Al contrario que la manera tradicional de llevar la katana, el tachi colgaba del cinturón con el filo cortante abajo, y usualmente se empleaba por la caballería.Desviaciones de la longitud habitual del tachi llevan añadidos el prefijo ko- (por "corto") y ō- (por "gran").Por ejemplo, los tachi que eran shōtō y más cercanos en tamaño al wakizashi se llamaban kodachi.Se la siguió usando muchos años después como una clase de espada ceremonial por los samuráis del más alto rango.No obstante, en el suelo seguía siendo una arma efectiva, aunque su uso fuera más complicado que cuando se usaba a caballo.