Voigtländer

Entre otros logros, fabricaron el primer objetivo que usaba cálculos técnicos en su construcción.La compañía original se creó el año 1756 en Viena (Austria), si bien posteriormente mudó su sede tradicional a la ciudad alemana de Brunswick, en la cual ya tenían sede otras importantes empresas del sector.Debido a diferencias de Petzval con Peter Wilhelm Friedrich von Voigtländer por falta de un contrato o una patente y que sólo había recibido 2000 florines, el año 1849 la empresa creó una segunda factoría en Brunswick (Alemania), donde acabaría trasladándose la familia y la empresa completa pasando a llamarse “Voigtländer e hijo”.Las décadas siguientes se convirtió en paladín indiscutible en su campo e introdujo numerosos y novedosos productos que posteriormente se convertirían en normales (entre ellos el primer objetivo zoom de 35 mm y la primera cámara compacta con flash incorporado), esforzándose en hacer que la fotografía fuera asequible a todos.Schering vendió Voigtländer a la fundación Carl-Zeiss en 1956 y nueve años después, se fundó la compañía Zeiss-Ikon/Voigtländer”, que comenzó a entrar en una crisis que produjo el cierre definitivo de la fábrica de Voigtländer en 1971.
La Voigtländer Vitoret DR se empezó a comercializar en 1964 como una cámara de 35 mm económica con telémetro