stringtranslate.com

Jetta Goudal

Jetta Goudal (/ˈʒɛtə/, born Julie Henriette Goudeket; July 12, 1891 – January 14, 1985) was a Dutch-American actress, successful in Hollywood films of the silent film era.

Early life

Goudal was born on July 12, 1891, the daughter of Geertruida (née Warradijn; 1866–1920) and Wolf Mozes Goudeket (1860–1942), a wealthy diamond cutter, in Amsterdam.[1][2] Her parents were both Jewish, and her father was Orthodox.[3] She had an older sister, Bertha (1888–1945), and a younger brother, Willem, who died when he was 4 months old in 1896. Her father remarried in 1929 to Rosette Citroen (1882–1943). Her father was murdered at Sobibor extermination camp, age 82. Almost all of her Dutch-Jewish relatives met the same fate. Only a daughter of her sister Bertha survived The Holocaust.

Tall and regal in appearance, she began her acting career on stage, traveling across Europe with various theater companies. In 1918, she left World War I-era devastated Europe to settle in New York City in the United States, where she hid her Dutch Jewish ancestry, generally describing herself as a "Parisienne" and on an information sheet for the Paramount Public Department she wrote that she was born at Versailles on July 12, 1901 (shaving 10 years off her age as well), the daughter of a fictional Maurice Guillaume Goudal, a lawyer.[1][4]

Career

She first appeared on Broadway in 1921, using the stage name Jetta Goudal. After meeting director Sidney Olcott, who encouraged her venture into film acting, she accepted a bit part in his 1922 film production Timothy's Quest. Convinced to move to the West Coast of the United States, Goudal appeared in two more Olcott films in the ensuing three years.

El primer papel de Goudal en el cine llegó en The Bright Shawl (1923). Rápidamente obtuvo elogios por su trabajo cinematográfico, especialmente por su actuación en Salome of the Tenements de 1925, una película actualmente perdida (2022) basada en la novela de Anzia Yezierska sobre la vida en el Lower East Side judío de Nueva York . Luego, Goudal trabajó en la coproducción de Adolph Zukor y Jesse L. Lasky de The Spaniard y su creciente fama llamó la atención del productor y director Cecil B. DeMille .

Goudal apareció en varias películas aclamadas y de gran éxito para DeMille y se convirtió en uno de los principales atractivos de taquilla de finales de la década de 1920. Más tarde, DeMille afirmó que era tan difícil trabajar con Goudal que finalmente la despidió y canceló su contrato. Goudal presentó una demanda por incumplimiento de contrato contra él y DeMille Pictures Corporation. Aunque DeMille afirmó que su conducta había causado numerosos y costosos retrasos en la producción, Goudal ganó la demanda en un fallo histórico cuando DeMille no estaba dispuesto a proporcionar los registros financieros de su estudio para respaldar su reclamación de pérdidas financieras.

Goudal apareció en The Cardboard Lover de 1928 , producida por William Randolph Hearst y Marion Davies . En 1929 protagonizó La dama de las aceras , dirigida por DW Griffith , y en 1930, Jacques Feyder dirigió a Goudal en su única película en lengua francesa, una producción made-in-Hollywood titulada Le Spectre vert .

Carrera posterior

Debido a su audacia al demandar a DeMille y su destacado activismo en la campaña de la Actors' Equity Association para que la industria del teatro y el cine aceptara una tienda cerrada , algunos de los estudios de Hollywood se negaron a contratar a Goudal. En 1932, a los cuarenta y un años, hizo su última aparición en pantalla en una película sonora, coprotagonizando con Will Rogers la producción de Fox Film Corporation de Business and Pleasure .

Vida personal y muerte.

En 1930, se casó con Harold Grieve , director de arte y miembro fundador de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas . Cuando terminó su carrera cinematográfica, se unió a Grieve para dirigir un exitoso negocio de diseño de interiores . Permanecieron casados ​​hasta su muerte en 1985 en Los Ángeles. [5] Está enterrada junto a su marido en una habitación privada en el Gran Mausoleo, Santuario de los Ángeles, en el cementerio Forest Lawn Memorial Park en Glendale, California.

En 1960, en reconocimiento a la contribución de Goudal a la industria cinematográfica, fue honrada con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 6333 Hollywood Blvd. [6]

El 19 de abril de 2019, el ayuntamiento de Ámsterdam cambió el nombre del puente 771, anteriormente sin nombre, a Jetta Goudalbridge. A principios de 2020, se instaló la etiqueta con el nombre.

Holocausto

Jetta Goudal perdió a casi todos sus familiares en el Holocausto . Su hermana Bertha murió en 1945 en el campo de concentración de Bergen-Belsen , el marido de Bertha, Nathan Beffie, murió en el mismo lugar en 1944. El sobrino de Jetta, Eduard Beffie (hijo de Berta), fue asesinado en el campo de exterminio de Sobibór . La madrastra de Jetta Goudal, Rosette Citroen, también murió en Sobibor en 1943. Sólo la hija de Bertha, Geertruida (Truus) Beffie, sobrevivió a la guerra y murió en 2013 en Pensilvania, Estados Unidos.

Filmografía

Referencias

  1. ^ ab Diapositiva, Anthony. Jugadores silenciosos: un estudio biográfico y autobiográfico de 100 actores y actrices del cine mudo . Prensa de la Universidad de Kentucky, 2002. ISBN  0-8131-2249-X . página 146.
  2. ^ Información archivada el 6 de mayo de 2006 en Wayback Machine en classicimages.com
  3. ^ "Elisabeth n» Stamboom van Emden (Culemborg) »Genealogie Online".
  4. ^ Benham, Charles C. "JETTA GOUDAL: The Exotic" Archivado el 8 de febrero de 2005 en Wayback Machine en www.classicimages.com (septiembre de 1999)
  5. ^ "Muere la actriz de cine mudo Jetta Goudal". Los Ángeles Times . 16 de enero de 1985, Hoja OC13.
  6. ^ "Jetta Goudal | Paseo de la fama de Hollywood". www.walkoffame.com . 25 de octubre de 2019 . Consultado el 6 de marzo de 2020 .

Otras lecturas

enlaces externos