stringtranslate.com

Dika Newlin

Dika Newlin

Dika Newlin (22 de noviembre de 1923 - 22 de julio de 2006) fue compositor, pianista, profesor, musicólogo y cantante de punk rock . Recibió un doctorado. de la Universidad de Columbia a la edad de 22 años. Fue una de las últimas estudiantes vivas de Arnold Schoenberg y fue becaria de Schoenberg y profesora en la Virginia Commonwealth University en Richmond de 1978 a 2004. Actuó como una imitadora de Elvis y tocó punk rock mientras en sus setenta años en Richmond, Virginia . [1]

Apareció en el documental Dika: Murder City .

Primeros años de vida

Dika Newlin nació en Portland, Oregón . Su nombre fue elegido por su madre y hace referencia a una amazona en uno de los poemas de Safo . [2] Sus padres eran académicos y su familia se mudó a East Lansing, Michigan , para que su padre pudiera enseñar inglés en la Universidad Estatal de Michigan . Ninguno de sus padres era músico, pero su abuela era profesora de piano y su tío compositor. Newlin pudo leer el diccionario a los 3 años y comenzó a recibir lecciones de piano a los 6 años con Arthur Farwell . [3] Él animó su temprano interés en la composición, y cuando tenía 8 años escribió una pieza sinfónica, Cradle Song , que se añadió al repertorio del director de orquesta de Cincinnati Vladimir Bakaleinikoff e interpretada tres años más tarde por la Orquesta Sinfónica de Cincinnati . [4] Unos años más tarde, en 1941, la obra se representó en Nueva York con otro prodigio, Lorin Maazel , de 11 años , en el podio de la NBC Summer Symphony. [5] Bakaleinikoff quedó impresionado por su capacidad de composición y la animó a estudiar con Arnold Schoenberg , supuestamente diciéndoles a sus padres que "debe ir a Schoenberg ahora. Es exactamente el momento adecuado... ¡Hazlo por el bien de la música estadounidense! " [4]

Educación

Newlin ingresó a la escuela primaria a los 5 años y la terminó a los 8. [2] Se graduó de la escuela secundaria cuando tenía 12 años y fue admitida en la clase de primer año en la Universidad Estatal de Michigan , donde sus padres enseñaban. En su tercer año, se matriculó en la Universidad de California en Los Ángeles , donde Schoenberg enseñaba actualmente. [3] Regresó al estado de Michigan en 1939, donde a los 16 años se graduó con su licenciatura en literatura francesa. [4] Luego regresó a Los Ángeles para continuar estudiando con Schoenberg, acompañada de su madre porque era muy joven. [4] [6]

Newlin llevó un diario de sus estudios con Schoenberg, a quien llamó "tío Arnold". Publicó el diario en 1980 como Schoenberg Remembered: Diaries and Recollections (1938-1976) . [7] Una entrada en el diario relata cómo Schoenberg criticó sus escritos para cuarteto de cuerda como "demasiado pianísticos". Después de reconocer que sabía que no era el mejor, Schoenberg respondió: "No, no es el mejor, ni siquiera el segundo mejor; tal vez el quincuagésimo mejor, ¿no?". [2]

Terminó su maestría en 1941 y luego fue a la Universidad de Columbia para realizar estudios de doctorado y recibió el primer doctorado en musicología de Columbia en 1945 a los 22 años. [3] La tesis doctoral de Newlin se publicó en 1947 como el libro Bruckner, Mahler, Schoenberg . WW Norton, Nueva York, publicó una versión revisada y ampliada en 1978. Mientras estaba en Columbia, estudió, entre otros, con Roger Sessions , Artur Schnabel y Rudolf Serkin . [6] [8] Su director de tesis y jefe del departamento de la universidad en ese momento era Paul Henry Lang - como informa Newlin [8] "no es un fanático de Mahler, Bruckner o Schoenberg, pero es lo suficientemente objetivo como para apoyar a un estudiante a escribir una buena disertación sobre a ellos".

