stringtranslate.com

Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión

La Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión ( AFTRA ) era un sindicato de artistas que representaba una amplia variedad de talentos, incluidos actores de radio y televisión , locutores y periodistas de radio y televisión, cantantes y artistas de grabación (tanto artistas de la realeza como cantantes de fondo ). , locutores de promoción y locutores y otros artistas en comerciales, especialistas y actos especializados, como declaró públicamente la propia organización, "la membresía de AFTRA incluye una variedad de talentos". [2] El 30 de marzo de 2012, los miembros de AFTRA y del Screen Actors Guild (SAG) votaron para fusionarse y formar SAG-AFTRA . [3] [4]

Fondo

AFTRA estaba ubicada en 5757 Wilshire Blvd, séptimo piso, Los Ángeles , California . También había oficinas en la ciudad de Nueva York , Chicago y varias otras ciudades estadounidenses. La federación en su conjunto tenía 804 empleados y activos totales por valor de 30.403.661 dólares. [5] AFTRA trabajó en interés de sus miembros, principalmente en las áreas de negociación y cumplimiento de contratos , promoción (incluido el cabildeo , legislación y cuestiones de políticas públicas) y beneficios para los miembros, como los planes de salud pagados por el empleador. [2] AFTRA estaba afiliada a la AFL-CIO , la Federación Internacional de Periodistas y la Federación Internacional de Actores . AFTRA también compartía la jurisdicción de la radio, la televisión, Internet y otros nuevos medios con su sindicato hermano SAG, mientras que este último era el organismo exclusivamente responsable de las representaciones cinematográficas. [6]

Historia

Membresía (registros de EE. UU.) [7]

Finanzas (registros de EE. UU.; ×$1000) [7]
     Activos      Pasivos      Recibos      Desembolsos

años de radio

Envalentonados por la Ley Nacional de Relaciones Laborales aprobada por el Congreso en 1935, los artistas de radio de Los Ángeles se unieron para formar el Radio Actors Guild. Casi al mismo tiempo, el actor de Broadway George Heller comenzó a presionar a la Actors' Equity Association en Nueva York para obtener un contrato que protegiera a los artistas de radio. Esto llevó a la creación de Radio Equity, que existe bajo el paraguas de Actors' Equity.

El 16 de agosto de 1937, se formó la Federación Estadounidense de Artistas de Radio, [8] : 21  sucediendo a Radio Equity y al Radio Actors Guild. Los Cuatro As – Actores y Artistas Asociados de América  – otorgaron estatutos al nuevo sindicato, con 400 miembros en dos localidades. Chicago, el centro de producción de “telenovelas”, rápidamente siguió a Nueva York y Los Ángeles, y los artistas formaron su propio capítulo local. En diciembre de 1937, la AFRA tenía más de 2.000 miembros.

El 12 de julio de 1938, con el apoyo de las estrellas de radio Eddie Cantor , Edgar Bergen , Jack Benny , Bing Crosby y otros, los miembros de AFRA negociaron el primer convenio colectivo a escala nacional (con NBC y CBS) que resultó en un aumento salarial. del 125%. En 1939, después de sólo dos años de existencia, la AFRA cubría el 70% de las transmisiones de radio en vivo a través de convenios colectivos.

En 1941, los miembros de la AFRA negociaron el Código de Transcripción, que preveía programas grabados para su posterior transmisión y establecía aumentos del costo de vida en los contratos.

Años de televisión

El 16 de abril de 1950, debido a una disputa de jurisdicción sobre los artistas de televisión, varios sindicatos de la industria del entretenimiento, incluidos Chorus Equity , el American Guild of Variety Artists , Associated Actors and Artistes of America , el American Guild of Musical Artists y Actors' Equity La asociación formó la Autoridad de Televisión (TVA), que negoció el primer contrato de cadena de televisión en diciembre.

