stringtranslate.com

Edward Duyker

Edward Duyker (nacido el 21 de marzo de 1955 [ cita requerida ] ) es un historiador, biógrafo y autor australiano nacido en Melbourne . [1]

Los libros de Edward Duyker incluyen varias etnohistorias – Tribal Guerrillas (1987), [2] The Dutch in Australia (1987) [3] y Of the Star and the Key: Mauritius, Mauritians and Australia (1988) [4] – y numerosas libros que tratan sobre las primeras exploraciones y ciencias naturales de Australia, entre ellas biografías de Daniel Solander , Marc-Joseph Marion Dufresne , Jacques Labillardière , François Péron y Jules Dumont d'Urville . [5]

Vida personal y temprana

Edward Duyker nació de padre holandés y madre de Mauricio . [6] Su madre tiene antepasados ​​de Cornualles que emigraron a Adelaida, Australia del Sur, en 1849, y está relacionado con el pintor paisajista australiano Lloyd Rees . También está relacionado con el pintor francés Félix Lionnet . [7] Asistió a St Joseph's School, Malvern, Victoria , y completó sus estudios secundarios en De La Salle College, Malvern . [6] Después de realizar estudios universitarios en la Universidad La Trobe , [8] fue candidato a doctorado en la Universidad de Melbourne (donde también estudió lengua bengalí ), y fue supervisado por el filósofo indio Sibnarayan Ray . Recibió su doctorado en 1981 por una tesis sobre la participación de los santals tribales en la insurgencia naxalita-maoísta en la India. [6] En el curso de una investigación de campo en Bengala Occidental , perdió 20 kilogramos de peso debido a la disentería y la desnutrición, una terrible experiencia que relató en el artículo "La palabra en el campo". [9]

Carrera

Después de trabajar como soldador por puntos en General Motors Holden en Dandenong y conductor de ambulancia de la RSPCA , Duyker fue reclutado por el Departamento de Defensa de Australia en Canberra a principios de 1981 [10] y finalmente trabajó en la Organización de Inteligencia Conjunta . Se fue en julio de 1983 para ocupar un puesto como profesor en la Universidad Griffith , Brisbane, pero finalmente se estableció en Sydney como autor a tiempo completo en 1984 .

Utilizando los recursos lingüísticos holandés y francés de su familia, editó The Discovery of Tasmania (1992) [12], que reunió todos los extractos de revistas conocidas de las dos primeras expediciones europeas a la tierra de Van Diemen . An Officer of the Blue (1994), la biografía de Duyker sobre el explorador Marc-Joseph Marion Dufresne [13] fue el tema de un ensayo, "¡La tortuga gana otra vez!", de Greg Dening , publicado en su colección Readings/Writings . [14]

Nature's Argonaut (1998), [15] la biografía de Edward Duyker sobre Daniel Solander, el naturalista de HM Bark Endeavor y el primer sueco en dar la vuelta al mundo, fue preseleccionado para los Premios de Historia del Primer Ministro de Nueva Gales del Sur en 1999. Duyker también es coeditor , con Per Tingbrand, de Daniel Solander: Collected Correspondence 1753–1782 (1995), [16] Con su madre Maryse Duyker publicó la primera traducción al inglés del diario del explorador Bruny d'Entrecasteaux en 2001. [17] Tiene se convirtió en una importante fuente histórica de Australia Occidental y Tasmania y, con sus anotaciones e introducción, informó el debate público sobre la inclusión en la lista de patrimonio de la Bahía Recherche en Tasmania . [18] Ciudadano Labillardière (2003), [19] La biografía de Duyker sobre el naturalista Jacques Labillardière , ganó el Premio de Historia General entre los Premios de Historia del Primer Ministro de Nueva Gales del Sur. [20]

Junto con el ex senador de los Verdes australianos Bob Brown , el arqueólogo John Mulvaney y el locutor Peter Cundall , Duyker fue un franco defensor de la protección de la bahía de Recherche de la tala. [21]

François Péron: An Impetuous Life (2006), [22] La biografía de Duyker sobre el zoólogo de la expedición de Nicolas-Thomas Baudin a aguas australianas (1800-1803), ganó el Premio Frank Broeze de Historia Marítima en 2007.

En 2007, Edward Duyker publicó A Dictionary of Sea Quotations [23] con una introducción profundamente personal sobre los vínculos de su familia con el mar.