Newlin también editó la colección de ensayos de Schoenberg Style and Idea (1950) en colaboración con el autor y tradujo al inglés los ensayos que fueron escritos originalmente en alemán. [9]

Carrera académica y musical

Después de recibir su doctorado, Newlin enseñó en Western Maryland College de 1945 a 1949 y luego en la Universidad de Syracuse de 1949 a 1951. [10] Regresó a trabajar con Schoenberg en los veranos de 1949 y 1950. A finales de 1949 se publicó su traducción al inglés de Schoenberg y su escuela (por René Leibowitz , otro estudiante de Schoenberg), [11] y por esta época decidió Escribió su biografía y recibió una beca Fulbright para investigar sus primeros años en Viena. Pasó un año en Austria y también actuó en París, dio conferencias sobre música estadounidense y realizó grabaciones con el violista Michael Mann . También interpretó la parte de piano de su Piano Trio, op. 2 en Salzburgo en el Festival de 1952 de la Sociedad Internacional de Música Contemporánea. [3]

Después de regresar a los Estados Unidos, en 1952, fundó el departamento de música de la Universidad Drew , donde enseñó hasta 1965. [6] Luego se mudó a la Universidad del Norte de Texas , donde enseñó hasta 1973, cuando fue a la Universidad Estatal de Montclair. para dirigir el Laboratorio de Música Electrónica. [3] En 1976, renunció para pasar dos años escribiendo y componiendo, y luego, en 1978, se unió a la Virginia Commonwealth University para desarrollar un nuevo programa de doctorado en música. [3] También trabajó como coordinadora de composición de la universidad. [10]

Newlin, uno de los últimos estudiantes supervivientes de Schoenberg, fue "uno de los pioneros de la investigación de Schoenberg en Estados Unidos", según la Dra. Sabine Feisst, profesora de musicología en la Universidad Estatal de Arizona . Newlin escribió más tarde una biografía de Schoenberg para la Encyclopædia Britannica , además de muchos otros artículos y traducciones sobre temas musicales. [12]

Las composiciones de Newlin incluyen tres óperas, un concierto para piano, una sinfonía de cámara y numerosas obras de cámara, vocales y de técnica mixta. Sus composiciones en medios mixtos se han perdido en gran medida porque nadie las grabó en vídeo; Existen grabaciones de sonido en la Biblioteca de Música de la Universidad del Norte de Texas. [13]

Newlin también tradujo muchas de las obras de Schoenberg del alemán al inglés . La propia Newlin cantó en una interpretación disfrazada de Pierrot Lunaire de Schoenberg , que había traducido al inglés, en Lubbock, Texas , en 1999.

Roquero punk

A partir de mediados de la década de 1980, [14] Newlin dio a conocer una nueva personalidad en la forma de un rockero punk vestido de cuero con cabello naranja brillante. De esta manera, apareció en películas de terror del productor de Richmond Michael D. Moore. En la película Creep de 1995 del director Tim Ritter , interpretó a una persona que vestía una chaqueta de motociclista de cuero y que ponía veneno en la comida para bebés en un supermercado. [2]

Ese mismo año, Moore dirigió el documental sobre Newlin titulado Dika: Murder City . El título fue tomado de una canción que Newlin había interpretado en su acto solista de "cabaret" durante algunos años antes de que se convirtiera en una pieza de interpretación popular para su banda ApoCowLypso, formada en 1985 con los cantantes y compositores del área Brooke Saunders y Manko Eponymous, así como Hunter Duke a la batería. [15] Con Apocowlypso, Newlin interpretó la voz principal y de acompañamiento, así como la percusión (tabla de lavar, pandereta, campanas del templo) en sus peculiares shows en vivo y en el EP en casete "Meat the Apocowlypso", el sencillo "Electronic Preacher/Richmond Flood". y la grabación pirata "Let It Was". Después de pasar por más de 20 bajistas en su corto tiempo juntos, los miembros de Apocowlypso tomaron caminos separados en 1988 para dedicarse a otros proyectos. [dieciséis]

