stringtranslate.com

Dragutin Domjanić

Dragutin Milivoj Domjanić ( pronunciación croata: [dragǔtin milivǒːj dômjanit͡ɕ] , 12 de septiembre de 1875 - 7 de junio de 1933) fue un poeta croata . [1]

Domjanić nació en Krči (ahora Adamovec, Croacia ), un pueblo cerca de la ciudad de Sveti Ivan Zelina . [2] Licenciado en derecho, se desempeñó como juez en Zagreb y como consejero del tribunal de Ban . Fue miembro de la Academia Yugoslava de Ciencias y Artes , presidente de Matica hrvatska (1921-1926) y presidente del PEN Club yugoslavo. [3] En la lucha entre los "viejos" y los "jóvenes" en el marco del modernismo croata , se puso del lado de los "jóvenes". [ se necesita aclaración ] Versificó motivos como el amor espiritual, la intimidad de las mansiones nobiliarias, marqueses y caballeros de tiempos pasados. Temía la brutalidad del presente, lamentaba la muerte del mundo y era incrédulo ante las nuevas ideas.

Domjanić escribió en su dialecto kajkaviano nativo . [4] La obra más notable de Domjanić es una colección de poemas kajkavianos Kipci i popevke , y los poemas "Fala" y "Popevke sam slagal", ambos con música de Vlaho Paljetak . [5] La compositora croata Ivana Lang también puso música a varios poemas de Domjanić. En su expresión lírica, idílica y sentimental, abunda tanto el pintoresquismo como la musicalidad. Se convirtió en el primer escritor de literatura croata en lograr una melodía y ritmicidad completas y artísticamente maduras de la expresión croata kajkavia .

Todos sus poemas fueron escritos en lengua literaria kajkavia de la época, aunque su lengua vernácula era el dialecto kajkaviano de Adamovec. También escribió varios relatos literarios y algunas notas en prosa, principalmente en el espíritu de sus intereses líricos y su estilo estilístico.

También es autor de la obra de títeres de hilo menos conocida Petrica Kerempuh y el listillo ( croata kajkaviano : Petrica Kerempuh i spametni osel ), escrita bajo el seudónimo de Vujec Grga . [6]

Parte de su obra poética ha sido traducida al esperanto por Zvonko Rehoriĉ, como Sub suno kaj ombro . [7]

Murió en Zagreb .

Obras

Referencias

  1. ^ Literatura croata contemporánea de Ante Kadic. Página 26.
  2. ^ Reparación 2017, pag. 169.
  3. ^ Reparación 2017, pag. 170.
  4. ^ Draško Ređep (1971). Živan Milisavac (ed.). Jugoslovenski književni leksikon [ Léxico literario yugoslavo ] (en serbocroata). Novi Sad ( SAP Vojvodina , SR Serbia ): Matica srpska . pag. 100.
  5. ^ Reparación 2017, págs. 176-178.
  6. ^ "Domjanić, Dragutin Milivoj". Hrvatska enciklopedija, mrežno izdanje (en croata). Leksikografski zavod Miroslav Krleža. 2021 . Consultado el 24 de octubre de 2023 .
  7. ^ Domjanić, Dragutin (1990). Serio literaturo [ Serie de Literatura ] (en esperanto). vol. 5. Traducido por Rehoriĉ, Zvonko. Zagreb: Zagreba Esperanto-Ligo. ISBN 8676310033.

Fuentes