En algunos países se llama así también a una grabación de imágenes y sonido en cinta magnética o en disco óptico, aunque con la aparición de estos últimos dicho término se identifica generalmente con las grabaciones anteriores en cinta magnética, del tipo VHS, Betamax.Muchos videos se cuelgan en sitios web, como por ejemplo YouTube, que contiene diferentes tipos de reproducciones.En la actualidad hay multitud de estándares diferentes, especialmente en el ámbito informático.En lo referente a los sincronismos se distinguen tres clases, de línea u horizontales, de campo o verticales y los referentes al color.Los sincronismos verticales son los que indican el comienzo y el final de cada campo.En NTSC y PAL lo que se hace es una modulación en amplitud para la saturación, y en fase para el tinte, en lo que se llama modulación en cuadratura.Por ejemplo, 512 × 512 × 512 voxels, de resolución, se utilizan ahora para video 3D simple, que pueden ser mostrados incluso en algunas PDA.Uno de los métodos estandarizados es el Double Stimulus Impairment Scale (DSIS).Los datos de video contienen redundancia temporal, espacial y espectral.En términos generales, se reduce la redundancia espacial registrando diferencias entre las partes de una misma imagen (frame); esta tarea es conocida como compresión intraframe y está estrechamente relacionada con la compresión de imágenes.Así mismo, la redundancia temporal puede ser reducida registrando diferencias entre imágenes (frames); esta tarea es conocida como compresión interframe e incluye la compensación de movimiento y otras técnicas.Los estándares por satélite, y MPEG-4 usado para los sistemas de video domésticos.La VBR (Variable Bit Rate – Tase de Bits Variable) es una estrategia para maximizar la calidad visual del video y minimizar la tasa de bits.En las escenas con movimiento rápido, la tasa variable de bits usa más bits que los que usaría en escenas con movimiento lento pero de duración similar logrando una calidad visual consistente.El video estereoscopio requiere de plástico rojo o cían, el cual proporciona la forma de ver las imágenes discretamente para formar una vista espectroscópica del contenido.Los discos HD DVD y Blu-Ray mejoran en gran medida el efecto 3D en los programas estéreo codificados por colores.