stringtranslate.com

Ignacio Silone

Secondino Tranquilli (1 de mayo de 1900 – 22 de agosto de 1978), más conocido por el seudónimo de Ignazio Silone ( / s ɪ ˈ l n i / , italiano: [iɲˈɲattsjo siˈloːne] ), fue un político, novelista, ensayista, dramaturgo y político italiano. Cuentista, mundialmente famoso durante la Segunda Guerra Mundial por sus poderosas novelas antifascistas . Considerado entre los intelectuales italianos más conocidos y leídos en Europa y en el mundo, su novela más famosa, Fontamara , se volvió emblemática por su denuncia de la condición de pobreza, injusticia y opresión social de las clases bajas, ha sido traducida al numerosos idiomas. De 1946 a 1963 fue nominado al Premio Nobel de Literatura .

Durante muchos años exiliado antifascista en el extranjero, Silone participó activamente y en diversas fases de la política italiana, animando la vida cultural del país en el período de posguerra. Estuvo entre los fundadores del Partido Comunista de Italia en 1921; Más tarde fue expulsado por su disidencia con la línea del partido estalinista y trasladado a posiciones socialistas democráticas . La ruptura con el Partido Comunista Italiano en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial le llevó a encontrar a menudo la oposición de los críticos italianos y a ser rehabilitado tardíamente a pesar de una controversia sobre sus relaciones con la policía secreta fascista italiana, mientras que a lo largo de su carrera fue especialmente apreciado en el extranjero.

Temprana edad y educación

Silone nació en el seno de una familia rural, en la localidad de Pescina , cerca de L'Aquila , en la región de Abruzzo . [1] Su padre, Paolo Tranquilli, murió en 1911 y perdió a muchos de sus familiares, incluida su madre, Marianna Delli Quadri, en el terremoto de Avezzano de 1915 . Dejó su ciudad natal y terminó la escuela secundaria. [2]

Carrera

Del PSI al PCd'I

En 1917, Silone se unió al grupo de Jóvenes Socialistas del Partido Socialista Italiano ( Partito Socialista Italiano , PSI), llegando a ser su líder. [2] En octubre de 1920, mientras estaba en Roma, conoció a Alfonso Leonetti, otro meridionalista socialista, con quien Silone compartiría, entre otras cosas, su oposición al estalinismo. [3] Silone fue miembro fundador del disidente Partido Comunista de Italia ( Partito Comunista d'Italia , PCd'I) en 1921 y se convirtió en uno de sus líderes encubiertos durante el régimen fascista italiano . Su hermano, Romolo Tranquilli, fue detenido en 1928 por ser miembro del PCd'I y murió en prisión en 1931 a consecuencia de las fuertes palizas que recibió. [2]

Oposición al estalinismo, regreso al PSI y actividad socialista escindida

Silone en la década de 1920

Silone salió de Italia en 1927 en misión a la Unión Soviética y se instaló en Suiza en 1930. Mientras estuvo allí, declaró su oposición a Joseph Stalin y el liderazgo de la Comintern ; en consecuencia, fue expulsado del PCd'I, [4] y devuelto al PSI. Sufría de tuberculosis y depresión clínica grave y pasó casi un año en clínicas suizas; En Suiza, Aline Valangin le ayudó y le acogió a él y a otros inmigrantes. Mientras se recuperaba, Silone comenzó a escribir su primera novela, Fontamara , publicada en traducción alemana en 1933. La edición inglesa, publicada por primera vez por Penguin Books en septiembre de 1934, pasó por frecuentes reimpresiones durante la década de 1930, con los acontecimientos de la Guerra Civil Española y La escalada hacia el estallido de la Segunda Guerra Mundial aumentó la atención por su material temático. [2]

Durante la Segunda Guerra Mundial, Silone se convirtió en el líder de una organización socialista clandestina que operaba desde Suiza para apoyar a los grupos de resistencia italianos en el norte de Italia ocupado por la Alemania nazi ( República Social Italiana ). También se convirtió en agente de la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS) bajo el seudónimo de Len . El ejército de los Estados Unidos imprimió versiones no autorizadas de Fontamara y Bread and Wine y las distribuyó a los italianos durante la liberación de Italia después de 1943. Estos dos libros, junto con The Seed Beneath the Snow, forman la Trilogía de Abruzzo . Silone regresó a Italia recién en 1944 y dos años más tarde fue elegido diputado del PSI. [2] En 1946, se convirtió en colaborador de Rosso e Nero , una revista iniciada y editada por Alberto Giovannini. [5]

