stringtranslate.com

Hayyi rabino

En el mandeísmo , Hayyi Rabbi ( neomandaico ; mandaico clásico : ࡄࡉࡉࡀ ࡓࡁࡉࡀ , romanizado:  Hiia Rbia , iluminado. 'La Gran Vida'), 'El Gran Dios Viviente', [1] es el Dios supremo del que emanan todas las cosas .

Hayyi Rabbi también es conocido como "La Primera Vida", ya que durante la creación del mundo material, Yushamin emanó de Hayyi Rabbi como la 'Segunda Vida'. [2] Según Qais Al-Saadi,

[L]os principios de la doctrina mandea: la creencia en el único gran Dios, Hayyi Rabbi, a quien pertenecen todas las propiedades absolutas; Él creó todos los mundos, formó el alma con su poder y la colocó por medio de ángeles en el cuerpo humano. Entonces creó a Adán y Eva , el primer hombre y la primera mujer. [3]

Los mandeos reconocen a Dios como el eterno, creador de todo, el único en el dominio, que no tiene pareja. [4] "Dios es adorado solo y alabado como la Fuerza Suprema del universo. Él preside todos los mundos y toda la creación". [5] : 40  En el mandeísmo, sahdutha es la creencia en un Dios único [5] : 43  (cf. arameo medio שָׂהֲדוּתָא "testimonio" [6] ).

Nombres

Hayyi Rabbi también se conoce en las escrituras mandeas como Hiia Rbia Qadmaiia ࡄࡉࡉࡀ ࡓࡁࡉࡀ‎ ࡒࡀࡃࡌࡀࡉࡉࡀ ('La primera gran vida') o Hiia Rbia Nukraiia ࡄࡉࡉࡀ ࡓࡁࡉࡀ‎ ࡍࡅࡊࡓࡀࡉࡉࡀ ('El extraterrestre/ gran vida trascendental '). [7] Otros nombres utilizados son Mar ḏ-Rabuta ࡌࡀࡓࡀ ࡖࡓࡀࡁࡅࡕࡀ ('Señor de la Grandeza' o 'El Gran Señor'), Mana Rabba ࡌࡀࡍࡀ ࡓࡁࡀ ('La Gran Mente'), Malka ḏ-Nhura ࡌࡀࡋࡊ ࡀ ࡖࡍࡄࡅࡓࡀ ('Rey de la Luz ') y Hayyi Qadmaiyi ࡄࡉࡉࡀ ࡒࡀࡃࡌࡀࡉࡉࡀ ('La primera vida'). [8] [9] Kušṭa ('Verdad', ࡊࡅࡔࡈࡀ ) es también otro nombre para Hayyi Rabbi, así como Parṣupa Rba ('Gran Inmanencia, Gran Semblante' [10] : 1  ). En Ginza Rabba (en los libros 1 y 2.1 de Right Ginza ), el rostro divino de Hayyi Rabbi se conoce como el "Gran Rostro de Gloria" ( ࡐࡀࡓࡑࡅࡐࡀ ࡓࡁࡀ ࡖࡏࡒࡀࡓࡀ , parṣufa en neomandaico). [11]

Según ES Drower , el nombre Gran Mente o Gran Mana se refiere a la "superalma" o "mente superior", la manifestación más temprana de Hayyi, de la cual el alma de un humano podría verse como una chispa o una parte temporalmente separada. . [12] En el libro tres de Right Ginza , se dice que Hayyi "se formó a semejanza del Gran Mana , del cual surgió". [13]

Brikha Nasoraia escribe:

