Drosophyllum lusitanicum

Las hojas están tapizadas con pelos glandulares de color rojo; desprenden gotitas mucilaginosas, una secreción viscosa y aromática por la que los insectos se sienten fuertemente atraídos.[3]​[2]​ El insecto capturado muere pronto; entonces las glándulas digestivas situadas en el pelo comienzan a descomponer la presa mediante la secreción de enzimas que la digieren.[3]​ Viven en suelos arenosos o rocosos en un clima estival seco,[3]​ muy ricos en nutrientes, pero pobres en hierro (llamados herrizas).[1]​ En España se encuentra en las provincias de Ciudad Real, Cádiz, Málaga, Cáceres, Badajoz y en Ceuta.Drosophyllum lusitanicum fue descrita por (L.) Link y publicado en Neues Journal für die Botanik 1(2): 53.
La especie cuenta con flores amarillas.