En 1948, Silone fue uno de los fundadores de la disidente Unión de Socialistas ( Unione dei Socialisti , UdS), sucediendo a Ivan Matteo Lombardo como líder del partido en junio de 1949. [6] En diciembre de 1949, la UdS se disolvió y sus miembros (incluidos Silone) se unió al Partido Socialista Unitario ( Partito Socialista Unitario , PSU). [7] En 1951, el PSU se fusionó con el Partido Socialista Obrero Italiano de Giuseppe Saragat ( Partito Socialista dei Lavoratori Italiani , PSLI) para formar el Partido Socialista Democrático Italiano ( Partito Socialista Democrático Italiano , PSDI). Saragat animó a Silone a presentarse al Senado en la lista del PSDI en las elecciones generales italianas de 1953 . Como la experiencia fue un fracaso, desde entonces rechazó cualquier participación activa en la política italiana. [8]

Escritura posterior y premios

Tras su contribución a la antología anticomunista El Dios que falló (1949), Silone se unió al Congreso por la Libertad Cultural y editó Tempo Presente junto con Nicola Chiaromonte . [9] [10] En su primer número, Silone criticó las ideologías políticas por quedar reducidas "a la prerrogativa de la razón de Estado o de la razón de partido". [11] En 1967, al descubrirse que la revista recibía fondos secretos de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos , Silone dimitió y dedicó todas sus energías a escribir novelas y ensayos autobiográficos. [2] En 1969, Silone recibió el Premio Jerusalén , que se concede a escritores que abordan el tema de la libertad individual y de la sociedad. En 1971 recibió el prestigioso Prix mondial Cino Del Duca . [2]

Legado

Silone en sus últimos años

En Italia, Silone a menudo encontró la oposición de sus críticos, particularmente después de su ruptura con el PCI y los años de la posguerra, [12] pero fue más apreciado en el extranjero; por ejemplo, Silone fue disfrutado por personas como Heinrich Böll , Albert Camus y Thomas Mann, mientras que críticos, como Carlo Salinari en L'Unità , lo definieron como un "renegado" y un "fracaso". [13] Su reputación en Italia mejoró principalmente después de su muerte. En palabras de Marco Malvestuto, Silone tuvo "la oposición de sus antiguos compañeros de partido, a menudo incomprendidos y nunca lo suficientemente conocidos". [12] Fuera de Italia, se hizo mundialmente famoso por sus poderosas novelas antifascistas. Según Malvestuto, "Ignazio Silone es más conocido por su producción literaria y sus novelas narrativas épicas de los 'jefes' marsicanos. Menos conocido es el pensador político Silone, cuya contribución, quizás subestimada por la historiografía oficial, nos pone en contacto con un intelectual que sea en cierto modo original, capaz de combinar compromiso político y capacidad crítica hacia la humanidad y escepticismo hacia las instituciones e ideologías, confianza en la justicia social y apertura a formas de convivencia social inspiradas en modelos liberal-federalistas; [12] Políticamente, Salone, uno de los fundadores del Partido Comunista de Italia, quería ir más allá del comunismo ortodoxo a través del federalismo y el socialismo liberal , tuvo una diatriba con el antiguo líder del PCI Palmiro Togliatti , habló de la debilidad de las instituciones democráticas y sus encuentros con miembros de Carlo Rosselli y Giustizia e Libertà lo llevaron a repensar el socialismo lejos del marxismo-leninismo . [12] Silone se definió a sí mismo como un "cristiano sin iglesia y socialista sin partido", [12] [14] y es considerado el arquetipo del antifascista italiano. [15]

En la década de 1990, los historiadores italianos Dario Biocca y Mauro Canali encontraron documentos que implicaban que Silone había actuado como informante de la policía fascista desde 1919 hasta 1930. Se cree que la razón por la que rompió con la policía secreta fascista italiana OVRA es que torturaban su hermano. Los dos historiadores publicaron los resultados de sus investigaciones en una obra titulada L'informatore. Silone, i comunisti e la polizia , [2] que atrajo mucha atención, además de controversias y críticas. [16] [17] En 2003, Elizabeth Leake propuso la tesis, basada en el trabajo de Biocca y Canali, de que Silone habría inventado su propia imagen, su identidad y su vida, acusándolo de haber sido un espía falso socialista. para la policía y luego un espía falso comunista para los fascistas. [18] En su obra, Leake no acepta la tesis según la cual Silone, que se arrepintió después de haber actuado como espía fascista dentro del Partido Comunista, se redimió a través de obras literarias antifascistas, y va más allá; Según Leake, Silone siempre había sido un traidor tras la ruptura de la relación con el comisario de policía fascista Ernesto Belloni , hecho que según Leake "representó, para Silone, el acontecimiento más significativo y dramático que su expulsión del Partido Comunista Italiano". en 1931 o la muerte de su hermano en 1932". [18] Según Leake, decidió reinventar su identidad creando un Silone ficticio a través de obras literarias, con las que santificarse y exaltarse, y "con Romolo muerto, no quedaba nadie para corroborar o contradecir las historias de Silone". [18] Los críticos de su tesis, como Maria Moscardelli, resumieron negativamente la tesis de Leake argumentando que Silone sería el equivalente político del siglo XX de Alessandro Cagliostro . [18] [nb 1] Una biografía de Biocca de 2005 también incluía documentos que mostraban la participación de Silone con la inteligencia estadounidense (la OSS) durante y después de la Segunda Guerra Mundial, lo que sugiere que las posturas políticas y la extensa obra literaria de Silone deberían reconsiderarse a la luz de una situación más compleja. personalidad y compromisos políticos. [19]

