Hypsipetes borbonicus

Su plumaje es gris, salvo en el píleo que es negro y presenta un pequeño penacho.

[4]​ El bulbul de Reunión fue descrito científicamente por Johann Reinhold Forster en 1781, como Turdus borbonicus.

Posteriormente fue trasladado a los géneros Ixocincla y Anepsia, hasta terminar clasificado en Hypsipetes.

[4]​ La hembra suele poner dos huevos en un nido en forma de cuenco durante el verano austral.

[4]​ Aunque se clasifica como una especie bajo preocupación menor por la UICN, el bulbul de Reunión no es un pájaro abundante, principalmente por la caza furtiva y la competencia con el introducido bulbul orfeo.

Ejemplar enjaulado.