stringtranslate.com

Carlos Fourier

François Marie Charles Fourier ( / ˈ f ʊr i , - i ər / ; [1] francés: [ʃaʁl fuʁje] ; 7 de abril de 1772 - 10 de octubre de 1837) fue un filósofo francés , un influyente pensador socialista temprano y uno de los fundadores del socialismo utópico . Algunas de sus opiniones, consideradas radicales durante su vida, se han vuelto comunes en la sociedad moderna. Por ejemplo, a Fourier se le atribuye haber originado la palabra feminismo en 1837. [2]

Las opiniones y propuestas sociales de Fourier inspiraron todo un movimiento de comunidades intencionales . Entre ellos en los Estados Unidos se encontraban la comunidad de Utopia, Ohio ; La Reunión cerca de la actual Dallas, Texas ; Lago Zurich, Illinois ; la Falange norteamericana en Red Bank, Nueva Jersey ; Granja Brook en West Roxbury, Massachusetts ; Community Place y Sodus Bay Phalanx en el estado de Nueva York; Silkville, Kansas y varios otros. En Guisa , Francia, influyó en el Familisterio de Guisa  [fr; Delaware; punto] . Posteriormente, Fourier inspiró a una diversa gama de pensadores y escritores revolucionarios.

Vida

Fourier nació en Besançon , Francia, el 7 de abril de 1772. [3] Hijo de un pequeño hombre de negocios, Fourier estaba más interesado en la arquitectura que en el oficio de su padre. [3] Quería convertirse en ingeniero, pero la escuela de ingeniería militar local sólo aceptaba hijos de nobles. [3] Fourier dijo más tarde que estaba agradecido de no haber estudiado ingeniería porque le habría quitado demasiado tiempo a sus esfuerzos por ayudar a la humanidad. [4]

Cuando su padre murió en 1781, Fourier recibió dos quintas partes del patrimonio de su padre, valorado en más de 200.000 francos . [5] Esto permitió a Fourier viajar por Europa a su gusto. En 1791 se traslada de Besançon a Lyon , donde trabaja para el comerciante M. Bousquet. [6] Los viajes de Fourier también lo llevaron a París, donde trabajó como jefe de la Oficina de Estadística durante algunos meses. [3] De 1791 a 1816, Fourier trabajó en París, Ruán , Lyon, Marsella y Burdeos . [7] Como vendedor ambulante y empleado de correspondencia, su investigación y su pensamiento tenían un límite de tiempo: se quejaba de "servir a la picardía de los comerciantes" y de la estupefacción de "deberes engañosos y degradantes".

Empezó a escribir. Su primer libro se publicó en 1808 pero vendió pocos ejemplares. Después de seis años, cayó en manos del señor Just Muiron, quien finalmente se convirtió en el mecenas de Fourier. Fourier produjo la mayoría de sus escritos entre 1816 y 1821. En 1822 intentó volver a vender sus libros, pero sin éxito. [8] [¿ fuente autoeditada? ]

Fourier murió en París en 1837. [6] [9]

Ideas

Fourier afirmó que la preocupación y la cooperación son las claves del éxito social. Creía que una sociedad que cooperara vería una inmensa mejora en su productividad. Los trabajadores serían recompensados ​​por su trabajo de acuerdo con su contribución. Fourier vio que esa cooperación se producía en comunidades que llamó "falanges", basadas en estructuras llamadas Phalanstères o "grandes hoteles". Estos edificios eran complejos de apartamentos de cuatro niveles donde los más ricos tenían los apartamentos más altos y los más pobres tenían residencias en la planta baja. La riqueza estaba determinada por el trabajo; Los trabajos se asignaban en función del interés y el deseo. Había incentivos: los trabajos que a la gente tal vez no le gustaran recibirían salarios más altos. Fourier consideraba el comercio , que asociaba con los judíos, la "fuente de todos los males", y defendía que se obligara a los judíos a realizar trabajos agrícolas en los falansterios. [10] Al final de su vida, Fourier abogó por el regreso de los judíos a Palestina con la ayuda de los Rothschild . [11] John K. Roth y Richard L. Rubenstein ven a Fourier motivado por el antisemitismo económico y religioso más que por el antisemitismo racial que surgió más adelante en el siglo. [11]