En el extranjero, Silone siguió siendo apreciado [20] y fue defendido por gente como Christopher Hitchens . [18] [nb 2] El libro original de Biocca y Canali fue duramente criticado por Mimmo Franzinelli, historiador considerado experto en la OVRA, [21] así como por el presidente de la Fundación Nenni, Giuseppe Tamburrano, [22] que lo veía como "un enemigo consistentemente infatigable del régimen de Mussolini" en contraste con Biocca y Silone de Canali como "el informante más inteligente y eficaz de la policía fascista". [15] El trabajo de Biocca y Canali también fue criticado por Indro Montanelli , [23] [nb 3] y en artículos y ensayos aparecidos en La Stampa y en el Corriere della Sera , [21] así como en entrevistas con personajes como Norberto Bobbio. , [21] entre otros, [24] quienes argumentaron que las primeras acusaciones formuladas por Biocca y Canali contra Silone fueron hechas de mala fe o de buena fe pero con una erudición mediocre. [21] Por el contrario, en palabras de Antonio Fadda en 2015, "no creo que ya haya mucha incertidumbre sobre las relaciones que Secondino Tranquilli (más conocido como Ignazio Silone) tuvo con la policía estatal italiana en los primeros años de la régimen fascista... Se ha explicado a menudo que la colaboración de Silone con Bellomo tenía un objetivo humanitario: sirvió para obtener mejores condiciones para su hermano Romolo, miembro del partido, acusado de complicidad en un sangriento atentado en Milán, detenido. y tratado con dureza durante los interrogatorios policiales. La preocupación por la suerte de su hermano era real y justificada, pero probablemente había otras razones que pertenecen al ámbito de la psicología más que al del análisis político. conciencia, análisis introspectivos, sentimientos de culpa: cualidades y virtudes que le habrían convertido en un gran escritor, más que en un líder político." [22]

Vida personal

Silone estaba casado con Darina Laracy (1917-2003), una periodista y estudiante irlandesa de literatura italiana . Murió en Ginebra , Suiza, en 1978. [2] [25]

Obras

Novelas

Ensayos

Hanns Eisler incluyó tres de los poemas de Silone en su Deutsche Sinfonie , junto con poesía de Bertolt Brecht .

