stringtranslate.com

Dinamismo de un ciclista

Dinamismo de un ciclista ( Dinamismo di un Ciclista ) es una pintura al óleo de 1913 delartista futurista italiano Umberto Boccioni (1882-1916) que demuestra la fascinación futurista por la velocidad, los métodos modernos de transporte y la representación de la sensación dinámica del movimiento.

Fondo

El futurismo fue un movimiento de principios del siglo XX en Italia que buscaba liberar al país de lo que los futuristas veían como el peso muerto de su pasado clásico. Los futuristas estaban preocupados por la tecnología y el dinamismo de la vida moderna. [1] El movimiento encontró su expresión principalmente en la literatura y el arte.

Tema y composición

Los dibujos preparatorios de Boccioni para la pintura (dos se muestran a continuación) representan a un ciclista de carreras cabeza abajo, detrás en el aire, su movimiento indicado por las características "líneas de fuerza" futuristas y curvas resonantes. [2] Las líneas de fuerza, que los futuristas afirmaron haber inventado, [3] muestran cómo un objeto se resolvería a sí mismo si siguiera las tendencias de sus propias fuerzas [4] : ​​284  y reflejaba el interés de los futuristas en la filosofía de Henri. Bergson , quien creía que los objetos materiales existen en un estado de cambio continuo. Por lo tanto, la pintura es un intento de representar la sensación dinámica de un ciclista que se mueve a través del tiempo y el espacio, más que una instantánea de un momento particular en el tiempo. [4] : 280  [5] La bicicleta, la figura y el espacio circundante aparentemente se fusionan en una sola forma. [6] Aunque la bicicleta se inventó a principios del siglo XIX, no se generalizó su uso hasta la década de 1890. Incluso en 1913, la bicicleta y las altas velocidades que se podían obtener con ella seguían representando para los futuristas una de las formas modernas de transporte que idealizaban. [2]

En la obra final, las líneas de los dibujos preparatorios se traducen en curvas y conos, delineados utilizando la técnica divisionista característica de Boccioni . [2] Esta técnica se derivó principalmente del primer futurista Giacomo Balla . Boccioni, después de visitar a pintores de vanguardia parisinos , añadió nuevos elementos al estilo, incluida la típica segmentación cubista de planos. [7] Las elecciones de color discordantes reflejan el fracaso de los futuristas a la hora de desarrollar una teoría del color coherente que coincida con sus teorías en otras áreas. [1]

Obras relacionadas

Esta obra forma parte de una serie de pinturas de "dinamismo" que creó en 1913, entre ellas Dinamismo de un cuerpo humano , El dinamismo de un futbolista , Dinamismo de un futbolista , [9] y Dinamismo plástico: Caballo + Casas . [10] En estas pinturas, Boccioni utilizó una paleta de colores más viva que en sus obras anteriores, y su aplicación de la pintura fue más espesa y densa. [11]

Los futuristas rusos exploraron muchos de los mismos temas que los italianos. Ciclista (1913) de Natalia Goncharova incluye algunas de las mismas técnicas para representar el movimiento utilizadas por Boccioni y los otros futuristas, [12] aunque la obra es mucho más directamente representativa que Dinamismo de un ciclista y mucho menos ambiciosa. [13]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Pequeño, Stephen. (2004) Ismos: comprender el arte . Londres: Herbert Press, págs. 108-109. ISBN  9780713670110
  2. ^ abc Umberto Boccioni. Colección Peggy Guggenheim . Consultado el 10 de febrero de 2015.
  3. ^ Joe Bray; Alison Gibbons; Brian McHale (2012). El compañero de Routledge para la literatura experimental. Abingdon: Routledge. pag. 26.ISBN 978-1-136-30174-2.
  4. ^ ab Escuché a Hamilton, George . (1993) Pintura y escultura en Europa 1880-1940 . 6ta edición. New Haven: Prensa de la Universidad de Yale ISBN 0300056494 
  5. ^ "Umberto Boccioni y 100 años de futurismo". Archivado el 3 de diciembre de 2013 en Wayback Machine Andrew Graham-Dixon , 18 de enero de 2009. Consultado el 10 de febrero de 2015.
  6. ^ "Dinamismo de un ciclista". Guggenheim . Consultado el 13 de agosto de 2015 .
  7. Futurismo 1911-1918 . Galería Philippe Daverio. 1988, págs. 11-12.
  8. ^ On The Move, 13 de enero - 18 de abril de 2010. Archivado el 19 de marzo de 2012 en la Colección Estorick de Wayback Machine . Consultado el 11 de febrero de 2015.
  9. ^ Dinamismo de un futbolista de Umberto Boccioni. Archivado el 11 de febrero de 2015 en Wayback Machine Andrew Graham-Dixon, 30 de junio de 2002. Consultado el 11 de febrero de 2015.
  10. ^ Lobo, Ester Coen; [traducido por Robert Eric (1988). Humberto Boccioni . Nueva York: Museo Metropolitano de Arte. págs. 160-174. ISBN 0-87099-522-7.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  11. ^ Lobo], Ester Coen; [traducido por Robert Eric (1988). Humberto Boccioni . Nueva York: Museo Metropolitano de Arte. pag. 160.ISBN 0-87099-522-7.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  12. ^ "Mujeres de los futuristas". Sarah Kent, The Telegraph , 16 de junio de 2009. Consultado el 11 de febrero de 2015.
  13. ^ "La inútil persecución del movimiento de los futuristas". Souren Melikian, The New York Times , 19 de junio de 2009. Consultado el 11 de febrero de 2015.

enlaces externos