NGAD

[6]​ El NGAD tiene como objetivo desarrollar varias tecnologías clave en áreas como propulsión, sigilo, armas avanzadas,[7]​ diseño digital (ingeniería basada en diseño asistido por computadora),[8]​[9]​ y gestión térmica de la firma de la aeronave.

UU. que no presentaría una oferta como contratista principal para el programa, dejando a Boeing y Lockheed Martin como los dos posibles contendientes restantes del principal componente de combate tripulado del programa.

Se proyectan compromisos financieros adicionales, con un gasto adicional estimado de 11,7 mil millones de $ reservados para los años que abarcan desde el año fiscal 2024 al año fiscal 2027.

[25]​[26]​ SMG Consulting compartió una infografía sobre el programa, que muestra las dimensiones, el coste y el radio de combate, basada en las impresiones artísticas del caza Lockheed Martin de sexta generación.

[27]​[28]​[29]​ En 2024, el Pentágono estadounidense decidió suspender el proyecto y replantearlo en su totalidad por los altos costos que conllevaba.

Afirmaron que los cazas del futuro serán no tripulados y manejados remotamente o por inteligencia artificial (IA), creando aeronaves desechables y que vuelen en enjambre, de menor costo pero a la vez más veloces y ágiles que los actuales o propuestos en la idea anterior al NGAD