Los hombres usan cascos para mantener la integridad corporal, ya que el contacto físico es continuo entre jugadores y es parte fundamental del juego.
Este deporte es popular en la Costa Este de Estados Unidos, entre universidades e institutos de secundaria; no obstante, hay dos ligas profesionales que se juegan de manera conjunta entre Estados Unidos y Canadá, la Major League Lacrosse (modalidad abierta sobre césped) y la National Lacrosse League (en modalidad indoor o bajo techo).
Su nombre original era dehuntshigwa'es en Onondaga, que quiere decir hombre golpeado con un objeto redondo; da-nah-wah'uwsdi o pequeña guerra en cheroqui del Este; Tewaarathon en lengua mohawk (pequeño hijo de la guerra); y baggataway o el juego del creador en el primer lenguaje nacional.
Como había una sola pelota, los jugadores se concentraban en lesionar violentamente y sin piedad al oponente con su palo.
Existen variantes de este deporte tales como el box lacrosse y el softcrosse (o intercrosse).
Utilizaban sus palos de madera para recoger y lanzar la pelota o para golpear a sus rivales.
En la versión nativa, cada equipo estaba compuesto por más de 100 valientes en una cancha que medía entre 457 y 8004 metros.
Esta clase de encuentros duraban desde la salida del sol hasta el anochecer, entre dos o tres días.
Este deporte obtuvo notoriedad en el oeste cuando un misionero jesuita llamado Jean de Brebeuf observó a los indios Hurones jugarlo alrededor del 1600.
Este deporte presenta amplia difusión en Canadá, Nueva Zelanda, Australia, Japón, Inglaterra y Escocia.
Haber designado el lacrosse como deporte oficial en Canadá fue una decisión basada en la historia y no en el reflejo del presente.
La competencia consiste en proyectar una pequeña pelota de goma en el arco del equipo contrario.
Cada jugador maneja un palo que los franceses denominaron la crossier (de ahí el nombre del deporte).
Los partidos son veloces, asemejándose a una combinación de fútbol, baloncesto y hockey sobre hielo.
Está permitida la violencia con el cuerpo y con el palo, aunque el reglamento establece determinadas maneras para enfrentar violentamente al oponente.
El arco es más pequeño (4 × 4 pies) y la complexión física del arquero es generalmente mayor.
El campeonato júnior masculino B, el Founders Cup o Copa Fundadores se ha organizado desde 1972.
[3] Estos están divididos en un total de 17 equipos registrados, variando en secciones masculinas, femeninas y juveniles.
[4] En España existen, anualmente, una liga y copa que se disputan en máxima categoría, siendo reguladas por la Asociación Española de Lacrosse.
En cuanto a los Juegos Panamericanos, el lacrosse todavía no ha sido incluido, pese a ser un deporte inventado en América antes de que se llamara América, hace más de 900 años por los nativos del norte del continente.
En la actualidad hay 12 naciones americanas que están afiliadas a la Federación Internacional de Lacrosse y ellas son Canadá, Estados Unidos, nación Iroquesa o Haudenosaunee, México, Bermudas, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala y Jamaica.
Dicha Copa no contó con la participación de las tres superpotencias del continente: Canadá (actuales campeones mundiales), la nación iroquesa y los Estados Unidos.