Ataque a la civilización

Fourier caracterizó la pobreza (no la desigualdad) como la principal causa del desorden en la sociedad y propuso erradicarla mediante salarios suficientemente altos y un "mínimo decente" para quienes no podían trabajar. [12] Utilizó la palabra "civilización" en un sentido peyorativo; como tal, "el desprecio de Fourier por los pensadores e ideologías respetables de su época era tan intenso que siempre usó los términos filósofo y civilización en un sentido peyorativo. En su léxico la civilización era un orden depravado, sinónimo de perfidia y coacción... El ataque de Fourier a la civilización tenía cualidades que no se encuentran en los escritos de ningún otro crítico social de su tiempo." [13]

Trabajo y pasiones liberadas

Para Herbert Marcuse : "La idea de relaciones de trabajo libidinosas en una sociedad industrial desarrollada encuentra poco apoyo en la tradición del pensamiento, y cuando ese apoyo existe, parece de naturaleza peligrosa. La transformación del trabajo en placer es la idea central en el gigantesco libro de Fourier". utopía socialista". [14] : 217 

Fourier insiste en que esta transformación requiere un cambio completo en las instituciones sociales: distribución del producto social según las necesidades, asignación de funciones según las facultades e inclinaciones individuales, mutación constante de funciones, períodos de trabajo cortos, etc. Pero la posibilidad del "trabajo atractivo" ( travail atrayant ) deriva sobre todo de la liberación de fuerzas libidinales. Fourier supone la existencia de una atracción industrial que propicia una cooperación placentera. Se basa en la atracción apasionada existente en la naturaleza del hombre, que persiste a pesar de la oposición de la razón, el deber y los prejuicios. Esta atracción apasionada tiende a tres objetivos principales: la creación de "lujo o placer de los cinco sentidos"; la formación de grupos libidinales (de amistad y de amor); y el establecimiento de un orden armonioso, organizando estos grupos para el trabajo de acuerdo con el desarrollo de las "pasiones" individuales (el "juego" interno y externo de las facultades). [14] : 217 

Fourier creía que había 12 pasiones comunes, que daban como resultado 810 tipos de carácter, por lo que la falange ideal tendría 1.620 personas. [15] Un día habría seis millones de estos, gobernados libremente por un "omniarca" mundial, o (más tarde) un Congreso Mundial de Falanges. Le preocupaban los sexualmente rechazados; los pretendientes abandonados serían llevados por un cuerpo de hadas que pronto los curaría de su mal de amor, y los visitantes podrían consultar el índice de tipos de personalidad para encontrar parejas adecuadas para el sexo casual. También defendió la homosexualidad como una preferencia personal de algunas personas. El anarquista Hakim Bey describe las ideas de Fourier de la siguiente manera:

En el sistema de Armonía de Fourier, toda actividad creativa, incluida la industria, la artesanía, la agricultura, etc., surgirá de la pasión liberada; ésta es la famosa teoría del "trabajo atractivo". Fourier sexualiza el trabajo mismo: la vida del Falansterio es una orgía continua de sentimientos, intelección y actividad intensos, una sociedad de amantes y entusiastas salvajes. [dieciséis]

Derechos de las mujeres

Fourier apoyó los derechos de las mujeres . Creía que todos los puestos importantes deberían estar abiertos a las mujeres en función de sus habilidades y aptitudes, en lugar de cerrarse por motivos de género. Habló de las mujeres como individuos, no como la mitad de la pareja humana. Fourier vio que el matrimonio "tradicional" podría potencialmente dañar los derechos de la mujer como seres humanos y, por lo tanto, nunca casarse. [17] Escribiendo antes de la aparición del término "homosexualidad", sostuvo que tanto hombres como mujeres tienen una amplia gama de necesidades y preferencias sexuales, que pueden cambiar a lo largo de sus vidas, incluida la atracción hacia el mismo sexo y la androgénité . Sostuvo que se deben disfrutar todas las expresiones sexuales siempre que no se abuse de las personas, y que "afirmar la propia diferencia" puede en realidad mejorar la integración social. [18]

La preocupación de Fourier era liberar a todo ser humano, en dos sentidos: mediante la educación y liberando la pasión humana. [19]

Los niños y la educación.

