega para trabajar en una editorial y queda destrozado por su enamoramiento por Gunther. En las páginas finales, un nuevo personaje aboga por la despenalización de las relaciones entre personas del mismo sexo y le dice a Hermann que su amor por Gunther seguramente terminará cuando Gunther se convierta en hombre, afirmando el interés sexual particular de Mackay y socavando la visión sentimental de Hermann. [11] [12]

Publicó su última novela Der Unschuldige: Die Geschichte Einer Wandlung ( El inocente: la historia de una transformación ) en 1931; fue la primera obra publicada bajo su propio nombre que incluía personajes homosexuales. [1]

Un volumen de sus obras seleccionadas se publicó en un solo volumen en 1928. [13]

Mackay murió en Stahnsdorf , una ciudad no lejos de Berlín, el 16 de mayo de 1933. [14] Su testamento pedía que sus manuscritos y cartas fueran destruidos, y que uno de sus acreedores recibiera sus libros no vendidos. [15] Su testamento especificaba que cualquier nueva impresión de las novelas de Sagitta debería publicarse bajo su propio nombre. [1]

Un breve aviso de su muerte en el New York Times señaló que se hizo famoso en la década de 1890 por Anarchists and Storm (su colección de poesía) y dijo que en Alemania lo llamaban "un letrista anarquista". [dieciséis]

Mackay vivió en Berlín desde 1896 en adelante y se hizo amigo de Benedict Friedlaender , científico y cofundador de la Gemeinschaft der Eigenen .

Mackay fue publicado en Estados Unidos en la revista de su amigo Benjamin Tucker , Liberty .

Adaptaciones

Max Reger puso un poema de Mackay como "Morgen" (Op. 66 No. 10). [17]

Richard Strauss puso música a dos de los poemas de Mackay en su Vier Lieder para voz alta y piano (Op. 27), un regalo de bodas para su esposa en 1894, " Morgen! " y " Heimliche Aufforderung ". Otras configuraciones de los poemas de Mackay de Strauss incluyen "Verführung" para voz y orquesta en 1896 (Op. 33 No. 1) e "In der Campagna" para voz y piano en 1899 (Op. 41 No. 2). [18]

Arnold Schoenberg puso música al poema de Mackay "Am Wegrand", su op. 6 N° 6. [19]

Obras (incompletas)

Ver también

Notas

  1. ^ El título era una forma mal escrita de un término de la jerga berlinesa contemporánea para "prostituto". Hubert Kennedy , traductor de Der Puppenjunge , señala que Mackay usa la palabra Pupenjunge –nótese la ortografía– repetidamente en la novela. Esa era la expresión del argot contemporáneo para "estafador", derivada de las palabras pupen , tirarse un pedo, y Junge , chico. Era un término demasiado crudo para usarlo en el título, por lo que el título de la novela utiliza la palabra inventada Puppenjunge , un compuesto de "muñeco" y "niño", "para no ofender al público". [8]

