Sin embargo, debido a los altos costos, se introdujeron sistemas más económicos, como el IMAX SR y MPX, que permitieron su uso en cines multiplex existentes, aunque con algunas limitaciones de calidad.Con el tiempo, se introdujeron tecnologías digitales como el IMAX Digital 2K y el IMAX con Láser 4K, que ofrecieron más opciones de proyección y permitieron actualizar cines ya existentes.Durante la Expo 67 en Montreal se usaron diferentes multi-proyectores y sistemas multi-pantallas.Las dificultades técnicas con las que se encontraron dieron como resultado la unión de un grupo de aficionados al cine y empresarios en una compañía llamada «Multiscreen», que tenía como objetivo encontrar un enfoque más simple.Gracias a esta unión crearon un nuevo formato basado en un único y potente proyector.Tiger Child fue la primera película de IMAX y fue expuesta en la Expo 70 en Japón.[2] La primera instalación de IMAX que era permanente fue construida en el Cinesphere Theatre en Toronto.Durante la Expo 74 en Washington se instaló una pantalla IMAX que media 27m x 20m.Otro teatro IMAX 3D fue construido en Spokane, no demasiado lejos de donde estaba el original.Debido a los altos costos, algunos directores utilizan este tipo de cámaras solo en algunas escenas, por tal razón hay momentos que la película muestra la imagen completa, esto solo ocurre en el formato Blu-ray único capaz de reproducir en 1080p, en DVD se corta y utiliza solamente una parte de la imagen.[5] IMAX está aliado con StarVR, responsables de fabricar el primer casco VR high-end.El principal objetivo es proporcionar contenido exclusivo (de videojuegos y películas).La resolución aumentada permite que la audiencia esté mucho más cerca de la pantalla.[13] Actualmente, la pantalla IMAX más grande del mundo se encuentra en Leonberg, cerca de Stuttgart, Alemania, y mide 38 por 22 m (125 por 72 pies).[16] Hasta hoy en día, diez películas en formato IMAX han recibido nominaciones a los Premios Óscar, con un ganador.