stringtranslate.com

Fractura de parachoques

Una fractura de parachoques es una fractura de la meseta tibial lateral causada por el contacto del parachoques de un automóvil con el lado exterior de la rodilla cuando una persona está de pie. En concreto, está provocada por un valgo forzado aplicado en la rodilla . Esto hace que la parte lateral del fémur distal y la meseta tibial lateral entren en contacto, comprimiendo la meseta tibial y provocando la fractura de la tibia. El nombre de la lesión se debe a que se describió como causada por el impacto de un parachoques de automóvil en el lado lateral de la rodilla mientras el pie está plantado en el suelo, aunque este mecanismo solo se observa en aproximadamente el 25% de las fracturas de meseta tibial. . [1]

También se puede encontrar fractura del cuello del peroné y en aproximadamente 10% de los casos se produce lesión asociada al ligamento colateral medial o al ligamento cruzado . [2] [3]

Historia

El término "fractura de parachoques" fue acuñado en 1929 por Cotton y Berg. [4]

Referencias

  1. ^ Fracturas de la meseta tibial en eMedicine
  2. ^ APLEY AG (agosto de 1956). "Fracturas del cóndilo tibial lateral tratadas mediante tracción esquelética y movilización temprana; revisión de sesenta casos con especial referencia a los resultados a largo plazo". J Cirugía de la articulación ósea Br . 38-B (3): 699–708. doi :10.1302/0301-620X.38B3.699. PMID  13357593 . Consultado el 11 de octubre de 2009 .[ enlace muerto permanente ]
  3. ^ "Traumatismo esquelético". www.med-ed.virginia.edu . Consultado el 13 de octubre de 2018 .
  4. ^ "Fractura de parachoques de la rodilla". www.mdedge.com . Consultado el 13 de octubre de 2018 .

enlaces externos