stringtranslate.com

José Miguel de la Cueva, decimocuarto duque de Alburquerque

El general José Miguel de la Cueva y de la Cerda, decimocuarto duque de Alburquerque [1] (1775-1811) fue un aristócrata, diplomático y alto oficial español en la Guerra de la Independencia . [2] [nota 1] [nota 2]

Biografía

Carrera temprana

Luego de servir como cadete en el Regimiento de Dragones de la Reina, fue ascendido a capitán en 1792. Gracias a la influencia de su familia, rápidamente fue ascendido a teniente coronel en 1793, a coronel al año siguiente y, en 1795, a la edad de 19 años, fue ascendido a brigadier de caballería y se le dio el mando del Regimiento de Dragones de Lusitania. [1]

Al heredar los títulos de su padre en 1803, renunció a su regimiento. [1]

Guerra Peninsular

1808

Al inicio de la guerra, Alburquerque recibió el mando del Ejército de Castilla, sirviendo a las órdenes de Pignatelli , y al disolverse éste fue trasladado al cuerpo de Castaños . [1]

1809

Fue ascendido a mariscal de campo en noviembre siguiente y en enero de 1809 el duque del Infantado le dio el mando de la vanguardia del Ejército del Centro, en sustitución de Venegas , cargo que asumió tras la derrota española en Uclés (13 de enero). [1]

Con el general Cartaojal ahora al mando del Ejército del Centro, en febrero, Alburquerque, todavía al frente de la división de vanguardia, compuesta por 2.000 caballos y 9.000 infantes, [3] intentó sorprender a la brigada de dragones de Digeon en Mora, [3] y poco después su división fue obligada a retirarse en Consuegra por Sebastiani , que había llegado con su 1.ª división del 4.º Cuerpo y dos brigadas de caballería de Latour-Maubourg . [3]

When Cartaojal met up with his vanguard, the two commanders disagreed about the next move, with Alburquerque keen to advance on Toledo with Cartaojal's full force, while his superior proposed that Alburquerque go ahead alone with a single division of infantry. At that moment orders came from the Supreme Junta that troops were to be detached from Cartaojal's Army of La Mancha to strengthen Cuesta's Army of Extremaduran. Cartaojal seized the opportunity to send Alburquerque off with a division of seven infantry battalions (4,500 men)[1] and a cavalry regiment of only 264 sabres,[3] and which arrived just in time to see action at Medellín. In April, Alburquerque was promoted to lieutenant general.[1]

In July, Alburquerque commanded the six regiments[1] of the 2nd Cavalry Division of the Army of the Centre at the Battle of Talavera.

The following month, he was routed[3] at the Battle of Arzobispo (8 August).[2][4] And although, in Oman's words, Alburquerque "showed plenty of useless personal courage",[3] his losses were substantial: over 800 men killed or wounded; 600 men and 400 horses captured; together with his divisional battery of 16 guns.[3]

1810

In 1810, Alburquerque commanded the Army of Estremadura and on 4 February entered Cadiz with 11,000 men, securing it as a Spanish base.[2][5] He was appointed governor of the city, but he fell out with General Gregorio García de la Cuesta and resigned.

On 2 March he substituted Venegas as captain general of Andalusia and was appointed president of the Junta of Cádiz. However, due to his disgreements with the Regency,[1] he was dismissed and, at the end of that month, he was appointed Spanish ambassador to the Court of Saint James in London. He died the following February in London, and his funeral took place in Westminster Abbey.[2]

Funeral service

Después del servicio en la Capilla Real de España, St James's, Spanish Place , justo al lado de Manchester Square , en Londres, la procesión, encabezada por una escolta del 15º Dragón de Luz , se dirigió luego a la Abadía de Westminster , donde se celebró otro funeral. , con la asistencia de la mayoría de los ministros del gobierno británico. Al coche fúnebre, tirado por seis caballos, lo seguían once carruajes fúnebres, entre ellos los de Apodaca , como doliente principal; el secretario de Asuntos Exteriores, Richard Wellesley ; y señor Robert Wilson ; varios otros carruajes de dignatarios británicos y extranjeros, y seguidos por más de cien otros carruajes de nobleza y nobleza, todos ellos criados por otro destacamento del 15.º de Dragones Ligeros. [6]

Ver también

Notas

  1. ^ García León da su nombre completo como José María de la Cueva y de la Cerda, XIV Duque de Alburquerque (José María de la Cueva y de la Cerda, decimocuarto duque de Albuquerque) (García León 2007, p. 50)
  2. ^ Omán deletrea el apellido Albuquerque . (Omán, 1902: nota del transcriptor).

Referencias

  1. ↑ abcdefghi (en español) . Martín-Lanuza, Alberto. "José Miguel de la Cueva y de la Cerda". Diccionario Biográfico electrónico (DB~e.). Real Academia de la Historia . Consultado el 29 de abril de 2023.
  2. ^ abcd Haythornthwaite 2004, pág. 66.
  3. ^ abcdefg Omán, Charles (1902). Una historia de la guerra peninsular, vol. I, págs. 144–145, 591–592, nota al pie 160. Proyecto Gutenberg . Consultado el 29 de abril de 2023.
  4. ^ Rickard 2008.
  5. ^ Musteen 2011, pag. 129.
  6. ^ The Gentleman's Magazine, págs. 290-292. 1811. Libros de Google . Consultado el 29 de abril de 2023.

Bibliografía