El 23 de abril de 1951, seis estaciones de televisión de Los Ángeles firmaron contratos que certificaban a Television Authority como el único representante sindical de sus artistas. [9]

En 1951, el objetivo de una resolución de la Convención Nacional de 1947 finalmente se cumplió cuando la AFRA negoció el primer Código de grabación fonográfica para cantantes con las principales discográficas.

El 17 de septiembre de 1952, la Autoridad de Televisión y AFRA se fusionaron para crear un nuevo sindicato: la Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión. George Heller fue el primer director de AFTRA, que tenía casi 10.000 miembros. En 1954, AFTRA negoció el Plan de Bienestar y Pensiones de AFTRA (más tarde se convirtió en Fondos de Jubilación y Salud de AFTRA), que fue el primer paquete de beneficios de la industria y se negoció en otros acuerdos.

En 1956, los primeros acuerdos de televisión se basaban en actuaciones en vivo, pero a mediados de la década de 1950, el vídeo mejoró hasta el punto de que los programas podían transmitirse repetidamente. Los miembros de AFTRA negociaron la primera fórmula de pago por la repetición de actuaciones, que se convirtió en la base de los derechos residuales y la sindicación en toda la industria de la televisión. En 1960, los miembros de AFTRA y Screen Actors Guild llevaron a cabo las primeras negociaciones conjuntas sobre comerciales de televisión.

En 1967, los miembros de AFTRA convocaron la primera huelga nacional del sindicato el 29 de marzo de 1967, después de que fracasaran las negociaciones sobre los contratos de locutores del personal en estaciones de propiedad y operación en Nueva York, Chicago y Los Ángeles y sobre los contratos de primera vez para los "periodistas". ”en redes y estaciones propias y operadas. Dado que AFTRA se adhirió al principio de negociación de que no existe un acuerdo general hasta que todos los códigos y contratos sean aceptables, la huelga de 13 días involucró a los 18.000 miembros en más de 100 lugares en todo el país. Se llegó a un acuerdo sobre las cuestiones pendientes a las 8:05 pm, hora del Este, del lunes 10 de abril de 1967, justo a tiempo para permitir la transmisión del programa anual de los Premios de la Academia en vivo desde el Auditorio de Santa Mónica.

En 1974, una impugnación presentada por William F. Buckley a los acuerdos sindicales de AFTRA para emisoras de noticias fracasó cuando la Corte Suprema de Estados Unidos se negó a revisar el caso. Los miembros de AFTRA y SAG negociaron conjuntamente el contrato que cubre por primera vez la programación dramática en horario estelar en las principales cadenas de televisión.

En 1978, en sólo la segunda huelga nacional en la historia de AFTRA, los miembros de AFTRA y SAG atacaron a las agencias de publicidad y a los anunciantes nacionales por los contratos comerciales negociados conjuntamente.

Años de cable/vídeo doméstico/digital

En 1980, los miembros de AFTRA y SAG realizaron una huelga contra la televisión en horario de máxima audiencia, queriendo una fórmula para la participación de los artistas en los beneficios de la venta de videocasetes y de la televisión de pago . En 1981, una fusión de AFTRA y SAG firmó conjuntamente su "Acuerdo de Fase 1", que exigía una serie de contratos negociados, ratificados y administrados conjuntamente.

AFTRA became the target of a lawsuit by Tuesday Productions, a San Diego-based non-union jingle house, which brought anti-trust charges against the union for attempting to organize performers. A jury award for triple damages of $12 million to the company drove AFTRA into Chapter 11 bankruptcy in 1982. After a financial settlement by AFTRA and SAG (which is also party to the suit), AFTRA emerged from Chapter 11 in 1983 and began to rebuild. AFTRA paid no money to Tuesday Production due to declaring bankruptcy.

In 1986, a strike against network television was averted when companies backed off the demand for AFTRA news broadcasters to assume sweeping technical duties.

