Sus límites no están bien definidos, pero suele considerarse como la zona que rodea a la estación de Akihabara.
Se considera que Akihabara es el centro de la subcultura otaku japonesa y sigue siendo un importante distrito comercial.
El siguiente año se instaló el templo de Chinka-jinja (鎮火神社, como una protección frente al fuego, los ciudadanos creyeron erróneamente que la estructura estaba consagrada a Akiba, una deidad famosa por ayudar a sofocar incendios.
Este error popular se convirtió en realidad ya que la tierra alrededor del lugar tomó el apodo de Akiba no Hara, o "La Tierra de Akiba".
[2] En algún lugar, a lo largo del camino, un descuidado tipógrafo se equivocó y cambió el nombre en el cartel del barrio de Akiba hara (あきば は ら) a Akiha bara (あき は ば ら).
En 1951, comenzaron a establecerse tiendas y puestos bajo la protección de los rieles.
Los eventos en los que participan seiyus famosos son habituales en este barrio.