stringtranslate.com

Óblast de Chernivtsi

El Óblast de Chernivtsi ( ucranio : Чернівецька область , romanizadoChernivetska oblast ), también conocido como Chernivechchyna ( Чернівеччина ), es un óblast (provincia) en el oeste de Ucrania , que consta de las partes septentrionales de las regiones históricas de Bucovina y Besarabia . Tiene frontera internacional con Rumania y Moldavia . La región se extiende por 8.100 kilómetros cuadrados (3.100 millas cuadradas). El óblast es el más pequeño de Ucrania tanto en superficie como en población. Tiene una población de 890.457 (estimación de 2022), [3] y su centro administrativo es la ciudad de Chernivtsi .

En 1408, Chernivtsi era una ciudad de Moldavia y el centro principal del área conocida como Bucovina. Chernivtsi pasó más tarde a los turcos y luego, en 1774, a la monarquía de los Habsburgo . Después de la Primera Guerra Mundial , fue cedida a Rumania, y en 1940, la ciudad fue adquirida por la República Socialista Soviética de Ucrania .

El óblast tiene una gran variedad de accidentes geográficos: los Cárpatos y las pintorescas colinas al pie de las montañas cambian gradualmente a una amplia llanura parcialmente boscosa situada entre los ríos Dniéster y Prut .

Geografía

El Óblast de Chernivtsi cubre un área de 8.097 km2 ( 3.126 millas cuadradas). Es el óblast más pequeño de Ucrania , representa el 1,3% del territorio ucraniano y sólo es más grande que la propia ciudad de Kiev .

En la provincia hay 75 ríos con una longitud de más de 10 kilómetros. Los ríos más grandes son el Dniéster (290 km, en la provincia), Prut (128 km, en la provincia) y Siret (113 km, en la provincia). [5]

El óblast cubre tres zonas geográficas: una región de estepa forestal entre los ríos Prut y Dnister, una región al pie de las colinas entre los Cárpatos y el río Prut, y una región montañosa conocida como la parte Bukoviniana de los Cárpatos . [5]

El óblast de Chernivtsi limita con el óblast de Ivano-Frankivsk , el óblast de Ternopil , el óblast de Khmelnytskyi , el óblast de Vinnytsia , Rumania y Moldavia . Dentro del oblast, la frontera nacional de Ucrania con Rumania se extiende a 226 km y con Moldavia a 198 km (123 millas). [5]

Historia

El óblast de Chernivtsi se creó el 7 de agosto de 1940, tras la ocupación soviética de Besarabia y el norte de Bucovina . El óblast se organizó a partir de la parte noreste de Ținutul Suceava del Reino de Rumania , uniendo partes de tres regiones históricas: la mitad norte de Bucovina , la mitad norte del condado de Hotin en Besarabia y la región de Hertsa , que formaba parte del condado de Dorohoi. (actualmente condado de Botoșani ) de la propia Moldavia .

Los sitios arqueológicos de la región se remontan al 43.000-45.000 a. C., con hallazgos que incluyen una vivienda de hueso de mamut del Paleolítico Medio . [6] La cultura Cucuteni-Trypillian floreció en la zona. En la Edad Media, la región estaba habitada por tribus eslavas orientales, croatas blancos y tivertsi . [7] Desde finales del siglo X, pasó a formar parte de la Rus de Kiev , entonces Principado de Halych , y a mediados del siglo XIV del Principado de Moldavia (que en el siglo XVI se convirtió en vasallo de los otomanos) . Imperio ). [7] En 1775, dos condados de Moldavia, conocidos desde entonces como Bucovina , fueron anexados por la monarquía de los Habsburgo como parte del Imperio austríaco y su iteración final Austria-Hungría . En 1812, la mitad de Moldavia, desde entonces conocida como Besarabia , fue anexada al Imperio Ruso . La región de Hertsa permaneció en Moldavia hasta su unión con Valaquia en 1859, unión que en 1881 se convirtió en el Reino de Rumanía . En 1918 ambas provincias de Bucovina y Besarabia se unieron al Reino de Rumania .