Teatro

Versiones cinematográficas

Notas

  1. ^ Maria Moscardelli resumió además la tesis de Elizabeth Leake de la siguiente manera: "Procediendo con virtuosismo, a través de un ejercicio psicoanalítico, Leake construye pieza por pieza una especie de Silone-Frankestein con las siguientes peculiaridades (de Silone, obviamente): odio al padre (páginas 56, 65, 66), el desconocimiento, cuando no el odio, hacia la madre (página 170), los defectos mentales familiares (página 91), la tuberculosis hereditaria (página 67), la homosexualidad (página 163), la sospecha de impotencia (página 173), todo ello aderezado con una condición innata. propensión a la traición (p. 35) A toda esta colección de desviaciones, agregue la influencia dañina que tuvo en la trágica historia de su hermano y el uso sin escrúpulos de su muerte que resultó ser una liberación de un testigo peligroso ('con Romolo). muerto, no quedó nadie para corroborar o contradecir las historias de Silone.') (página 30)." [18]
  2. ^ Al escribir sobre la controversia en The Nation , Christopher Hitchens comentó: "Al debatir con Alexander Cockburn sobre la colusión de Ignazio Silone con la policía secreta de Mussolini ('Minority Report', 12 de junio), supuse, en aras del argumento, que Los informes publicados sobre la colaboración de Silone eran ciertos. Simplemente no soportaban la interpretación que Cockburn les dio. Ahora parece que ambos pudimos haber sido parte, con diferentes grados de gusto y desgana, de una falsedad ampliamente difundida de manera prematura. El libro original de Dario Biocca y Mauro Canali, L'Informatore: Silone, I Comunisti e la Polizia , ha sido duramente atacado por el historiador Mimmo Franzinelli, considerado un experto en la OVRA, la policía fascista. Acusa a Biocca y Canali de. malinterpretar la documentación, simplificar e incluso transcribir erróneamente las pruebas y excluir erróneamente la posibilidad de que Silone haya hecho lo que hizo bajo instrucciones del Partido Comunista. Artículos y ensayos posteriores en La Stampa y en el Corriere della Sera , y entrevistas con Norberto Bobbio, entre otros. , han comenzado a argumentar con fuerza que toda la acusación contra Silone se basa en mala fe o en buena fe mezclada con una erudición mediocre. Yo mismo no puedo estar seguro y carezco de la experiencia lingüística e histórica necesaria, pero ahora estoy bastante seguro de que al primer borrador de este argumento se le dio demasiada autoridad. Dadas las circunstancias, creo que debo alertar a los lectores de Nation sobre una injusticia posiblemente grave y dirigir a aquellos que saben leer y escribir en italiano al número de junio de 2000 de L'Indice dei Libri del Mese , en el que aparece la refutación de Franzinelli." [21]
  3. Indro Montanelli explicó: "Siempre he dicho -y lo confirmo- que el revisionismo es la materia prima de la historiografía que, sin él, sería una disciplina muerta... El caso de Silone es muy diferente, ya que intenta pagar para un traidor a su partido y un espía para la OVRA Están, se dice, los documentos. ¿Pero qué documentos son los documentos de la OVRA, cortados y cosidos de determinadas maneras, y que consisten en unas cartas escritas por Silone a un hombre? Comisario de policía que en el momento del terremoto que destruyó Marsica y dejó huérfanos a los dos muchachos Silone (que entonces se llamaban Tranquilli), los tomó bajo su protección y los ayudó como comisario del gobierno a continuar sus estudios. En estas cartas, de tono casi filial, tal y como han sido reproducidas, no hay, ni siquiera buscándolo con una linterna, 'revelación' alguna sobre lo que ocurría en los recovecos de aquel PCI clandestino y catacumbador, de cuya nomenclatura Silone hacía parte, ni el nombre de ningún 'camarada'. Entonces, ¿qué espiaba y informaba Silone? ¿Y por qué abandonó el partido por voluntad propia, si se había unido a él para espiar y denunciar lo que allí ocurría? ¿Y por qué Togliatti, cuando, como ministro de Justicia, tenía en sus manos las listas de la OVRA y las confidencias de su jefe, Leto, no encontraba nada de qué quejarse? Silone consideraba el "camarada" apóstata y renegado? Esto, querido Rocca, para mí no es revisionismo. Es otra cosa. Adivina qué." [23]
  4. ^ Aunque la portada dice "Traducido por Darina Tranquilli", como Tranquilli era el apellido original de Silone, se refiere a Darina Silone. Como también se indica en la sobrecubierta ("Si bien los personajes principales de esta obra son los mismos que los de Pan y vino de Silone , esta no es una dramatización de la novela"), no fue una dramatización de la novela. [26]

