stringtranslate.com

Harold Fisch

Harold Fisch (25 de marzo de 1923, Birmingham - 8 de noviembre de 2001, Jerusalén ), también conocido como Aharon Harel-Fisch ( hebreo : אַהֲרֹן הַרְאֵל-פִישׁ ), fue un autor, crítico literario , traductor y diplomático británico-israelí . [1] Fue profesor de inglés y literatura comparada en la Universidad Bar-Ilan , de la que se desempeñó como rector de 1968 a 1971. [2] Fue galardonado con el Premio Israel de Literatura en 2000. [3]

Biografía

Harold (Aharon) Fisch nació en Birmingham de Rebecca (de soltera Swift) y el rabino Dr. Solomon Fisch. Su madre era hermana del rabino Morris Swift, quien fue dayan del Beth Din de Londres durante casi dos décadas. [4] El padre de Fisch, nacido en Wolbrom , Polonia , estudió en la ieshivá del rabino Solomon Breuer en Frankfurt antes de emigrar a Inglaterra en 1920, donde recibió un doctorado de la Universidad de Manchester . [5] [6] Cuando era niño, Fisch se mudó entre Liverpool , Birmingham, Sheffield y Leeds , donde su padre asumió puestos como rabino congregacional . [7]

Fisch comenzó sus estudios universitarios en literatura inglesa en la Universidad de Sheffield en 1940, a la edad de 17 años. Sus estudios fueron interrumpidos por su servicio en la Reserva Real de Voluntarios Navales de 1942 a 1945, como oficial en el HMS Meynell y el HMS Kildary . [3] Completó su licenciatura en 1946 y fue nombrado profesor de inglés en la Universidad de Leeds al año siguiente, mientras tanto se desempeñaba como presidente de la Federación Judía Interuniversitaria . [8] En 1948, recibió su BLitt de la Universidad de Oxford , con una tesis sobre el obispo calvinista Joseph Hall . [9]

Carrera académica

En 1957, Fisch emigró a Israel con su esposa y sus cuatro hijos, y aceptó una cátedra asociada de literatura inglesa en la recién fundada Universidad Bar-Ilan . [10] Fue nombrado profesor titular en 1964 y ocupó el cargo de rector de 1968 a 1971. [11] Fisch fundó el Instituto Kotler para el judaísmo y el pensamiento contemporáneo en 1971, y el Instituto Lechter para la Investigación Literaria en 1981, de los cuales se desempeñó como presidente hasta su retiro de Bar-Ilan en 1987. [12] [13]

Fisch fue responsable de la traducción al inglés del Tanakh para la Biblia Koren de Jerusalén (1964), basada en la Biblia de la familia judía de Michael Friedländer , [14] [15] que todavía se encuentra en publicación y en su tercera edición. [dieciséis]

activismo sionista

Fisch participó en el establecimiento del Movimiento Neosionista por el Gran Israel después de la Guerra de los Seis Días . [17] [18] Su obra de 1972 Una revolución sionista incluyó una defensa de Gush Emunim , basada en las ideas de Menachem Kasher y Abraham Isaac Kook . [19] [20] Durante la era del Primer Ministro Menachem Begin , Fisch fue miembro de la delegación israelí en la 32ª Asamblea General de las Naciones Unidas. [17] Rechazó una oferta del Primer Ministro para ocupar el puesto de Embajador de Israel en los Países Bajos . [3]

premios y reconocimientos

Fisch recibió el Premio Israel de Literatura en 2000. Murió el 8 de noviembre de 2001 a causa de un tumor descubierto dos semanas antes. [21]

