stringtranslate.com

Franciszek Latinik

Franciszek Ksawery Latinik (17 de julio de 1864 - 29 de agosto de 1949) fue un oficial militar polaco, coronel del ejército austrohúngaro y general de división del ejército polaco .

Graduado en la Academia del Estado Mayor de Viena, desde 1914 fue comandante del 100.º Regimiento de Infantería de Austria-Hungría, con quien participó en mayo de 1915 en la desintegración del frente ruso en la Batalla de Gorlice . Desde 1918, después de que Polonia obtuviera la independencia, sirvió en el ejército polaco ; en enero de 1919 era el comandante de las fuerzas polacas que luchaban en Cieszyn Silesia contra la ofensiva checa . Durante la Batalla de Varsovia en 1920 comandó el Primer Ejército Polaco y sirvió como gobernador militar de la ciudad sitiada por el Ejército Rojo .

Biografía

Nació como hijo de Antoni Izydor Latinik, profesor de geografía de secundaria y autor de la obra Jeografija Galicyi dla szkół ludowych ( Geografía de Galicia para las escuelas populares ), [1] y Kornelia de soltera Romer, hija de Teofil Romer, noble y Participante del Levantamiento de Cracovia , [2] [3] y nieta de Ignacy Łempicki , nieto de Jan Wilhelm Hiż .

En 1882 se graduó en la Escuela de Cadetes de Łobzów (actualmente parte de Cracovia ) y comenzó a servir en el ejército austrohúngaro. Estudió en la Academia del Estado Mayor de Viena (1889-1891), sirviendo también en la línea, el estado mayor de las unidades y en el Estado Mayor. En 1896 fue ascendido a capitán y en 1909 a mayor. En 1909-1913 dirigió su primera escuela de cadetes en Łobzów. Fue comandante de la escuela de oficiales de reserva, profesor de táctica en la Escuela de Oficiales de Infantería. [2] En 1911 se le concedió el rango de teniente coronel y en 1913 fue transferido al 1.er regimiento de infantería en Opava como subcomandante del regimiento.

Tras el estallido de la Primera Guerra Mundial luchó en el Frente Oriental . Participó en la ofensiva hacia Lublin , luchó cerca de Annopol , Ratoszyn, Kraśnik , Rozwadów y Mielec . El 17 de septiembre de 1914 asumió el mando del 100.º Regimiento de Infantería de Austria-Hungría , con el que inicialmente participó en los combates en Nida . Luego luchó al frente de esa unidad en la Batalla de Gorlice del 2 al 4 de mayo de 1915. El 2 de mayo de 1915, el Regimiento participó en el ataque a la colina Pustki, que era una de las principales posiciones de las fuerzas rusas al norte de la ciudad y posteriormente en las acciones de persecución. [2] También en 1915 Latinik fue ascendido a coronel. Luego luchó en el frente rumano.

En la primavera de 1917 fue trasladado al frente italiano, cerca de Soča . En otoño de este año, la brigada bajo su mando participó en la ofensiva de Caporetto . Desde febrero de 1918 luchó en el frente del Tirol y tomó el mando de la 8.ª Brigada de Infantería. En junio resultó gravemente herido. [2]

Después de que Polonia obtuvo su independencia en la segunda mitad de 1918, se unió al ejército polaco . De noviembre de 1918 a enero de 1919 fue comandante de la guarnición de Zamość y luego del distrito militar de Cieszyn. En enero de 1919, comandó las tropas polacas durante la guerra polaco-checoslovaca con las fuerzas checas sobre Cieszyn Silesia, deteniendo la ofensiva enemiga. [4] El 22 de mayo de 1919 fue nombrado comandante del Frente Cieszyn del Frente Sudoeste y el 30 de mayo de 1919 fue nombrado comandante de la 6.ª División de Infantería . [5] Desde el 13 de octubre de 1919 hasta marzo de 1920, estuvo al mando de la 7.ª División de Infantería [6] y al mismo tiempo del Frente Ilesio. Por decisión del comandante en jefe del 23 de noviembre de 1919, fue nombrado teniente general el 1 de diciembre de 1919. [7] De febrero a agosto de 1920 fue representante del ejército polaco en la Comisión de Fronteras y Plebiscito en Cieszyn.

On August 5, 1920, in the face of Red Army pushing west, just few days before Battle of Warsaw, Latinik was appointed Military Governor of Warsaw by the Chief Commander Józef Piłsudski. The main task of the Governor was to fortify the Modlin–Zegrze–Warsaw triangle. The Governor was supervising local civil and military authorities and had the right to appoint civilians for war benefits and to give local administrative authorities instructions on security, public order and peace. The Governor's adjutants could have arrested all suspected persons, regardless of their military rank and position. Evacuation of military and civilian institutions was prepared in the event of the collapse of defense of the Warsaw pretext. The Governorate also dealt with food supplies for the city and set maximum prices for groceries in order to prevent speculation. At the same time Latinik served as the commander of the 1st Polish Army, repelling the Bolshevik blow to the city. He took part in the fights in the Northern Front, among others in Battle of Radzymin.

The Military Governorate of Warsaw was dissolved on September 23, 1920. During the pursuit after the Red Army, Latinik was the commander of the Southern Group of the 6th Army. On April 20, 1921, he was appointed the commander of General District „Kielce”.[8] He took over the duties of the district commander on 14 May, after his transfer holiday, and held the position until the General District Command "Kielce" was liquidated. Between September 20 and October 9, 1921, he stayed in Poznań for "family affairs". At the command of the district commander, he was temporarily replaced by a lieutenant general Eugeniusz Pogorzelski.