La ocupación soviética comenzó el 28 de junio de 1940. Además de Besarabia, la URSS exigió Bucovina del Norte como compensación por la ocupación de Besarabia por Rumania de 1918 a 1940. La región de Hertsa no estaba incluida en las demandas que la Unión Soviética dirigió a Rumania. pero estaba ocupado al mismo tiempo. La mayoría de los territorios ocupados se organizaron el 2 de agosto de 1940 como República Socialista Soviética de Moldavia , mientras que el resto, incluido el Óblast de Chenivtsi, que se formó el 7 de agosto de 1940, se incluyeron en la República Socialista Soviética de Ucrania .

Regiones históricas resaltadas: rojo : Bucovina del Norte , azul : región de Hertsa , verde : Besarabia del Norte

A lo largo de 1940-1941, varias decenas de miles de bukovinianos fueron deportados a Siberia y Kazajstán , unos 13.000 de ellos sólo el 13 de junio de 1941. Esta y las deportaciones posteriores se basaron principalmente en la diferencia de clases sociales; estaban dirigidas a intelectuales, personas empleadas anteriormente por el estado, empresarios, clérigos, estudiantes y trabajadores ferroviarios. La mayoría de los destinatarios eran de etnia rumana , pero también había muchos representantes de otras etnias. Las protestas de la población rumana de Bucovina que se encontraba bajo el dominio soviético provocaron graves represalias soviéticas, incluso de carácter étnico. En el invierno y la primavera de 1941, las tropas soviéticas ( NKVD ) abrieron fuego contra muchos grupos de lugareños que intentaban cruzar la frontera hacia Rumania (para más información, consulte: Masacre de Lunca y Masacre de Fântâna Albă ).

Entre el 17 de septiembre y el 17 de noviembre de 1940, por acuerdo mutuo entre la URSS y Alemania, 43.641 "alemanes étnicos" de la región de Chernivtsi fueron trasladados a Alemania, aunque la población total de alemanes étnicos era sólo de 34.500, y de ellos unos 3.500 no fueron. a Alemania. A su llegada a Alemania, el gobierno nazi envió a la mayoría de los alemanes no étnicos a campos de concentración. [ cita necesaria ] Solo algunos de ellos fueron liberados después de las protestas del gobierno rumano.

Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la región volvió a estar bajo el control de la administración rumana , la comunidad judía de la zona fue en gran parte destruida por las deportaciones a guetos y campos de concentración nazis , donde alrededor del 60% murió. A pesar de las políticas antisemitas del gobierno rumano de Ion Antonescu , el alcalde de Cernăuți , Traian Popovici , ahora honrado por el monumento conmemorativo Yad Vashem de Israel como uno de los Justos de las Naciones , salvó aproximadamente a 20.000 judíos. [ cita necesaria ]

En 1944, cuando las tropas soviéticas regresaron a Bucovina , muchos habitantes huyeron a Rumania y se reanudaron las persecuciones soviéticas, con el resultado de que la región quedó gravemente despoblada. En términos demográficos, estos factores de la guerra y la posguerra cambiaron la composición étnica de la región. Hoy en día el número de judíos, alemanes y polacos es insignificante, mientras que el número de rumanos ha disminuido sustancialmente.

Las comunidades rutenas en Bucovina se remontan al menos al siglo XVI. En 1775, los ucranianos ( rutenos ) representaban unos 8.000 de los 75.000 habitantes de Bucovina . En 1918, como resultado de la inmigración de campesinos ucranianos de los pueblos cercanos de Galicia y Podolia , había más de 200.000 ucranianos, de un total de 730.000. La mayoría de los ucranianos se establecieron en el norte de Bucovina. Su número era especialmente grande en la zona entre los ríos Dniéster y Prut , donde se convirtieron en mayoría. Un proceso similar ocurrió en el norte de Besarabia . A lo largo de la historia de la región, no hubo enfrentamientos interétnicos, mientras que la ciudad de Chernivtsi era conocida por su arquitectura de estilo alemán, por una sociedad muy culta y por la tolerancia étnica. Sin embargo, en ocasiones se produjeron pequeñas disputas étnicas. En 1918, muchos ucranianos en Bucovina querían unirse a un estado ucraniano independiente. Después de un período inicial de educación gratuita en idioma ucraniano , a finales de la década de 1920 las autoridades rumanas intentaron cambiar toda la educación al idioma rumano . En 1940-1941, las represalias soviéticas fueron más masivas en las partes del oblast de Chernivtsi donde predominaban los rumanos; Sin embargo, cuando, después de 1944, se levantó la resistencia antisoviética ucraniana, rumanos y ucranianos lucharon juntos contra el NKVD .