Las biografías de naturalistas de Duyker son en gran medida narrativas lineales convencionales, pero se caracterizan por una investigación meticulosa y una gran atención al detalle: "escritas con entusiasmo, pero fortalecidas con una erudición asombrosa", como lo expresó Dymphna Clark en su reseña de Nature's Argonaut . [24] Se esfuerza por visitar los lugares sobre los que escribe y orientar los mapas y diarios de los exploradores hacia un paisaje o una costa modernos. [25]

Thomas Nossiter , de la London School of Economics, elogió Tribal Guerrillas de Duyker porque "ejemplifica el valor de sintetizar la antropología y la historia; y, de manera más general, es una contribución académica a una literatura sobre rebelión e insurgencia tribal mucho más amplia que la India, que abarca Grecia". , Vietnam y Argelia, así como en el África subsahariana, donde las respuestas tribales al imperialismo y la modernización han sido significativas". [26] Este punto de encuentro entre historia y antropología también se puede ver en An Officer of the Blue , la biografía de Duyker sobre Marc-Joseph Marion Dufresne, en la que utilizó hábilmente relatos misioneros y de otro tipo sobre la historia oral maorí y revistas francesas para explicar las circunstancias. de la muerte del explorador en la Bahía de las Islas de Nueva Zelanda en 1772. El profesor Barrie Macdonald de la Universidad de Massey lo describió como "una excelente obra de detective: una biografía escrita con empatía con el tema pero con un ojo crítico que ayuda a poner en contexto una muerte que todavía tiene su importancia en la historia de Nueva Zelanda". [27]

Desde 1985, Duyker ha escrito más de 90 entradas para el Dictionnaire de Biographie Mauricienne/Dictionary of Mauritian Biography bilingüe publicado en la isla natal de su madre. En noviembre de 2017, fue nombrado miembro honorario de la Société d'Histoire de l'Ile Maurice, [28] en reconocimiento a estas contribuciones y por sus libros sobre la historia de los mauricianos en Australia, Mauritian Heritage [29] y Of the Star and the Key , [4] Duyker también ha escrito varias monografías pioneras sobre los holandeses en Australia, [30] y es coautor de Molly and the Rajah (1991) *[1] la vida de Esme Mary Fink, una Mujer australiana que se casó con el rajá de Pudukottai , India, en 1915. También editó A Woman on the Goldfields (1995), que trata de la vida de Emily Skinner en los campos de oro victorianos del siglo XIX. [31]

Carrera académica

Entre 2001 y 2022, Duyker fue profesor titular honorario [32] en la Escuela de Lenguas y Culturas de la Universidad de Sydney . Entre 2009 y 2018 fue profesor adjunto y luego profesor honorario de la Universidad Católica Australiana . [32] En 2007, Duyker fue elegido miembro de la Academia Australiana de Humanidades . [33]

Otras posiciones

Entre 1996 y 2002 se desempeñó como cónsul honorario de la República de Mauricio en Nueva Gales del Sur . [34] Duyker es miembro del Consejo Internacional de Museos y miembro vitalicio de la Sociedad Histórica de Sutherland Shire. [35]

Respuestas críticas

Los escritos de Duyker abarcan una amplia gama de temas y disciplinas. En muchos aspectos, ha construido sus lectores sobre la base de sus intereses eclécticos y los ha convertido en una fortaleza. [36] Greg Dening lo describió una vez como "el historiador de un historiador". [37]

Marius Damas, en su libro Approaching Naxalbari (Radical Impression, Calcuta, 1991, p. 68) comentó que "Duyker pone en juego herramientas tanto históricas como antropológicas... Basándose en una amplia gama de fuentes históricas y contemporáneas, incluidas entrevistas personales. ... [y] nos proporciona un relato ricamente detallado."

En su reseña de Un oficial del azul , Michael Roe (historiador) escribió: "Al construir su historia, Duyker tiene que afrontar cuestiones de guerra, política, geografía, navegación, antropología; la lista podría continuar. Lo hace con constante habilidad y autoridad. " [38]

En 1995, Paul Brunton describió Daniel Solander: Collected Correspondence (1995) de Duyker (y Per Tingbrand) como "una contribución importante a la erudición textual". [39]

En 2006, Arthur Lucas , ex director del King's College de Londres, escribió que Ciudadano Labillardière era una "obra excepcionalmente legible y ricamente texturizada... La vida que Duyker recrea es tan rica como la del héroe de cualquier novela de aventuras, y el contexto es historia reveladora, no sólo la historia de un importante historiador natural". [40]

La biografía de Duyker sobre el explorador francés Jules Sébastien César Dumont d'Urville fue preseleccionada y finalista del Premio de Historia Marítima Frank Broeze 2015. Uno de los jueces escribió que se trataba de "una historia minuciosa y meticulosamente preparada de uno de los gigantes de los viajes franceses". Otro juez la calificó de "obra monumental". [41]

Honores

Citas

"No tenía sentido buscar la tumba de Marion Dufresne... abrió el primer restaurante francés en Nueva Zelanda; los maoríes se lo comieron".

