[3][4] Su padre era un agricultor que cultivaba maíz, remolacha, nabos, patatas, col rizada, y tomates.
Sin embargo, la ciudad era demasiado pequeña para permitir un instituto independiente que facilitase la segregación en los estudios secundarios, pero a los negros no se les permitía practicar deportes o asistir a las actividades sociales de la escuela y les desanimaban para desarrollar cualquier aspiración para realizar una educación superior.
Tuvo cuatro hijos: Gordon, Jr., David, Leslie, y Toni (Parks-Parsons).
[31] [32] Parks tiene cinco nietos: Alain, Gordon III , Sarah, Campbell y Satchel.
En 1942 Roy Stryker le contrató para trabajar en la Farm Security Administration, donde pudo poner en práctica la fotografía directa.
Tras la Segunda Guerra Mundial estuvo trabajando como fotógrafo para la Standard Oil desde 1945 a 1948,[2] para Roy Stryker.
[6] Alexey Brodovitch intentó contratarlo para trabajar en su revista Harper's Bazaar, pero no pudo hacerlo al ser negro.
[4] En 1949 fue contratado por la revista Life, siendo el primer fotógrafo negro que trabajó para la misma.