stringtranslate.com

Filípica

Busto de Demóstenes ( Louvre , París, Francia)

Una filípica ( /fɪˈlɪpɪk/ ) [1] es un discurso o diatriba ardiente y condenatorio , pronunciado para condenar a un actor político en particular. El término se asocia más famosamente con dos destacados oradores del mundo antiguo: Demóstenes de la antigua Atenas y Cicerón de la antigua Roma . El término en sí se deriva de los discursos de Demóstenes en el año 351 a. C. denunciando las ambiciones imperialistas de Felipe de Macedonia , que más tarde llegaron a ser conocidos como Las Filípicas .

Grecia

Las "filípicas" originales fueron pronunciadas por Demóstenes , un estadista y orador ateniense en la Grecia clásica , que lanzó varios ataques contra Felipe II de Macedonia en el siglo IV a.C. Los expertos han cuestionado sus intenciones detrás de las filípicas. [2]

A Demóstenes se le han atribuido una primera , una segunda y una tercera filípica . También existe una Cuarta Filípica , pero su autoría está en disputa.

Roma

Filípicas de Cicerón , manuscrito del siglo XV, Biblioteca Británica

Cicerón conscientemente modeló sus propias condenas de Marco Antonio a partir de los discursos de Demóstenes, y si la correspondencia entre Marco Junio ​​Bruto el Joven y Cicerón es genuina [ad Brut. ii 3.4, ii 4.2], al menos los discursos quinto y séptimo se denominaban Philippicae en la época de Cicerón. [ cita requerida ] También fueron llamadas Oraciones Antonianas por el autor y gramático latino Aulo Gelio .

Después de la muerte de César , Cicerón expresó en privado su pesar por el hecho de que los asesinos de César no hubieran incluido a Antonio en su complot, y dedicó sus esfuerzos a desacreditar a Antonio. Cicerón incluso promovió acciones ilegales, como la legitimación del ejército privado de Cayo Octavio u Octaviano. En total, Cicerón pronunció catorce Filípicas en menos de dos años. Sin embargo, el enfoque de Cicerón en Antonio contribuyó a su caída, ya que no reconoció la amenaza de Octaviano a su ideal republicano.

Los ataques de Cicerón a Antonio no fueron perdonados ni olvidados, con el resultado de que Cicerón fue proscrito y asesinado en el 43 a.C. Su cabeza y sus manos se exhibieron públicamente en el Foro Romano para disuadir a cualquiera que se opusiera al nuevo triunvirato de Octaviano, Marco Antonio y Lépido .

Según el historiador romano Tácito , las Philippicae , junto con las Pro Milone , In Catilinam e In Verrem , hicieron famoso a Cicerón, y gran parte de su carrera política surgió del efecto de estas obras. Otros [ ¿quién? ] diría que el Pro Ligario , en el que Cicerón defiende a Ligario ante César, fue el vehículo de su renombre.

Ver también

Referencias

  1. ^ http://www.collinsdictionary.com/dictionary/English/philippic [ URL básica ]
  2. ^ Kennedy, George A. (2019). Una nueva historia de la retórica clásica . Belgrado: Princeton University Press, Karpos. pag. 75.