stringtranslate.com

Kusanagi no Tsurugi

Kusanagi-no-Tsurugi (草薙の剣)espadajaponesa legendariay una de las tresRegalia Imperiales de Japón. Originalmente se llamaba Ame-no-Murakumo-no-Tsurugi (天叢雲剣, "Espada celestial de las nubes reunidas"), pero su nombre se cambió más tarde al más popular Kusanagi-no-Tsurugi ("Espada cortadora de hierba") . En el folclore, la espada representa lavirtuddelvalor. [1]

Leyendas

Susanoo mata a la bestia de ocho cabezas Yamata-no-Orochi
El príncipe Yamato Takeru y su espada Kusanagi no Tsurugi

La historia de Kusanagi-no-Tsurugi se convierte en leyenda. Según Kojiki , el dios Susanoo se encontró con una afligida familia de kunitsukami ("dioses de la tierra") encabezada por Ashinazuchi (足名椎) en la provincia de Izumo . Cuando Susanoo preguntó a Ashinazuchi, este le dijo que su familia estaba siendo aterrorizada por el temible Yamata no Orochi , una serpiente de ocho cabezas de Koshi , que había consumido a siete de las ocho hijas de la familia y que la criatura vendría por su última hija. Kushinada-hime (奇稲田姫) . Susanoo investigó a la criatura y, después de un encuentro fallido, regresó con un plan para derrotarla. A cambio, pidió la mano de Kushinada-hime en matrimonio, lo cual fue acordado. Transformándola temporalmente en un peine (un intérprete lee esta sección como "usando un peine se convierte en [se hace pasar por] Kushinada-hime") para tener su compañía durante la batalla, detalló su plan en pasos. [2]

Ordenó que se prepararan ocho tinajas de sake (vino de arroz) y se colocaran en plataformas individuales colocadas detrás de una valla con ocho puertas. El monstruo mordió el anzuelo y metió una de sus cabezas por cada puerta. Con esta distracción, Susanoo atacó y mató a la bestia (con su espada Worochi no Ara-masa ), [3] cortándole cada cabeza y luego procedió a hacer lo mismo con las colas. [2] En la cuarta cola, descubrió una gran espada dentro del cuerpo de la serpiente a la que llamó Ame-no-Murakumo-no-Tsurugi . Le presentó la espada a la diosa Amaterasu para resolver un viejo agravio. [1] El Nihon Shoki añade más a la historia. Dice que Susanoo hizo que Ame-no-Fuyukinu le entregara la espada. [4] Un rito en el Santuario Hinomisaki honra esta entrega hasta el día de hoy. [4]

El santuario Atsuta en Nagoya se remonta al año 100 d.C. durante el reinado del emperador Keikō y alberga la espada Kusanagi .

Generaciones más tarde, durante el reinado del duodécimo emperador Keikō , Ame-no-Murakumo-no-Tsurugi fue entregado al gran guerrero Yamato Takeru , como parte de un par de obsequios entregados por su tía, Yamatohime-no-mikoto , la Doncella del Santuario del Santuario de Ise , para proteger a su sobrino en tiempos de peligro. [1]

Estos obsequios resultaron útiles cuando Yamato Takeru fue atraído a una pradera abierta durante una expedición de caza por parte de un señor de la guerra traicionero. El señor hizo soltar flechas de fuego para encender la hierba y atrapar a Yamato Takeru en el campo para que muriera quemado. También mató el caballo del guerrero para impedir su fuga. Desesperadamente, Yamato Takeru usó el Ame-no-Murakumo-no-Tsurugi para cortar la hierba y quitar el combustible del fuego, pero al hacerlo, descubrió que la espada le permitía controlar el viento y hacer que se moviera en el aire. dirección de su swing. Aprovechando esta magia, Yamato Takeru usó su otro don, los lanzafuegos, para agrandar el fuego en dirección al señor y sus hombres, y usó los vientos controlados por la espada para barrer el fuego hacia ellos. En su triunfo, Yamato Takeru cambió el nombre de la espada a Kusanagi-no-Tsurugi ("Espada cortadora de hierba") para conmemorar su fuga y victoria por los pelos. Finalmente, Yamato Takeru se casó y luego cayó en la batalla contra un monstruo, después de ignorar el consejo de su esposa de llevarse la espada con él. [1]

