stringtranslate.com

Guillermo Hauff

Wilhelm Hauff (29 de noviembre de 1802 - 18 de noviembre de 1827) fue un poeta y novelista alemán.

Primeros años de vida

Hauff nació en Stuttgart , hijo de August Friedrich Hauff, secretario del Ministerio de Asuntos Exteriores de Württemberg, [1] y Hedwig Wilhelmine Elsaesser Hauff. Fue el segundo de cuatro hijos.

Hauff perdió a su padre cuando tenía siete años, y su educación temprana la obtuvo prácticamente por sí mismo en la biblioteca de su abuelo materno en Tubinga , donde su madre se había mudado después de la muerte de su marido. En 1818 fue enviado a la Klosterschule de Blaubeuren y en 1820 comenzó a estudiar en la Universidad de Tubinga . En cuatro años completó sus estudios filosóficos y teológicos en la Tübinger Stift . [1]

Escritos

Al dejar la universidad, Hauff se convirtió en tutor de los hijos del ministro de Guerra de Württemberg, el general barón Ernst Eugen von Hugel (1774-1849), y para ellos escribió sus Märchen ( cuentos de hadas ), que publicó en su Märchen Almanach auf das. Jahr 1826 ( Almanaque de cuento de hadas de 1826 publicado como Tales of the Caravan, Inn, and Palace. En los EE. UU.). [1] Algunas de estas historias son muy populares en los países de habla alemana hasta el día de hoy, como Der kleine Muck ( La historia del pequeño Muck ), Kalif Storch ( La cigüeña califa ) y Die Geschichte von dem Gespensterschiff ( El cuento del fantasma). Ship ), todas ellas ambientadas en Oriente , así como Der Zwerg Nase ( Little Longnose ), Das kalte Herz ( The Cold Heart o The Marble Heart ) y Das Wirtshaus im Spessart ( The Spessart Inn ), ambientadas en Alemania.

Una historia de Tales of the Caravan, "Die Geschichte von der abgehauenen Hand" (La mano cortada) se incluyó en la antología de 10 volúmenes Historias de autores extranjeros (volumen 2 en alemán) publicada en traducción al inglés por Charles Scribner's Sons en 1898.

También escribió la primera parte de las Mitteilungen aus den Memoiren des Satan (1826; Memorias de Belcebú ) y Der Mann im Mond (1825; El hombre en la luna ). Esta última, una parodia de las novelas sentimentales y sensuales de Heinrich Clauren (seudónimo de Carl Gottlieb Samuel Heun, 1771-1854), se convirtió durante su composición en una fiel imitación del estilo de ese autor y, de hecho, se publicó con su nombre. Como resultado, Clauren entabló y ganó una demanda por daños y perjuicios contra Hauff, tras lo cual Hauff continuó el ataque en su ingenioso y sarcástico Kontroverspredigt über H. Clauren und den Mann im Mond (1826) y logró su objetivo original: la aniquilación moral de la literatura empalagosa y malsana con la que Clauren inundaba el país. [1]

Lápida de Wilhelm Hauff en Stuttgart, Alemania.
Castillo de Lichtenstein

Mientras tanto, inspirado por las novelas de Sir Walter Scott , Hauff escribió el romance histórico Lichtenstein: Romantische Sage aus der wuerttembergischen Geschichte (1826; Lichtenstein: Romantic Saga from the History of Württemberg ), que se hizo muy popular en Alemania y especialmente en Suabia , tratando al igual que el período más interesante de la historia de ese país, el reinado del duque Ulrich (1487-1550). [1] Esta novela sirvió de inspiración al heredero del duque Ulrico, el duque Guillermo de Urach , para reconstruir el castillo , que se encontraba en mal estado, según la descripción de Hauff.

Durante un viaje a Francia, los Países Bajos y el norte de Alemania, escribió la segunda parte de las Memorias de Satán y algunas novelas cortas, entre ellas la encantadora Die Bettlerin vom Pont des Arts (1826; La fortuna del verdadero amante; o el mendigo). del Pont des Arts ) y su obra maestra, la novela corta Phantasien im Bremer Ratskeller (1827; Los fantasmas del vino de Bremen ). También publicó algunos poemas breves, que han pasado a Volkslieder , entre ellos "Morgenrot, Morgenrot, leuchtest mir zum frühen Tod?" ("La luz del amanecer, estás iluminando mi camino hacia una muerte temprana") y "Steh ich in finstrer Mitternacht" ("Estoy en la medianoche más oscura"). [1] La novela corta Jud Süß ("Süss el judío"), "ingenuamente antisemita", fue publicada en 1827 por Wilhelm Hauff; El Partido Nazi produjo una versión cinematográfica (diferente de la novela de Hauff) como propaganda en 1940.

En enero de 1827, Hauff asumió la dirección del Stuttgart Morgenblatt y al mes siguiente se casó con su prima Luise Hauff, pero su felicidad se vio truncada prematuramente por su muerte por fiebre tifoidea [2] el 18 de noviembre de 1827. [1]

Ediciones

Sus Sämtliche Werke (Obras completas), con una biografía, editada por Gustav Schwab , se publicaron en 3 volúmenes entre 1830 y 1834 y en cinco volúmenes (18.ª ed.) en 1882. También fueron publicados por Felix Bobertag entre 1891 y 1897. M. Mendheim publicó una selección de sus obras (3 volúmenes, 1891). [1] A. Weichert publicó en 1911 una edición de seis volúmenes, con una introducción biográfica de Alfred Weile.

Las traducciones al inglés de Christopher Morley del cuento de Hauff "El joven extranjero" y del cuento de Alfred de Musset "La historia de un mirlo blanco" fueron publicadas juntas en forma de libro por Doubleday en 1925. [3]

Monumento cerca de Liechtenstein

Ver también

Referencias

  1. ^ abcdefgh Chisholm 1911.
  2. ^ Horst R. Thieme, Matemáticas en biología de poblaciones (2003)
  3. ^ Ellingston, John R. (2 de agosto de 1925) "La difícil situación del pobre mirlo blanco; Christopher Morley traduce una alegoría de De Musset y una sátira de Wilhelm Hauff DOS FÁBULAS. Traducido por Christopher Morley. Ilustrado por Cameron White". Los New York Times .
  4. ^ "Textos de canciones de Elise Schmezer | LiederNet". www.lieder.net . Consultado el 4 de marzo de 2023 .

Fuentes

enlaces externos