Newlin estuvo en la película de GWAR Skulhedface en 1994. [17]

Misceláneas

En 1939, el New York Herald Tribune escribió que Dika Newlin tenía el puntaje de coeficiente intelectual más alto de cualquier estudiante de la Universidad Estatal de Michigan en ese momento. [2]

El 13 de agosto de 1964, Newlin estuvo en Londres para el estreno de la versión interpretativa completa de la décima sinfonía inacabada de Mahler , preparada por Deryck Cooke . Después de la actuación, le entregó a Cooke la Medalla Kilenyi Mahler de la Sociedad Bruckner de América. [18]

Newlin posó para un calendario pinup cuando tenía setenta años. [2]

Los periodistas que la entrevistaron en su casa notaron que una armadura medieval estaba suspendida sobre su colchón en el piso de su dormitorio. [2]

Durante las décadas de 1980 y 1990, a menudo se podía ver a Dika Newlin en Richmond llevando sus papeles y otras pertenencias por la acera de Grace Street en un carrito de compras, entre su trabajo docente en VCU y su trabajo de columnista en Richmond Newspapers, a unas 12 cuadras de distancia. Por lo general, llevaba un vestido llamativo y un lápiz labial rojo aún más llamativo y, al final de la caminata, resoplaba y resoplaba por el esfuerzo. Esta imagen cómica que presentaba en estos paseos diarios hizo que fuera conocida localmente como "La Dama del Bolso de la Música". [ cita necesaria ]

Newlin murió en Richmond, Virginia por complicaciones de una fractura de brazo que sufrió en un accidente el 30 de junio de 2006. [2]