Muchos ucranianos en la zona montañosa del suroeste de la región de Chernivtsi pertenecen al subgrupo étnico Hutsul , una comunidad cultural sofisticada que habita un área de los Cárpatos tanto en Ucrania como en Rumania .

Cuando la Unión Soviética colapsó, el Óblast de Chernivtsi, entonces parte de la República Socialista Soviética de Ucrania, pasó a formar parte de la recién independizada Ucrania (24 de agosto de 1991) . Tiene una mayoría étnica ucraniana. En el referéndum del 1 de diciembre de 1991, el 92% de los residentes del Óblast de Chernivtsi apoyaron la independencia de Ucrania , un amplio apoyo tanto de ucranianos como de rumanos.

Subdivisiones

Mapa de Óblast de Chernivtsi

Desde julio de 2020, el Óblast de Chernivtsi se subdivide administrativamente en 3 raiones ( distritos ). Estos son

A nivel de localidad, el territorio del oblast se divide en 11 ciudades, 8 asentamientos de tipo urbano y 252 comunas.

Asentamientos urbanos

Población y demografía

Divisiones étnicas en el Óblast de Chernivtsi al final del período soviético [1], con áreas de ucranianos , rumanos , rusos y judíos representadas en blanco, azul, rojo y amarillo respectivamente. Tenga en cuenta que los moldavos , que representaban el 9% de la población de la región según el último censo soviético (1989), [8] se muestran como rumanos.
División étnica del Óblast de Chernivtsi según los últimos resultados del censo ucraniano de 2001 . Las áreas habitadas por ucranianos , rumanos , moldavos , rusos y otras etnias están representadas en amarillo, azul, verde, rojo y blanco respectivamente. Los tamaños de los círculos representan el tamaño total de la población en cada área. Los rumanos y los moldavos forman un único grupo étnico.

Según el último censo de Ucrania (2001) , [9] los ucranianos representan aproximadamente el 75% (689,1 miles) de la población del Óblast de Chernivtsi. El 12,5% (114,6 mil) se declararon rumanos, el 7,3% (67,2 mil) moldavos y el 4,1% (37,9 mil) rusos . Las otras nacionalidades, como los polacos , los bielorrusos y los judíos , suman el 1,2%.

La separación de moldavos y rumanos como dos etnias ha sido criticada por organizaciones rumanas en Ucrania. [10] Sin embargo, todos los encuestados del censo tenían que escribir su origen étnico (no existía un conjunto predeterminado de opciones) y podían responder o no a cualquier pregunta particular del censo, o no responder ninguna pregunta en absoluto. [11] Además, no se planteó ninguna acusación de fraude en el recuento. Sin embargo, la Unión Interregional de la Comunidad Rumana de Ucrania, una de las organizaciones rumanas en Ucrania, criticó lo que consideran el uso continuo de rumanos y moldavos como dos grupos étnicos separados.

Según el censo rumano de 1930, el territorio del futuro Óblast de Chernivtsi tenía ese año 805.642 habitantes, de los cuales el 47,6% eran ucranianos y el 28,2% rumanos. El resto de la población era de 88.772 judíos , 46.946 rusos (entre ellos una importante comunidad de lipovanos ), alrededor de 35.000 alemanes , 10.000 polacos y 10.000 húngaros . [10]

Durante el período de entreguerras, el condado de Cernăuți tenía una población de 306.975 habitantes, de los cuales 136.380 eran ucranianos y 78.589 rumanos . El condado de Storojineţ tenía 77.382 ucranianos y 57.595 rumanos . (Los otros tres condados de Bucovina , que permanecieron en Rumania , tenían en total 22 368 ucranianos). La parte norte del condado de Hotin tenía aproximadamente un 70% de ucranianos y un 25% de rumanos . La región de Hertsa, más pequeña en superficie y población, era prácticamente 100% rumana .

Durante la Segunda Guerra Mundial se produjeron importantes cambios demográficos . Inmediatamente después de la toma soviética de la región en 1940, el gobierno soviético deportó o mató a unos 41.000 rumanos ( ver masacre de Fântâna Albă ), al mismo tiempo que fomentó aún más una afluencia de ucranianos de la República Socialista Soviética de Ucrania . La mayoría de los polacos fueron deportados por las autoridades soviéticas , mientras que la mayoría de los alemanes regresaron por la fuerza a Alemania . Después de que el Reino de Rumania tomó el control de la región durante la guerra (1941-1944), la comunidad judía de la zona fue destruida en gran medida por las deportaciones a guetos y campos de concentración .