Obras publicadas

Referencias

  1. ^ Davies, Lloyd (2016). ""Presencias sombrías ": la crítica de Harold Fisch y una lectura judía del romanticismo". En Spector, Sheila A. (ed.). Romanticismo/Judaica: una convergencia de culturas . Londres: Routledge. págs. 169–182. ISBN 978-1-315-60701-6. OCLC  950005790.
  2. ^ "Página del autor: Harold Fisch". Prensa de la Universidad Bar-Ilan . Consultado el 20 de septiembre de 2020 .
  3. ^ abc "Ganadores del Premio Israel: Prof. A. Harel Fisch". Premio Israel (en hebreo). 15 de agosto de 2012 . Consultado el 20 de septiembre de 2020 .
  4. ^ "Morris Swift muere a los 76 años". Boletín de noticias diario . vol. 66, núm. 179. Agencia Telegráfica Judía . 21 de septiembre de 1983.
  5. ^ Efron, Noah J. (2016). "Menachem Fisch: un retrato intelectual". En Tirosh-Samuelson, La Habana; Hughes, Aaron W. (eds.). Menachem Fisch: La racionalidad de la disputa religiosa . Biblioteca de filósofos judíos contemporáneos. vol. 18. Leiden: Genial. págs. 1–32. ISBN 978-90-04-32356-8.
  6. ^ Fisch, Menachem (27 de septiembre de 2017). "La ambivalencia como valor judío". tableta . Consultado el 20 de septiembre de 2020 .
  7. ^ Rubinstein, William D .; Jolles, Michael A.; Rubinstein, Hillary L., eds. (2011). "Fisch, Salomón". El Diccionario Palgrave de historia anglo-judía . Londres: Palgrave Macmillan. págs. 281–282. ISBN 978-0-230-30466-6. OCLC  793104984.
  8. ^ Fisch, Harold (2018). "Universidad Bar-Ilan: una cuestión de identidad". En Abramson, Glendad; Parfitt, Tudor (eds.). Educación y aprendizaje judíos: publicado en honor al Dr. David Patterson con motivo de su septuagésimo cumpleaños . Taylor y Francisco. ISBN 978-0-429-64749-9.
  9. ^ Gilboa, sacudido (2007). "Pescado, Harel". En Berenbaum, Michael ; Skólnik, Fred (eds.). Enciclopedia Judaica . vol. 7 (2ª ed.). Detroit: Referencia de Macmillan. págs. 57–58. ISBN 978-0-02-866097-4.
  10. ^ Tirosh-Samuelson, Hava (2016). "Entrevista con Menachem Fisch (15 de junio de 2014)". En Tirosh-Samuelson, La Habana; Hughes, Aaron W. (eds.). Menachem Fisch: La racionalidad de la disputa religiosa . Biblioteca de filósofos judíos contemporáneos. vol. 18. Leiden: Genial. págs. 155-224. ISBN 978-90-04-32356-8.
  11. ^ Berenbaum, Michael ; Skólnik, Fred , eds. (2007). "Fisch, Harold". Enciclopedia Judaica . vol. 7 (2ª ed.). Detroit: Referencia de Macmillan. pag. 51.ISBN 978-0-02-866097-4.
  12. ^ Schwartz, Dov, ed. (2006). Universiṭat Bar-Ilan: Me-raʻyon le-maʻaś [ Universidad de Bar-Ilan: del concepto a la empresa ]. vol. 2. Ramat Gan: Prensa de la Universidad Bar-Ilan. pag. 165.ISBN 978-965-226-324-7. OCLC  71366810.
  13. ^ "Instituto Lechter de Investigaciones Literarias". Universidad Bar-Ilan . 27 de marzo de 2002 . Consultado el 21 de septiembre de 2020 .
  14. ^ Sarna, Nahúm M .; Snaith, normando Henry ; Greenspoon, Leonard J.; Harkins, Franklin T.; Harkins, Ángela Kim ; Grossfeld, Bernard (2007). "Biblia". En Berenbaum, Michael ; Skólnik, Fred (eds.). Enciclopedia Judaica . vol. 3 (2ª ed.). Detroit: Referencia de Macmillan. págs. 572–679. ISBN 978-0-02-866097-4.
  15. ^ Paul, William E. (2015). Traductores de la Biblia en idioma inglés. Jefferson: McFarland & Company. págs. 81–82. ISBN 978-1-4766-1023-8.
  16. ^ Torá, Nevi'im, Ketuvim: el Koren Tanakh . Traducido por Fisch, Harold. Jerusalén: Koren Publishers. 2015.ISBN 978-965-301-721-4. OCLC  910088717.
  17. ^ a b Ram, Uri (2001). "Fundamentos historiosóficos de la lucha histórica en Israel". Revista de historia israelí . 20 (2–3): 43–61. doi :10.1080/13531040108576158. ISSN  1353-1042. S2CID  159476037.
  18. ^ Ram, Uri (2000). "¿Nacional, étnico o cívico? Paradigmas en disputa de memoria, identidad y cultura en Israel". En Gur-Ze'ev, Ilan (ed.). Filosofías de la educación en conflicto en Israel/Palestina . Estudios de Filosofía y Educación. vol. 19. Dordrecht: Editores académicos de Kluwer. pag. 414.ISBN 978-0-7923-6739-0.
  19. ^ Lubling, Yoram (2007). Dos veces muerto: Moshe Y. Lubling, la ética de la memoria y la revuelta de Treblinka. Nueva York: Peter Lang . pag. 71.ISBN 978-0-8204-8815-8.
  20. ^ Lustick, Ian S. (1988). "La cosmovisión del fundamentalismo judío: la amplitud del consenso". Por la Tierra y el Señor: Fundamentalismo judío en Israel . Nueva York: Prensa del Consejo de Relaciones Exteriores . págs. 72–90. ISBN 978-0-87609-036-7.
  21. ^ Fisch, Menajem (2004). Introducción. ¿Quién lo conoce ?: un ensayo de autobiografía . Por Fisch, Harold. Ramat Gan: Prensa de la Universidad Bar-Ilan. ISBN 978-965-226-275-2. OCLC  57344461.