Referencias

  1. ^ abcde Kennedy, Hubert (2002). "Mackay, John Henry (1864-1933)". glbtq: una enciclopedia de la cultura gay, lesbiana, bisexual y transgénero y queer . glbtq.com . Archivado desde el original el 29 de junio de 2011 . Consultado el 25 de agosto de 2011 .
  2. ^ ab Fahnders, Walter (2016). "Mackay, John Henry (Ps Sagitta)". En Schiller, Dieter; et al. (eds.). Lexikon sozialistischer Literatur: Ihre Geschichte in Deutschland bis 1945 (en alemán). JB Metzler. pag. 311.ISBN 9783476035486. Consultado el 19 de junio de 2022 .
  3. ^ Huneker, James (20 de abril de 1907). "Ideas de Max Stirner". New York Times . Consultado el 18 de junio de 2022 .
  4. ^ John Henry Mackay (2001). John Henry Mackay: escritos autobiográficos. Traducido por Hubert Kennedy. Xlibris Estados Unidos. pag. 53.ISBN 9781465321480. Consultado el 19 de junio de 2022 .
  5. ^ Hubert Kennedy (2001). Prefacio. El nadador. Por John Henry Mackay. Corporación Xlibris. ISBN 9781465321473. Consultado el 19 de junio de 2022 .
  6. ^ Hubert Kennedy (2001). Introducción. John Henry Mackay: escritos autobiográficos. Por John Henry Mackay. Traducido por Hubert Kennedy. Xlibris Estados Unidos. pag. 53.ISBN 9781465321480. Consultado el 19 de junio de 2022 .
  7. ^ ab Tobin, Robert Deam (2014). "Descubrir la sexualidad: el estatus de la literatura como evidencia". En Rens Bod; Jaap Maat; Thijs Weststeijn (eds.). La creación de las humanidades . vol. III: Las Humanidades Modernas. Prensa de la Universidad de Amsterdam. págs. 583–596. ISBN 9789089645166. JSTOR  j.ctt12877vs.41.
  8. ^ ab John Henry Mackay (1985). El estafador: la historia de un amor sin nombre de Friedrich Street . Traducido por Hubert Kennedy . Publicaciones Alyson. pag. 293.ISBN 0932870589.
  9. ^ Salton-Cox, Glyn (2019). "Los extraños años 30". En Smith, James (ed.). El compañero de Cambridge de la literatura británica de la década de 1930 . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 181.ISBN 9781108481083. Consultado el 19 de junio de 2022 .
  10. ^ Página, normando (2000). Auden e Isherwood: los años de Berlín. Palgrave Macmillan. págs. 83, 91–3. ISBN 9780230598980. Consultado el 30 de junio de 2022 .
  11. ^ Wilper, James P. (15 de febrero de 2016). Reconsiderando el surgimiento de la novela gay en inglés y alemán. Prensa de la Universidad Purdue. págs. 6, 70, et passim. ISBN 9781612494210.
  12. ^ Lobo, Benedikt (2021). "Von heißen Küssen, besudelten Betten und beischlafähnlichen Handlungen". En Michael Navratil; Florian Remele (eds.). Unerlaubte Gleichheit: Homosexualität und mann-männliches Begehren in Kulturgeschichte und Kulturvergleich (en alemán). transcripción Verlag. págs. 278 y siguientes. ISBN 9783839453568.
  13. ^ Leo Kasarnowski, ed. (1928). Werke in einem Band de John Henry Mackay [ Obras de John Henry Mackay en un volumen ]. Berlín: Stirner Verlag.
  14. ^ Kühlmann, Wilhelm (29 de septiembre de 2010). Kräm – Marp. Walter de Gruyter. ISBN 9783110220490.
  15. ^ Riley, Thomas A. (1945). "Anarquismo de Nueva Inglaterra en Alemania". El trimestral de Nueva Inglaterra . 18 (1): 25–38. doi :10.2307/361389. ISSN  0028-4866. JSTOR  361389.
  16. ^ "John Henry Mackay". New York Times . 23 de mayo de 1933 . Consultado el 19 de junio de 2022 .
  17. ^ Bradley, Carol junio (2014). Índice de poesía en la música. Rutledge. pag. 609.ISBN 9781135381202. Consultado el 27 de junio de 2022 .
  18. ^ Schuh, Willi (1982). Richard Strauss: una crónica de los primeros años 1864-1898. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 258–9. ISBN 9780521241045. Consultado el 18 de junio de 2022 .
  19. ^ Frisch, Walter (1997). Las primeras obras de Arnold Schoenberg, 1893-1908. Prensa de la Universidad de California . Consultado el 18 de junio de 2022 . El poema, de John Henry Mackay, que comunica alienación y desesperación... provocó una respuesta igualmente poderosa de Schoenberg.
Fuentes adicionales

enlaces externos