Folklore

Aunque la espada se menciona en el Kojiki , este libro es una colección de mitos japoneses y no se considera un documento histórico. La primera mención histórica confiable de la espada se encuentra en el Nihon Shoki . [5] Aunque el Nihon Shoki también contiene historias mitológicas que no se consideran historia confiable, registra algunos eventos que fueron contemporáneos o casi contemporáneos a su escritura, y estas secciones del libro se consideran históricas. En Nihon Shoki , el Kusanagi fue retirado del palacio imperial en 688 y trasladado al Santuario Atsuta después de que se culpara a la espada de provocar que el emperador Tenmu enfermara. Junto con la joya ( Yasakani no Magatama ) y el espejo ( Yata no Kagami ), es una de las tres Regalia Imperiales de Japón , representando la espada la virtud del valor. [6]

Impresiones artísticas de la Regalia Imperial (invisible) de Japón

Kusanagi supuestamente se mantiene en el Santuario Atsuta pero no está disponible para exhibición pública. [1] Durante el período Edo , mientras realizaba diversas reparaciones y mantenimiento en el Santuario Atsuta, incluido el reemplazo de la caja exterior de madera que alberga la espada, el sacerdote sintoísta Matsuoka Masanao afirmó haber sido uno de varios sacerdotes que habían visto la espada. Según su relato, "una caja de piedra estaba dentro de una caja de madera de 150 cm (59 pulgadas) de largo, con arcilla roja rellena en el espacio entre ellas. Dentro de la caja de piedra había un tronco hueco de un árbol de alcanfor, que actuaba como otra caja. con un interior forrado de oro. Encima se colocó una espada. También se metió arcilla roja entre la caja de piedra y la caja del árbol de alcanfor. La espada medía unos 82 cm (32 pulgadas) de largo. Su hoja se parecía a una hoja de cálamo . El centro "La parte de la espada tenía un grosor desde la empuñadura de unos 18 cm (7,1 pulgadas) con una apariencia de espina de pez. La espada estaba hecha en un color blanco metálico y estaba en buen estado". Después de presenciar la espada, el gran sacerdote fue desterrado y los demás sacerdotes, excepto Matsuoka, murieron a causa de extrañas enfermedades. Por tanto, el relato anterior proviene del único superviviente, Matsuoka. [7]

En El cuento de los Heike , una colección de relatos orales transcritos en 1371, la espada se pierde en el mar tras la derrota de los Heike en la batalla de Dan-no-ura , batalla naval que acabó con la derrota del clan Heike. fuerzas y el niño Emperador Antoku a manos de Minamoto no Yoshitsune . En el cuento, al enterarse de la derrota de la Armada, la abuela del Emperador, Taira no Tokiko , llevó al Emperador y su séquito a suicidarse ahogándose en las aguas del estrecho, llevándose consigo dos de las tres Regalia Imperiales: la joya sagrada. y la espada Kusanagi. [8] El espejo sagrado fue recuperado in extremis cuando una de las damas de honor estaba a punto de saltar con él al mar. [9] Aunque se dice que la joya sagrada fue encontrada en su cofre flotando sobre las olas, Kusanagi se perdió para siempre. Aunque está escrito sobre acontecimientos históricos, El cuento de Heike es una colección de poesía épica transmitida oralmente y escrita casi 200 años después de los acontecimientos reales, por lo que tiene una fiabilidad cuestionable como documento histórico.

Otra historia sostiene que, según los informes, la espada fue robada nuevamente en el siglo VI por un monje de Silla . [9] Sin embargo, su barco supuestamente se hundió en el mar, lo que permitió que la espada llegara a la costa de Ise, donde fue recuperada por sacerdotes sintoístas.

Estado actual

Debido a que a nadie se le permite ver la espada debido a su divinidad y tradición sintoísta, la forma y condición exacta de la espada no han sido confirmadas. La aparición más reciente de la espada fue en 2019 cuando el emperador Naruhito ascendió al trono ; la espada (así como la joya Yasakani no Magatama , el sello privado del Emperador y el Sello del Estado ) estaban envueltas en paquetes.

Shinsuke Takenaka, del Instituto de Moralogía, dijo que la versión de la espada del siglo XII puede haber sido en sí misma una copia y que un duplicado de la copia del siglo XII se guarda en el palacio y se utiliza para las coronaciones. [10]

Espadas de otros emperadores

La espada Kusanagi siempre está oculta debido a su divinidad, y el chambelán la guarda en una caja y la coloca en el momento de la ceremonia de entronización . Sin embargo, la espada japonesa sostenida por el chambelán del emperador, que se puede ver en varias ceremonias imperiales, siempre está cerca del emperador como amuleto, y se llama Hi no Omashi no Gyoken (昼御座御剣, que significa "espada del trono"). en el dia') . Hola no Omashi no Gyoken ha cambiado con el tiempo; en la actualidad, dos tachi hechos por los herreros Nagamitsu y Yukihira en el período Kamakura desempeñan el papel. [11] Aparte de estas espadas, la Familia Imperial posee muchas espadas, que son administradas por la Agencia de la Casa Imperial. Por ejemplo, uno de los Tenka-Goken , Onimaru , es propiedad de la Familia Imperial.

