stringtranslate.com

Juan Daniel Ticio

Johann Daniel Titius (nacido Johann Daniel Tietz ( e ), 2 de enero de 1729 - 16 de diciembre de 1796) fue un astrónomo alemán y profesor en Wittenberg . [1]

Titius nació en Konitz (Chojnice), Prusia Real (un feudo de la Corona de Polonia ), hijo de Jakob Tietz, un comerciante y miembro del consejo de Konitz, y Maria Dorothea, de soltera Hanow. Su nombre original era Johann Tietz, pero como era costumbre en el siglo XVIII, cuando se convirtió en profesor universitario, latinizó su apellido a Titius. Tietz asistió a la escuela en Danzig (Gdańsk) y estudió en la Universidad de Leipzig (1749-1752). Murió en Wittenberg , Electorado de Sajonia . [1]

Astronomía

Es mejor conocido por formular la ley de Titius-Bode y por utilizar esta regla para predecir la existencia de un objeto celeste a 2,8 AU del sol, lo que condujo al descubrimiento en 1801 de lo que ahora conocemos como Ceres . Redactó la ley en 1766, cuando insertó su observación matemática sobre las distancias planetarias en una traducción alemana del libro Contemplation de la Nature de Charles Bonnet . En parte debido a esta ley, los primeros cuatro planetas menores fueron al principio etiquetados como planetas de pleno derecho. Después de una pausa de quince años, comenzaron a descubrirse otros planetas menores a un ritmo cada vez mayor, y Ceres y compañía finalmente fueron reetiquetados como planetas menores o asteroides . Debido a su forma esférica, Ceres ha adquirido el estatus de planeta enano desde 2006.

El asteroide 1998 Titius y el cráter Titius de la Luna reciben su nombre en su honor. [2] [3]

Física

1766 Edición alemana de Contemplation de la Nature , o Betrachtung über die Natur , escrita por Charles Bonnet y traducida por Johann Daniel Titius

Titius publicó numerosos trabajos sobre otras áreas de la Física, como un conjunto de condiciones y reglas para realizar experimentos, y se centró especialmente en la termometría . [4] En 1765 presentó un estudio de la termometría hasta esa fecha. Escribió sobre el termómetro metálico construido por Hanns Loeser. En sus tratados sobre física teórica y experimental, incorporó los hallazgos de otros científicos, como las descripciones de experimentos escritas por Georg Wolfgang Kraft en 1738. [5]

Biología

Ticio también participó activamente en la biología, particularmente en la clasificación de organismos y minerales. [4] Su trabajo biológico fue influenciado por Linneo . Lehrbegriff der Naturgeschichte Zum ersten Unterrichte , su publicación más extensa en biología, trataba sobre la clasificación sistemática de plantas, animales y minerales, así como de las sustancias elementales éter, fuego, aire, agua y tierra. [5]

La abreviatura estándar de autor Titius se utiliza para indicar a esta persona como autor cuando se cita un nombre botánico . [6]

Referencias

  1. ^ ab sächsische Biografie (en alemán)
  2. ^ Miguel Nieto (1972). La ley de Titius-Bode de las distancias planetarias . Prensa de Pérgamo .
  3. ^ Clifford J. Cunningham (1988). Introducción a los asteroides . Richmond, Virginia : Willmann-Bell Inc.
  4. ^ ab "Johann Daniel Titius". Encyclopædia Britannica (edición en línea). Encyclopædia Britannica, Inc.
  5. ^ ab "Ticio (Tietz), Johann Daniel". Diccionario completo de biografía científica (edición de libro electrónico). Nueva York: Hijos de Charles Scribner . 2007 . Consultado el 6 de agosto de 2015 .
  6. ^ Índice internacional de nombres de plantas . Ticio.

enlaces externos