In 1992, as part of a coalition of recording artists, singers, musicians, and others, AFTRA members worked with Congress to enact the Audio Home Recording Act of 1992, the Digital Performance Right in Sound Recordings Act of 1995 and the Digital Millennium Copyright Act of 1998. All three laws granted a performance right in sound recordings for a wide range of digital uses, including home recording and distribution by internet, cable, and satellite. AFTRA helped develop mechanisms to assure payments to recording artists from the collection and distribution of royalties established by the laws.

In 1993, AFTRA members negotiated the first Interactive Media Agreement to cover performances in video games. In 1996, Congress passed the Telecommunications Act, opening the door for massive ownership concentration in the broadcast sector.

In 2000, AFTRA and SAG members staged a six-month strike against advertisers to gain improvements in basic cable and internet commercials, preserving established residual formulas for new media outlets.

In 2003, in a referendum on the merger of AFTRA and SAG, AFTRA members supported consolidation by more than 75%, while SAG members rejected the merger with 58% voting for it. At least 60% was required to pass, leaving a deficiency of 640 votes.[10]

In 2005, with the digital distribution of programming by Apple iTunes and the video iPod announced in October, AFTRA joined other entertainment unions in calling for ongoing dialogue with employers to ensure fair and proper compensation for performers’ work.

In 2006, AFTRA led the campaign against relaxation of media ownership rules by the Federal Communications Commission. Through 2007, AFTRA elected leaders, members, and staff testified at numerous hearings held throughout the country and sent letters to the FCC opposing consolidation of media ownership.

AFTRA and SAG members agreed with the advertising industry to examine performer compensation models for commercials appearing on television, radio, and internet, as well as the growing array of existing and yet-to-be-developed media. The study was intended to help inform negotiations of the Commercials Contracts when the two-year extension agreement expired October 28, 2008.[11]

Merger with SAG

The merger between AFTRA and the Screen Actors Guild (SAG) to form SAG-AFTRA was approved by the memberships of both unions with 86% and 82% support respectively on March 30, 2012.[3]

Historical leadership: 1937-2012

References

  1. ^ US Department of Labor, Office of Labor-Management Standards. File number 000-030. Report submitted April 30, 2012.
  2. ^ a b "The People Who Entertain and Inform America". aftra.org/. AFTRA. 2009. Archived from the original (Web page) on 6 March 2012. Retrieved 19 March 2012.
  3. ^ a b "SAG, AFTRA Members Approve Merger to Form SAG-AFTRA". SAG-AFTRA. March 30, 2012. Archived from the original on July 2, 2014. Retrieved March 30, 2012.
  4. ^ Daniel Lehman (29 February 2012). "SAG and AFTRA Send Merger Ballots to Members" (Web page). backstage.com/. Back Stage. Retrieved 19 March 2012.
  5. ^ "TV & Radio Artists AFTRA" (Web page). unionfacts.com/. Center for Union Facts. 20 March 2011. Retrieved 19 March 2012.
  6. ^ mjflick (12 August 2007). "Top: Arts: Performing Arts: Acting: Unions" (Web page). Open-Site: Free Internet Encyclopedia. Open Site. Retrieved 19 March 2012.
  7. ^ a b US Department of Labor, Office of Labor-Management Standards. File number 000-030. (Search)
  8. ^ Harvey, Rita Morley, Esos años maravillosos y terribles: George Heller y la Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión . Carbondale, Illinois: Prensa de la Universidad del Sur de Illinois , 1999. ISBN 0-8093-2022-3 
  9. ^ "Radio: Victoria para TvA". Revista Time.com . 23 de abril de 1951 . Consultado el 10 de septiembre de 2023 .
  10. ^ Jonathan Handel , "Se aprueba la fusión SAG/AFTRA: ahora es SAG-AFTRA", The Hollywood Reporter , 30 de marzo de 2012
  11. ^ Scott Collins, "Una huelga del SAG no paralizará la televisión", Los Angeles Times , 1 de diciembre de 2008
  12. ^ "Presidentes de AFTRA". SAG–AFTRA . Consultado el 20 de julio de 2023 .

Otras lecturas

enlaces externos