Referencias

  1. ^ "Ignazio Silone: ​​sono rimasto un terrone - Letteratura". Rai Cultura (en italiano). 6 de diciembre de 2012 . Consultado el 23 de abril de 2024 .
  2. ^ abcdefghi "Ignazio Silone | autor italiano". Enciclopedia Británica en línea . 20 de julio de 1998 . Consultado el 23 de abril de 2024 . Actualizado al 8 de abril de 2024.{{cite web}}: Mantenimiento CS1: posdata ( enlace )
  3. ^ Bergami, Giancarlo (31 de enero de 1989). "Silone-Leonetti e lo stalinismo nel Pci. Carte del'52-'69". Belfagor (en italiano). 44 (1): 51–65. JSTOR  26146698.
  4. ^ Corbi, Gianni (6 de mayo de 1990). "Prima cacciato, poi insultato 'Fu un lutto uscire dal partito'". La Repubblica (en italiano). ISSN  0390-1076 . Consultado el 23 de abril de 2024 .
  5. ^ Fabbri, Raimondo (11 de febrero de 2020). "Cinquant'anni di stampa e propaganda della destra italiana (1945-1995)". TarifaFuturo (en italiano). Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2023 . Consultado el 23 de abril de 2024 .
  6. ^ Cianfarra, Camille M. (13 de febrero de 1948). "El Vaticano respaldará al régimen en las elecciones". Los New York Times . pag. 10. ISSN  0362-4331 . Consultado el 23 de abril de 2024 .
  7. ^ Lucas, Walter (14 de diciembre de 1949). "El nuevo Partido Socialista surge en la escena política italiana". Monitor de la Ciencia Cristiana . pag. 12. ISSN  0882-7729.
  8. ^ Kelley, Frank (19 de abril de 1953). "Italia se prepara para votar mientras los rojos lloran por la estafa". Tribuna del Herald de Nueva York . pag. A2. ISSN  1941-0646.
  9. ^ Kristol, Irving (otoño de 1989). "Tal como fuimos". El Interés Nacional . No 17. pág. 73. JSTOR  42896759 . Consultado el 23 de abril de 2024 .
  10. ^ Panizza, Cesare (2017). "'Tempo presente', Nicola Chiaromonte, Ignazio Silone e l'Italia". En Francesca, Chiarotto (ed.). Aspettando il Sessantotto. Continuità e fratture nelle culture politiche italiane dal 1956 al 1968. BHM. La Biblioteca di "Historia Magistra" ( en italiano). Turín: Accademia University Press págs. 978-88-99982-17-1. Consultado el 23 de abril de 2024 .
  11. ^ Brullo, Davide (23 de junio de 2017). "Cuando la Cia finanziava il meglio della letteratura per battere i comunisti". Il Giornale (en italiano). ISSN  2532-4071 . Consultado el 23 de abril de 2024 .
  12. ^ abcde Malvestuto, Marco (26 de junio de 2011). "L'adesione al PCI e poi la cacciata con tante acuse. Launga e difficile vita di Silone, lo scrittore che raccontò i 'cafoni'" (PDF) . Patria Indipendente (en italiano). págs. 19-22.
  13. ^ Sorace, Rosario (3 de marzo de 2020). "El anticomunismo di Silone". Avanti en vivo (en italiano) . Consultado el 23 de abril de 2024 .
  14. ^ Soave, Sergio (noviembre de 2021). "Ignazio Silone e il tarlo amorale della 'politica politicante'". Una ciudad . N° 279.
  15. ^ ab Paganin, Andrea (2010). «Ignazio Silone, el hombre que se salvó» (PDF) . Salotto de Andrea Paganin . págs. XVI-XXXIII . Consultado el 23 de abril de 2024 .
  16. ^ Franzinelli, Mimmo (2000). "N / A". L'Indice dei libri del mese (en italiano). No. Junio ​​de 2000.
  17. ^ Sidoti, Francesco (julio de 2001). "Un'investigazione all'italiana. Il Processo a Silone" (PDF) . Mondooperaio . No. julio-octubre. págs. 1-11 . Recuperado 23 de abril 2024 - vía Amici Silone.
  18. ^ abcdef Moscardelli, María (2005). "Reinvención de Silone". Amici Silone (en italiano) . Consultado el 23 de abril de 2024 .
  19. ^ Wheatcroft, Geoffrey (21 de agosto de 2009). "Reseña del libro | 'Amarga primavera: una vida de Ignazio Silone', de Stanislao G. Pugliese". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 23 de abril de 2024 .
  20. ^ "Examen de conciencia". El economista . 17 de mayo de 1997. ISSN  0013-0613.
  21. ^ abcde Hitchens, Cristopher (5 de octubre de 2000). "La ex Yugoslavia". La Nación . N° 23 de octubre de 2000. ISSN  0027-8378 . Consultado el 23 de abril de 2024 .
  22. ^ ab Fadda, Antonio (2 de octubre de 2015). "Il rebus Ignazio Silone. Il passato di uno scrittore". Corriere della Sera . ISSN  2499-0485 . Consultado el 23 de abril de 2024 .
  23. ^ ab Montanelli, Indro (16 de junio de 2000). "Se il revisionismo è fatto bene". Corriere della Sera . ISSN  2499-0485 . Consultado el 23 de abril de 2024 .
  24. ^ "'Addio Pci, gracias a Dio'". La Stampa (en italiano). 1 de agosto de 2007. ISSN  1122-1763 . Consultado el 23 de abril de 2024 .
  25. ^ "Muore Ignacio Silone". Rai Cultura (en italiano). 8 de julio de 2019 . Consultado el 23 de abril de 2024 .
  26. ^ Votaw, Al (1947). "Silone y Sartre". Revisión de Chicago . 2 (2): 61–68. doi :10.2307/25292777. ISSN  0009-3696.

Bibliografía

Otras lecturas

enlaces externos