Los idiomas de la población reflejan fielmente la composición étnica: más del 90% dentro de cada uno de los principales grupos étnicos declara su idioma nacional como lengua materna.

Estructura por edades

0-14 años: 16,7% Aumentar(hombres 77.507/mujeres 73.270)
15-64 años: 69,7% Estable(hombres 304.793/mujeres 325.677)
65 años y más: 13,6% Disminuir(hombres 41.980/mujeres 80.871) (oficial 2013)

Edad media

total: 36,9 añosAumentar
hombre: 34,5 añosAumentar
femenino: 39,4 años Aumentar(oficial 2013)

Galería

Atracciones

Fortaleza de Jotín

En el territorio de la región de Chernivtsi hay 836 monumentos arqueológicos (de los cuales 18 tienen significado nacional), 586 monumentos históricos (2 de ellos tienen significado nacional), 779 monumentos de arquitectura y desarrollo urbano (112 de ellos tienen significado nacional), 42 monumentos del arte monumental.

Referencias

  1. ^ Syvak, Nina; Ponomarenko, Valerii; Khodzinska, Olha; Lakeichuk, Iryna (2011). Veklych, Lesia (ed.). Directrices toponímicas para editores de mapas y otros editores para uso internacional (PDF) . la consultora científica Iryna Rudenko; revisado por Nataliia Kizilowa; Traducido por Olha Khodzinska. Kyiv: DerzhHeoKadastr y Kartographia. pag. 20.ISBN​ 978-966-475-839-7. Consultado el 6 de octubre de 2020 . {{cite book}}: |website=ignorado ( ayuda )
  2. ^ "УКАЗ ПРЕЗИДЕНТА УКРАЇНИ No: 486/2022". president.gov.ua (en ucraniano) . Consultado el 5 de febrero de 2023 .
  3. ^ ab Чисельність наявного населення України на 1 січня 2022 [ Número de población actual de Ucrania, al 1 de enero de 2022 ] (PDF) (en ucraniano e inglés). Kiev: Servicio Estatal de Estadísticas de Ucrania . Archivado (PDF) desde el original el 4 de julio de 2022.
  4. ^ "Валовии регіональнии продукт".
  5. ^ abc Acerca de Oblast Archivado el 3 de mayo de 2008 en la Wayback Machine Administración estatal del Óblast de Chernivtsi (en ucraniano)
  6. ^ "Molodova I y V (Ucrania)". Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013 . Consultado el 4 de diciembre de 2011 .
  7. ^ ab Верменич Я.В. (2013). ЧЕРНІВЕЦЬКА ОБЛАСТЬ (en ucraniano). vol. 10. Naukova Dumka , Instituto NASU de Historia de Ucrania . ISBN 978-966-00-1359-9. У 9—11 ст. en території Ч.о. жили племена тиверців і хорватів. Із кінця 10 — в 11 ст. рівнинна частина сучасної області стала периферією Київської Русі, потім — Галицького князівства, а в 2-й пол. 14º. відійшла до Молдавського князівства (яке в 16 стало васалом Османської іmperії). {{cite book}}: |work=ignorado ( ayuda )
  8. ^ Distribución de la población por nacionalidad y lengua materna Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
  9. ^ Censo de Ucrania de 2001 | Versión en inglés | Resultados | Resultados generales del censo | Composición nacional de la población | Región de Chernivtsi Archivado el 13 de noviembre de 2007 en la Wayback Machine.
  10. ^ ab Noi, ¡NU! Revistă de atitudine şi cultură - Românii din Ucraina Archivado el 27 de octubre de 2007 en Wayback Machine (en rumano)
  11. ^ Orden de organización del censo de población Archivado el 30 de agosto de 2006 en Wayback Machine en el sitio web del Comité Estatal de Estadísticas de Ucrania.
  12. ^ "Resultados del censo de 2001". Archivado desde el original el 10 de marzo de 2007 . Consultado el 20 de febrero de 2006 .Comité de Estadística de la Región de Chernivtsi

enlaces externos

Ver también