"Algunos dirían que puedo hablar bajo cemento húmedo. Conozco al menos a un promotor inmobiliario que quisiera darme la oportunidad".

Bibliografía

Referencias

  1. ^ Quién es quién en Australia , Crown Content, Melbourne 2011, p. 677-8.
  2. ^ Duyker, Edward (1987). Guerrillas tribales: los santals de Bengala Occidental y el movimiento naxalita / Edward Duyker. Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-19-561938-6- a través de la Biblioteca Nacional de Australia.
  3. ^ Duyker, Edward (1987). Los holandeses en Australia / Edward Duyker. Serie de herencia étnica australiana. Prensa AE. ISBN 9780867872156- a través de la Biblioteca Nacional de Australia.
  4. ^ ab Duyker, Edward; Grupo de Investigación Australiano de Mauricio (1988). De la estrella y la clave: Mauricio, Mauricio y Australia / Edward Duyker. Grupo de investigación australiano de Mauricio. ISBN 9780959088342- a través de la Biblioteca Nacional de Australia.
  5. ^ Wallace Kirsop , 'Edward Duyker, or the Achievements of Independent Scholarship', Explorations (Instituto para el estudio de las relaciones franco-australianas), no. 36, junio de 2004, págs. 17–18 y Greg Dening, 'Too Many Captain Cooks', Australian Book Review , junio/julio de 2003, págs.
  6. ^ abc Duyker, Eduardo; York, Barry (21 de marzo de 1994). "Entrevista con Edward Duyker, historiador y autor [grabación de sonido] / entrevistador, Barry York" - a través de la Biblioteca Nacional de Australia.
  7. ^ Duyker, Herencia de Mauricio , págs. 63–71, 154–157, 295–308, 311–312, 328.
  8. 'Explorando a los exploradores', Agora , 2004, p. 48 & 'Historias multiétnicas', La Trobe University Record , diciembre de 1987, p. 8.
  9. ^ Biblioteca Nacional de Noticias de Australia , mayo de 1999, págs. 15-17
  10. ^ Vivienne Skinner, 'Un hombre para la época: Edward Duyker', Sydney Morning Herald, edición de fin de semana, 16-17 de septiembre de 2006, My Career, p. 2.
  11. ^ [Colección de Historia Oral de la Biblioteca Nacional de Australia, ORAL TRC 3101 y TRC 5306 y Wallace Kirsop, 'Edward Duyker, or the Achievements of Independent Scholarship', Explorations (Instituto para el estudio de las relaciones franco-australianas), no. 36, junio de 2004, págs. 17-18.]
  12. ^ Tasmania, Abel Janszoon ; du Fresne, Marc-Joseph Marion (1992). Edward Duyker (ed.). El descubrimiento de Tasmania: extractos de diarios de las expediciones de Abel Janszoon Tasman y Marc-Joseph Marion Dufresne, 1642 y 1772. Traducido por Edward Duyker; Herman Duyker; Maryse Duyker. Pub del parque St. David. ISBN 9780724622412- a través de la Biblioteca Nacional de Australia.
  13. ^ Un oficial del azul (1994)
  14. ^ Dening, Greg (1998). Lecturas/Escritos Lecturas/escritos. Prensa de la Universidad de Melbourne. págs. 201-204. ISBN 9780522848410- a través de la Biblioteca Nacional de Australia.
  15. ^ Duyker, Edward (1998). Argonauta de la naturaleza: Daniel Solander 1733-1782: naturalista y viajero con Cook y Banks / Edward Duyker. Segunda serie de Miegunyah Press. Prensa Miegunyah - a través de la Biblioteca Nacional de Australia.
  16. ^ Solander, Daniel Charles; Duyker, Eduardo; Tingbrand, Per (1995). Daniel Solander: correspondencia recopilada 1753-1782 / editado y traducido por Edward Duyker y Per Tingbrand. Segunda serie de Miegunyah Press. Prensa Miegunyah. ISBN 9780522846362- a través de la Biblioteca Nacional de Australia.
  17. ^ Entrecasteaux, Antoine Raymond Joseph de Bruni; Duyker, Eduardo; Duyker, Maryse (2006). Bruny d'Entrecasteaux: viaje a Australia y el Pacífico, 1791-1793 / editado y traducido por Edward Duyker y Maryse Duyker. Prensa de la Universidad de Melbourne. ISBN 9780522852325- a través de la Biblioteca Nacional de Australia.
