[6] A finales de esa década, Margaret Burbidge solicitó una beca en el Instituto Carnegie para hacer investigaciones en el Observatorio del Monte Wilson, en Pasadena, California, que le fue denegada por ser mujer.
[2] A principios de los años 60, se unió a la Universidad de California San Diego, donde colaboró en el desarrollo del espectrómetro que acabó formando parte del telescopio espacial Hubble.
Junto a su equipo, y con ayuda de ese instrumento, Burbidge descubrió que la galaxia del Cigarro tenía un agujero negro supermasivo en el centro.
Entre 1972 y 1973, fue directora del Real Observatorio de Greenwich, aunque por ello nunca llegó a ser nombrada Astrónoma Real, nombramiento que solía ser automático desde la fundación del observatorio en el siglo XVII.
[4] En 1977, Burbidge se convirtió en la primera mujer en conseguir un premio Jansky, concedido por el National Radio Astronomical Observatory, y que reconocía sus contribuciones al campo de la radioastronomía.
En 1984, logró el Premio Henry Norris Russell entregado por la American Astronomical Society, siendo la segunda mujer en obtener este galardón.
[12] En 1985 recibió la Medalla Nacional de Ciencia (Estados Unidos) otorgada por el presidente Ronald Reagan.