El mandeísmo sabiano es claramente una religión monoteísta, pero trata el tema a su manera única. La visión sabia mandea de Dios difiere de las religiones abrahámicas de manera importante en que Dios no es el creador de este mundo terrenal sino el creador de los mundos de luz (Almia d-Nhura) . Dios es la Causa Primera de la creación de todo. Él crea la vida como la "Primera" manifestación. Esta Primera Vida crece y emerge en diversas formas, niveles y dimensiones. Dios crea los 'Divinos Elementos Primordiales' de los cuales y por los cuales emanó y formó la formación de los mundos y las vidas en todo lo formado. Dios es adorado solo y alabado como la Fuerza Suprema del universo. Él preside todos los mundos y toda la creación. Sin embargo, los sabianos mandeos creen que la creación de la vida terrenal se produce por orden de Dios, pero se confía a una emanación menor, también conocida como la cuarta vida ( Ptahil ), con la ayuda de Gabriel ( Hibil Ziwa ) y otros seres. ... Dios no tiene padre, ni madre, ni hijo, ni hermano. Él es el Primero y el Último, porque Él es el Eterno: el Resplandor Puro y la Gran Luz Infinita. Para los mandeos sabianos, Dios/Hiia [Hayyi] es el Creador de los Mundos de Luz y Aquel que supervisa todos los demás aspectos de la creación. Aunque Él no es el creador literal del mundo terrenal, está directamente involucrado en el proceso de su salvación. Cuando el mundo fue creado, no era perfecto ya que no fue creado por el Primer Ser Perfecto (Hiia) [Hayyi]. Por lo tanto, Dios (Hiia) [Hayyi] fue movido por Su compasión por la vida a inyectar Luz, Vida y Agua Etérea en el mundo para que los seres terrenales obtuvieran la redención. [5] : 39–41 

en oraciones

Muchos textos y oraciones mandeos comienzan con la frase inicial b-šumaihun ḏ-hiia rabia (mandaico clásico: ࡁࡔࡅࡌࡀࡉࡄࡅࡍ ࡖࡄࡉࡉࡀ ࡓࡁࡉࡀ ), "En nombre de la gran vida", ( árabe : باسم الحي العظيم , romanizadobism al-Ḥayy al -ʿAẓīm , similar a la basmala en el Islam [7] y la fórmula cristiana trinitaria ).

Ver también

Referencias

  1. ^ Nashmi, Yuhana (24 de abril de 2013), "Cuestiones contemporáneas de la fe mandea", Unión de Asociaciones Mandeas , consultado el 8 de octubre de 2021
  2. ^ Buckley, Jorunn Jacobsen (2002). Los mandeos: textos antiguos y gente moderna . Nueva York: Oxford University Press. ISBN 0-19-515385-5. OCLC  65198443.
  3. ^ Al-Saadi, Qais (27 de septiembre de 2014), "Ginza Rabba" El gran tesoro "El libro sagrado de los mandeos en inglés", Unión de Asociaciones Mandeos , consultado el 8 de octubre de 2021
  4. ^ Hanish, Shak (2019). Los mandeos en Irak. En Rowe, Paul S. (2019). Manual de Routledge sobre minorías en Oriente Medio. Londres y Nueva York: Routledge. pag. 163.ISBN 9781317233794.
  5. ^ abc Brikhah S. Nasoraia (2012). "Texto sagrado y praxis esotérica en la religión sabia mandea" (PDF) .
  6. ^ "El léxico arameo completo". cal.huc.edu .
  7. ^ ab Aldihisi, Sabah (2008). La historia de la creación en el libro sagrado mandeo en Ginza Rba (PhD). University College de Londres.
  8. ^ Drower, Ethel Stefana. Los mandeos de Irak e Irán. Oxford en Clarendon Press, 1937.
  9. ^ Rudolf, K. (1978). Mandeísmo. Leiden: Genial.
  10. ^ Drower, ES (1960). El Adán secreto: un estudio de la gnosis nasoraeana . Oxford: Prensa de Clarendon.
  11. ^ Gelbert, Carlos (2011). Ginza Rba . Sydney: Libros sobre el agua viva. ISBN 9780958034630.
  12. ^ Drower, Ethel S. (1953). El Haran Gawaita y el bautismo de Hibil-Ziwa: el texto mandaico reproducido junto con traducción, notas y comentarios . Ciudad del Vaticano : Biblioteca Apostolica Vaticana . pag. 35, nota al pie del traductor #1.
  13. ^ "Libro Tres, 1ª Glorificación: La Creación". Ginza Rabba . vol. Volumen correcto. Traducido por Al-Saadi, Qais; Al-Saadi, Hamed (2ª ed.). Alemania: Drabsha. 2019, págs. 27–57.