Fourier sentía que los padres y profesores "civilizados" veían a los niños como pequeños holgazanes. [20] Pero él mismo creía que los niños de dos y tres años eran muy trabajadores. Enumeró los gustos dominantes de los niños entre los que se incluyen:

  1. Hurgar o inclinación a manejarlo todo, examinarlo todo, revisarlo todo, cambiar constantemente de ocupación;
  2. Conmoción industrial, gusto por las ocupaciones ruidosas;
  3. Manía imitativa o imitativa.
  4. Miniatura industrial, gusto por los talleres en miniatura.
  5. Atracción progresiva de los débiles hacia los fuertes. [20]

Aspiraciones utópicas

Fourier estaba profundamente perturbado por el desorden de su tiempo y quería estabilizar el curso de los acontecimientos. Vio un mundo lleno de luchas, caos y desorden. [21]

Fourier es mejor recordado por sus escritos sobre un nuevo orden mundial basado en la unidad de acción y la colaboración armoniosa. [3] También es conocido por ciertos pronunciamientos utópicos, como que los mares perderían su salinidad y se convertirían en limonada , [22] y una visión coincidente del cambio climático , [23] de que el Polo Norte sería más suave que el Mediterráneo. en una fase futura de Perfect Harmony. [20] [24] [ verificación fallida ]

Vista en perspectiva de la Phalanstère de Fourier

Antisemitismo

Fourier dijo que los judíos eran "la lepra y la ruina del cuerpo político". [25] Criticó al gobierno por ser débil y "postrado" cuando se enfrentó a lo que llamó una "liga secreta e indisoluble" de judíos. La retórica antisemita posmedieval acusaba a menudo a los judíos de ser incapaces de asimilarse a una cultura nacional unitaria (muy valorada por los nacionalistas franceses). Fourier fue uno de los escritores que argumentó que los judíos eran desleales y no serían buenos ciudadanos franceses. Como otros, dio gran importancia a las restricciones religiosas que prohíben a los judíos comer en la misma mesa que los no judíos: [26]

se limitaba a sentarse a la mesa y beber; se negó a comer ninguno de los platos porque estaban preparados por cristianos. Los cristianos deben tener mucha paciencia para tolerar semejante impertinencia. En la religión judía denota un sistema de desafío y aversión hacia otras sectas. Ahora bien, ¿merece ser protegida una secta que desea llevar su odio hasta la mesa de sus protectores?

Influencia

La influencia de las ideas de Fourier en la política francesa se extendió hasta la Revolución de 1848 y la Comuna de París por parte de seguidores como Victor Considerant .