From November 15, 1921, he commanded the District No. X Corps in Przemysl. In the years 1920–22 he was part of the First Interim Chapter of the Virtuti Militari Order.

General Franciszek Ksawery Latinik after retiring at the balcony of his flat at Studencka Street in Kraków

He was an antagonist to Piłsudski, who criticized Latinik's activity in Przemyśl.[a] Latinik retired from active service in March 1925, after being conflicted with some former members of Polish Legions.

Vivía en Cracovia, en la calle Studencka 2. Era socialmente activo y era miembro de la Sociedad de "Desarrollo". Después de la Segunda Guerra Mundial, a la edad de 81 años, fundó y organizó la Asociación de Viudas y Repatriados Militares. [2] [9] Aunque nunca se comprometió políticamente, simpatizaba con la Democracia Nacional ; [10] tenía una guía de Cracovia, en la que sólo estaban marcadas las tiendas pertenecientes a católicos, como recordaba su nieto: “Aquí y allá, manualmente, el abuelo marcaba un punto y añadía la palabra judío ”. [11] Publicó varios libros de memorias militares, entre ellos Żołnierz polski pod Gorlicami 1915 ( Soldado polaco en Gorlice , Przemyśl, 1923), Walka o Śląsk Cieszyński w r. 1919 ( Lucha por Teschen Silesia en el año 1919 ), Bój o Warszawę. Rola wojskowego gubernatora i 1-ej armii w bitwie pod Warszawą w 1920 r. ( Lucha por Varsovia. El papel del gobernador militar y del 1.er ejército en la batalla de Varsovia en el año 1920 , Bydgoszcz, 1931) y un capítulo Wspomnienie o generale broni Tadeuszu Rozwadowskim ( La memoria del general Tadeusz Rozwadowski ) en una monografía dedicada a Tadeusz Rozwadowski (publicado en Cracovia, 1929). Murió en 1949 y fue enterrado en la tumba familiar en el cementerio Rakowicki .

Familia

En 1902 se casó con Helena Stiasny-Strzelbicka. Tuvieron tres hijas: Anna (1902-1969), Irena (1904-1974) y Antonina (1906-1989), y seis nietos: Irena y Andrzej Popiel , Janusz y Jerzy Rieger y Jerzy y Jan Vetulani.

Fechas de rango

Ejército austro-húngaro

ejército polaco

Condecoraciones y premios

Austria-Hungría [2]
Polonia
Otros

Se negó a aceptar la Orden Militar de María Teresa por su actitud aventurera durante la batalla de Gorlice, alegando que después de que Polonia reclamó su independencia, sólo podría aceptar distinciones del gobierno polaco. [9]

Notas

  1. ^ Piłsudski dijo sobre Latinik: Risueño engreído, no satisfecho con nada, ni siquiera consigo mismo, que no encaja en ningún lugar de Polonia, injusto con los subordinados, intrigante, uno de los generales que mima al ejército polaco y casi incapaz de utilizarlo. Me alegraría que no estuviera en el ejército polaco. Véase: Nierchyło, Andrzej (1988). "Wężyk generalski". Przegląd Tygodniowy . 30 (330): 15.

Referencias

  1. ^ Latinik, Antoni (1871). «Jeografija Galicyi dla szkół ludowych z osobną odpowiednią mapą działkową» (en polaco) . Consultado el 4 de abril de 2017 .
  2. ^ abcdef Zgórniak, Marian (1971). "Latinik Franciszek Ksawery (1864-1949)". Polski Słownik Biograficzny. vol. XVI. págs. 567–568. Archivado desde el original el 19 de febrero de 2020 . Consultado el 10 de noviembre de 2016 .
  3. ^ Muszyński, Zbigniew R. (7 de septiembre de 2004). "Wspomnienie. Franciszek Ksawery Latinik". Gazeta Wyborcza (en polaco).
  4. ^ "Brygadier Franciszek Ksawery Latinik". Gazeta Skoczowska (en polaco): 7, 4 de marzo de 1999.
  5. Orden Militar Oficial N° 68 de 21 de junio de 1919, pos. 2175.
  6. ^ Jarno, Witold (2003). Okręg Generalny nr III Kielce w latach 1918-1921 . Łódź: Wydawnictwo Ibidem. pag. 107.ISBN 83-88679-31-7.
  7. Orden Militar Oficial N° 98 de 29 de diciembre de 1919, pos. 4143.
  8. ^ Dziennik Personalny Ministerstwa Spraw Wojskowych Nr 18 z 7 maja 1921 roku, s. 902.
  9. ^ ab Kobos, Andrzej (2007). Po drogach uzonych . vol. 2. Cracovia: Wydawnictwo PAU. pag. 493.
  10. ^ Rotkiewicz, Marcin (2015). Mózg i błazen. Rozmowa z Jerzym Vetulanim . Wołowiec: Wydawnictwo Czarne. pag. 15.ISBN 978-83-8049-092-5.
  11. ^ Waloch-Matlakiewicz, Natalia (agosto de 2015). "Jeśli nie mówisz, co myślisz, po co w ogóle myśleć? Rozmowa z Jerzym Vetulanim". Wysokie Obcasy Extra : 50–55.
  12. ^ Ordenar Odrodzenia Polski. Trzechlecie pierwszej kapituły 1921-1924. Varsovia: Prezydium Rady Ministrów. 1926. pág. 18.
  13. ^ Stanisław Łoza, ed. (1938). ¿Czy wiesz kto para bromear? . Varsovia: Główna Księgarnia Wojskowa. pag. 414.