La espada del Príncipe Heredero de Japón.

El príncipe heredero japonés ha heredado dos tachi , Tsubokiri no Gyoken o Tsubokiri no Mitsurugi (壺切御剣, que significa "espada que corta una olla") , y Yukihira Gyoken (行平御剣, que significa "espada hecha por Yukihira") . Si bien está prohibido ver la espada Kusanagi debido a su divinidad y siempre se guarda en una caja, el Príncipe Heredero usa la espada del Príncipe Heredero con el traje tradicional sokutai en una ceremonia oficial de la Casa Imperial. [12]

La espada Tsubokiri es la espada más importante que posee el Príncipe Heredero, entregada por el Emperador como prueba del Príncipe Heredero oficial después de la ceremonia de su toma de posesión. Su origen es que fue entregada por el emperador Uda cuando el emperador Daigo se convirtió en príncipe heredero en 893, y en la actualidad, la espada Tsubokiri es la segunda generación, fabricada a finales del período Heian . La espada Yukihira es un tachi fabricado por Yukihira, un herrero del período Kamakura , y el Príncipe Heredero la hereda del Emperador antes de su ceremonia de toma de posesión y la porta en diversos eventos imperiales excepto en el festival Niiname-sai . [12] Esta espada Yukihira es diferente de la Hi no Omashi no Gyoken del Emperador . [11]

Ver también

Referencias

  1. ^ abcde Pérez, Louis G. (2013). Japón en guerra: una enciclopedia. ABC-CLIO. págs. 191-192. ISBN 978-1-59884-741-3.
  2. ^ ab Roberts, Jeremy (2009). Mitología japonesa de la A a la Z. Publicación de Infobase. pag. 110.ISBN 978-1-4381-2802-3.
  3. ^ Nihongi: Crónicas de Japón desde los primeros tiempos hasta el 697 d.C. Traducido por Aston, William George . Publicación de Tuttle. 2005. Libro I, parte 1, página 56. ISBN 9780804836746.
  4. ^ ab "Amenofuyukinu, Amenofukine | 國學院大學デジタルミュージアム". 2023-11-14. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2023 . Consultado el 14 de noviembre de 2023 .{{cite web}}: CS1 maint: bot: original URL status unknown (link)
  5. ^ Nihongi: Crónicas de Japón desde los primeros tiempos hasta el 697 d.C. Traducido por Aston, William George . Publicación de Tuttle. 2005. Libro I, parte 1, página 53. ISBN 9780804836746.
  6. ^ Roberts, Jeremy (2009). Mitología japonesa de la A a la Z. Publicación de Infobase. pag. 115.ISBN 978-1-4381-2802-3.
  7. Aparece por primera vez en Respaldo a Gyokusensyu (玉籤集裏書, Gyokusenshū uragaki ) de alrededor de 1725, escrito por Tamaki Masahide, un sacerdote sintoísta del Santuario Umenomiya . Este texto se menciona luego en la Investigación de la Regalia Imperial (神器考證, Jingi Kōshō ) , publicada en 1898, escrita por Kurita Hiroshi. Kokugakuin. http://kindai.ndl.go.jp/info:ndljp/pid/815487
  8. ^ Los cuentos del Heike . Traducido por Watson, Burton. Prensa de la Universidad de Columbia. 2006. pág. 142.ISBN 9780231138024.
  9. ^ ab El cuento del Heike . Traducido por McCullough, Helen Craig. Prensa de la Universidad de Stanford. 1988.ISBN 9780804714181.
  10. ^ Anna Jones (27 de abril de 2019). "Akihito y los tesoros imperiales de Japón que convierten a un hombre en emperador". BBC . Archivado desde el original el 24 de marzo de 2022.
  11. ^ ab 儀式 で天 皇 陛下 の お 側 に 登 場 す る 太 刀 は も ち ろ ん 神 器 で は な く 、 平 安 以 来 の 天 皇 の 守 り 刀 「昼御座御剣(ひのおましのごけん)」. Tadamoto Hachijo. 8 de noviembre de 2019
  12. ^ ab "秋篠宮さまに授けられる皇太子の守り刀 ベールに包まれた「壺切御剣」とは?". Mainichi Shimbun . 7 de noviembre de 2020. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2020 . Consultado el 7 de noviembre de 2020 .