Lista de obras

óperas

Obras sinfónicas

Canciones mentidas

Publicaciones

Referencias

  1. ^ Sinclair, Melissa Scott. "El legado de Dika Newlin en imágenes y sonidos salvajes". Estilo Semanal . Consultado el 25 de julio de 2016 .
  2. ^ abcdefghi Martin, Douglas (28 de julio de 2006). "Muere Dika Newlin, 82 años, experta en punk-rock Schoenberg". Los New York Times . Consultado el 23 de septiembre de 2017 .
  3. ^ abcdef Ammer, Christine (1980). Anónimo: una historia de las mujeres en la música estadounidense . Westport, Connecticut: Greenwood Press. ISBN 9780313229091.
  4. ^ abcd Norrisey, Susan (4 de noviembre de 1980). "Newlin recuerda al maestro musical". Tiempos de la Commonwealth . Universidad de la Commonwealth de Virginia. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2017 . Consultado el 23 de septiembre de 2017 .
  5. ^ Sampson, Zinie Chen (29 de julio de 2006). "Dika Newlin; escribió óperas, música punk - The Boston Globe". Globo de Boston . Consultado el 23 de septiembre de 2017 .
  6. ^ abc Arnold, Donna (19 de julio de 2017). "El punk rockero de Schoenberg: las transformaciones radicales de Dika Newlin" . Consultado el 23 de septiembre de 2017 .
  7. ^ Craft, Robert (18 de diciembre de 1980). "Schoenberg y Dika" . La revisión de libros de Nueva York . Consultado el 23 de septiembre de 2017 .
  8. ^ ab Newlin: Schoenberg recordado , p.333.
  9. ^ Schoenberg, Arnold (1950). Estilo e Idea . Traducido por Dika Newlin. Nueva York: Biblioteca Filosófica.
  10. ^ ab Morgan, Paula (2001). "Newlin, Dika" . Música de Grove en línea . Prensa de la Universidad de Oxford. doi : 10.1093/gmo/9781561592630.article.19816. ISBN 978-1-56159-263-0.
  11. ^ Copland, Aaron (27 de noviembre de 1949). "El mundo de la tonalidad A". Los New York Times . pag. 118 . Consultado el 25 de noviembre de 2023 .
  12. ^ "Dika Newlin: musicóloga, compositora y pianista estadounidense". Enciclopedia Británica . Consultado el 23 de septiembre de 2017 .
  13. ^ Arnold, Donna (19 de julio de 2017). "El punk rockero de Schoenberg: las transformaciones radicales de Dika Newlin". Nueva Música Estados Unidos . Consultado el 30 de noviembre de 2022 .
  14. ^ Feisst, newmusicbox.org
  15. ^ Woodell, Sarah (9 de febrero de 1988). "Apocowlypso: rock de rumiantes". Tiempos de la Commonwealth . Universidad de la Commonwealth de Virginia. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2017 . Consultado el 23 de septiembre de 2017 .
  16. ^ Georello, Sibella C. (17 de marzo de 1996). "Todo el mundo es un escenario para el prodigio, el profesor, el punk rockero y la pinup". No. Estilo dominical. Richmond Times-Dispatch. págs. G1-G3. Dika el enigma.
  17. ^ Sinclair, Melissa Scott. "El legado de Dika Newlin en imágenes y sonidos salvajes". Estilo Semanal . Consultado el 23 de septiembre de 2017 .
  18. ^ "Cronología de Deryck Cooke". Biblioteca de la Universidad de Cambridge . Archivado desde el original el 13 de octubre de 2016 . Consultado el 23 de septiembre de 2017 .
  19. ^ "Trío de piano, op. 2". WorldCat.org . Consultado el 29 de noviembre de 2022 .
  20. ^ ab Feisst, Sabine (24 de julio de 2006). "Dika Newlin (1923-2006): un recuerdo". Nueva Música Estados Unidos . Consultado el 29 de noviembre de 2022 .
  21. ^ ab "Biografía, canciones y álbumes de Dika Newlin". Toda la música . Consultado el 29 de noviembre de 2022 .
  22. ^ Gamelan Son of Lion - Gamelan in the New World Reseñas de álbumes, canciones y más, AllMusic , consultado el 30 de noviembre de 2022
  23. ^ "Dika Newlin, fanática del piano y el punk". Radio Pública Nacional . Consultado el 30 de noviembre de 2022 .
  24. ^ "500 óperas de mujeres". Defensa de la Filarmónica de Mujeres. 30 de septiembre de 2011 . Consultado el 30 de noviembre de 2022 .
  25. ^ "Textos de canciones de Dika Newlin". LiederNet . Consultado el 30 de noviembre de 2022 .
  26. ^ Newlin, Dika (1974). "Tonalidad secreta en el concierto para piano de Schoenberg". Perspectivas de la nueva música . 13 (1): 137-139. doi :10.2307/832371. ISSN  0031-6016. JSTOR  832371.
  27. ^ Newlin, Dika (septiembre de 1977). "Música para la imagen parpadeante: bandas sonoras de películas estadounidenses". Revista de Educadores Musicales . 64 (1): 25–28. doi :10.2307/3395310. ISSN  0027-4321. JSTOR  3395310. S2CID  192016522.
  28. ^ Newlin, Dika; Bloch, Ernesto (1947). "Las obras posteriores de Ernest Bloch". El Trimestral Musical . 33 (4): 443–459. doi :10.1093/mq/XXXIII.4.443. ISSN  0027-4631. JSTOR  739320.
  29. ^ Newlin, Dika (1973). "¿Por qué es tan difícil escribir la biografía de Schoenberg?". Perspectivas de la nueva música . 12 (1/2): 40–42. doi :10.2307/832270. ISSN  0031-6016. JSTOR  832270.
  30. ^ Newlin, Dika (1953). "Algunos aspectos tonales de la música de doce tonos". Profesora de Música Americana . 3 (2): 2–18. ISSN  0003-0112. JSTOR  43535975.

enlaces externos