Edificio North American Phalanx en Nueva Jersey

obras de fourier

Ver también

Referencias

  1. ^ "Fourier". Dictionary.com íntegro (en línea). Dakota del Norte
  2. ^ Goldstein 1982, pag. 92.
  3. ^ abcde Serenyi 1967, pag. 278.
  4. ^ Pellarin 1846, pag. 14.
  5. ^ Pellarin 1846, pag. 7.
  6. ^ ab Pellarin 1846, pag. 235.
  7. ^ Pellarin 1846, págs. 235-236.
  8. ^ Wilson, Pip (2006). Caras en la calle. Lulu.com. ISBN 9781430300212- a través de libros de Google.[ fuente autoeditada ]
  9. ^ Pellarin 1846, pag. 213.
  10. ^ Roberts, Richard H. (1995). La religión y las transformaciones del capitalismo: enfoques comparativos . Rutledge. pag. 90.
  11. ^ ab Rubenstein, Richard L .; Roth, John K. (1987). Aproximaciones a Auschwitz: el Holocausto y su legado . Atlanta: Prensa de John Knox. pag. 70–71. ISBN 978-0-8042-0777-5. OCLC  1193376133 - vía Internet Archive.
  12. ^ Cunliffe 2001, pag. 461.
  13. ^ Beecher, Johnathan (1986). Charles Fourier: el visionario y su mundo . Prensa de la Universidad de California. págs. 195-196.
  14. ^ abc Marcuse, Herbert (1955). Eros y Civilización . Boston: Beacon Press.
  15. ^ Fourier, Charles (1971). Beecher, Jonathan; Bienvenu, Richard (eds.). La visión utópica de Charles Fourier Textos seleccionados sobre el trabajo, el amor y la atracción apasionada . Prensa de baliza. pag. 220.ISBN 9780807015384.
  16. ^ ab Bey, Hakim (1991). "El océano de limonada y los tiempos modernos" . Consultado el 16 de enero de 2017 .
  17. ^ Denslow 1880, pag. 172.
  18. ^ Fourier, Charles (1967) [1818]. Debout-Oleszkiewicz, Simone (ed.). Le Nouveau monde amoureux [ El nuevo mundo del amor ] (en francés). París: Ediciones Anthropos. págs. 389, 391, 429, 458, 459, 462 y 463. OCLC  4930481. Archivado desde el original el 5 de agosto de 2023 . Consultado el 18 de octubre de 2023 .
  19. ^ Goldstein 1982, pag. 98.
  20. ^ a b C Fried, Albert; Sanders, Ronald, eds. (1964). Pensamiento socialista: una historia documental. Nueva York: Columbia University Press. págs. 129-151. ISBN 0231082657. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2023 . Consultado el 25 de noviembre de 2005 .
  21. ^ Serenyi 1967, pag. 279.
  22. ^ Fourier, Charles (1996). Jones, Gareth Stedman; Patterson, Ian (eds.). Théorie des quatre mouvements et des destinées générales [ Teoría de los cuatro movimientos ]. Traducido por Patterson, Ian. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 50. Archivado desde el original el 25 de enero de 2018 . Consultado el 12 de enero de 2024 .
  23. ^ Goldstein, Amanda Jo (2019). "Atraer la Tierra: justicia climática para Charles Fourier". Diacríticos . 47 (3): 74-105. doi :10.1353/dia.2019.0027. S2CID  239435739 - a través del Proyecto MUSE.
  24. ^ Distrito, Steven (3 de agosto de 2009). "Conferencias sobre historia intelectual europea moderna: Conferencia 21: Los socialistas utópicos: Charles Fourier" (PDF) . La guía de historia . Archivado (PDF) desde el original el 13 de enero de 2024 . Consultado el 12 de enero de 2024 .
  25. ^ Brustein, Guillermo I.; Roberts, Luisa (2015). "2 - Francia". ¿El socialismo de los tontos? Orígenes izquierdistas del antisemitismo moderno. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 24–82. doi :10.1017/CBO9781139046848.003. ISBN 978-1-139-04684-8.
  26. ^ Brustein, William ; Roberts, Luisa (2015). El socialismo de los tontos: orígenes izquierdistas del antisemitismo moderno . Nueva York: Cambridge University Press. págs. 33–34. ISBN 978-1-139-04684-8. OCLC  915136563.
  27. ^ Postoutenko, Kirill (2009). "La influencia de la ansiedad: figuras del mal absoluto en los socialistas franceses y Dostoievski". academia.edu . Consultado el 22 de agosto de 2016 .
  28. ^ Kropotkin, Pedro (1906). La conquista del pan. Nueva York y Londres: Putnam.
  29. ^ Nguyen, Duy Vuelta (2022). "Fourier o las arcadas: la liberación del trabajo y el deseo o una eternidad de lo nuevo". Walter Benjamin y la crítica de la economía política . Académico de Bloomsbury. págs. 151-192. doi :10.5040/9781350180451.ch-6. ISBN 978-1-350-18042-0. OCLC  1289456629.
  30. ^ Fourier, Carlos. "Aviso a los civilizados sobre la autogestión generalizada".
  31. ^ Bookchin, Murray (1990). "El significado del confederalismo".
  32. ^ Hawthorne 1852, pag. 62.
  33. ^ Negro, Bob (15 de abril de 2002). "La abolición del trabajo". primitivismo.com . Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2010. El secreto para convertir el trabajo en juego, como lo demostró Charles Fourier, es organizar actividades útiles para aprovechar aquello que varias personas en distintos momentos realmente disfrutan hacer. Para hacer posible que algunas personas hagan las cosas que podrían disfrutar, bastará con erradicar las irracionalidades y distorsiones que afligen estas actividades cuando se reducen al trabajo.
  34. ^ "Filosofía social francesa reciente: organización del trabajo". La revisión del norte de Gran Bretaña (XVII). Edimburgo: WP Kennedy: 126, mayo de 1848. OCLC  908317665 . Consultado el 1 de mayo de 2020 .

Fuentes

Otras lecturas

Sobre Fourier y sus obras

Sobre el fourierismo y su influencia póstuma

enlaces externos