Facsímil

Un facsímil o facsímile (del latín fac simile, ‘haz semejante’) es una copia o reproducción casi idéntica de un documento firma.[1]​ Los facsímiles suelen aplicarse como medida de seguridad en museos y bibliotecas para permitir que los usuarios tengan acceso a una copia exacta del documento original sin arriesgarse a que este sea robado o se deteriore con el tiempo.La mayoría de bibliotecas nacionales ponen a disposición del público facsímiles de sus documentos más valiosos quedando los originales reservados para usuarios que soliciten expresamente una autorización.En España existen varios editores que alcanzan altas cotas de calidad en sus facsímiles, entre ellos destacan Eikon Editores (Madrid, 2003), Vincent García Editores (Valencia, 1974), Romano Aspas (Madrid) Testimonio Compañía Editorial (Torrejón de Ardoz, 1982), Mintzoa (Pamplona, 1984), M. Moleiro Editor (Barcelona, 1991) o Siloé (Burgos, 1997).[2]​[3]​ Las obras manuscritas anteriores al uso del papel y la imprenta, utilizaban como soporte el pergamino.