  18. ^ ver John Mulvaney , 'El hacha nunca había sonado': lugar, gente y patrimonio de Recherche Bay, Tasmania, ANU E Press and Aboriginal History, Canberra, 2007.
  19. ^ Ciudadano Labillardière
  20. ^ Wallace Kirsop, "Edward Duyker, o los logros de las becas independientes", Exploraciones (Instituto para el estudio de las relaciones franco-australianas), no. 36, junio de 2004, págs. 17-18.
  21. ^ "Recherche Bay - Ciencia de ABC TV". Catalizador . ABC TV (Australia) . 30 de octubre de 2003.
  22. ^ François Péron: una vida impetuosa (2006)
  23. ^ Diccionario de citas marítimas
  24. ^ Dymphna Clark, 'Sirvienta de los gigantes de la botánica', Canberra Times , 16 de mayo de 1998, Panorama, págs.
  25. ^ Duyker "Un par de botas resistentes: recuerdos de un historiador en el campo", Conferencia en memoria de Theo Barker , agosto de 2005, Biblioteca de la Universidad Charles Sturt, 907.2 DUYK
  26. ^ Nossiter, Thomas Johnson (21 de marzo de 1989). "Revisión de las guerrillas tribales : los santals de Bengala Occidental y el movimiento naxalita". Tercer Mundo Trimestral . 11 (2): 226–227. JSTOR  3992769.
  27. ^ Barrie Macdonald, Heraldo de Nueva Zelanda , sábado. 14 de enero de 1995.
  28. ^ "Paseo Moulin Poudre". www.soc-histoire-maurice.org .
  29. ^ Duyker, Edward (1986). Herencia de Mauricio: una antología de Lionnet, Commins y familias relacionadas / editado por Edward Duyker. Grupo de investigación australiano de Mauricio. ISBN 9780959088328- a través de la Biblioteca Nacional de Australia.
  30. ^ Véase Gunew, S., L. Houbein, A. Karakostas-Seda. & J. Mahyuddin (eds) (1992) Bibliografía de escritores multiculturales australianos , Deakin University Press (Centro de Estudios en Educación Literaria), Geelong, 1992, págs.
  31. ^ Skinner, Emily (1995). Edward Duyker (ed.). Una mujer en Goldfields: recuerdos de Emily Skinner, 1854–1878 . Prensa de la Universidad de Melbourne. ISBN 0522846521.
  32. ^ abc Quién es quién en Australia , Crown Content, Melbourne 2022, p. 522.
  33. ^ "Academia Australiana de Humanidades". Archivado desde el original el 29 de abril de 2013 . Consultado el 14 de noviembre de 2012 .
  34. ^ Australia. Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio. "Lista consular / Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio". Servicio de Publicaciones del Gobierno de Australia para el Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio, a través de la Biblioteca Nacional de Australia.
  35. ^ Elizabeth Craig, Cuidadores del pasado: los primeros 50 años de la sociedad histórica de Sutherland Shire, 1966-2016 , Sutherland, 2016, p. 145.
  36. ^ Véase el resumen del científico de CSIRO Richard Groves en Registros históricos de la ciencia australiana (14, 2003):Richard Groves, Registros históricos de la ciencia australiana (14, 2003)
  37. ^ "Demasiados capitanes cocineros" de Greg Dening , Australian Book Review , junio/julio de 2003, pág. 10]
  38. ^ El Mercurio , Hobart, 28 de mayo de 1994, p. 38.
  39. ^ Sydney Morning Herald , 24 de junio de 1995, Spectrum, p. 13A
  40. ^ "Reseñas de estudios australianos (vol. 1, núm. 1, 2006)".
  41. ^ "'Dumont d'Urville: explorador y erudito, subcampeón del premio de historia marítima ".
  42. ^ Jenny Lockhart, 'Historiadora festejada por los franceses', St George and Sutherland Shire Leader , martes 10 de octubre de 2000, página 3.
  43. ^ "Es un honor - Honores - Buscar honores australianos". www.itsanhonour.gov.au .
  44. ^ "Académie de marine".
  45. ^ Para consultar el texto de su discurso, consulte "Biografía: escribiendo vidas pasadas", Boletín trimestral de la Sociedad histórica de Sutherland Shire , vol. 6, núm. 4, noviembre de 2003, págs. 18—20
  46. ^ https://prov.vic.gov.au/winners-2023

enlaces externos