Curly Howard

Formó parte del grupo cómico entre 1934 y 1946, cuando, debido a sufrir un accidente cerebrovascular grave, quedaría incapacitado para seguir, siendo reemplazado por su hermano Shemp Howard.

Curly era una persona tranquila e introvertida y como muchos otros no pudo afrontar la presión de la fama.

Sin embargo, hizo una pequeña aparición en el corto de 1947 Hold That Lion!, que además fue la única vez que estuvieron juntos en pantalla los tres hermanos Howard (Moe, Curly y Shemp) y Larry Fine.

Sus restos se encuentran en el Home of Peace Memorial Park, de Los Ángeles.

Curly nace como Jerome Lester Horwitz, en Brooklyn, Nueva York, como el quinto y último hijo de la familia Horwitz (al que apodaron Babe), de ascendencia levita y lituana judía.

Este apodo provocó confusiones porque su hermano mayor Shemp se casó con Gertrude Frank, a quien también llamaban así.

Por ese motivo, se le empezó a conocer como Curly para evitar la confusión.

No se graduó del colegio, pero fue muy esforzado y colaborador con los trabajos que consiguió junto con sus hermanos mayores, a los cuales admiraba.

Gracias a que fue trasladado de inmediato al hospital, se salvó su vida.

Su discapacidad al caminar la explotó a menudo de una forma cómica cuando actuó con los Tres Chiflados.

[4]​ Sin embargo, A Shemp nunca le agradó el comportamiento abusivo en lo económico y laboral de Healy, por lo que abandonó el grupo tan pronto se le ofreció un rol cómico secundario en 1932 para Vitaphone.

Curly mantuvo un bigote similar al de Adolf Hitler en las primeras presentaciones, el cual afeitó por completo tiempo después.

Ted Healy pasó a actuar con bastante éxito como un comediante solitario en varios filmes, mientras se las arregló como pudo con sus problemas emocionales y el alcoholismo, que lo llevarían a una muerte prematura y confusa unos cuantos años más tarde.

Su acto acrobático, gestos y expresiones eran un carisma natural para las audiencias, a pesar de no tener una formación actoral en particular, porque todo era espontáneo.

Rutinas habituales incluían objetos inanimados (pasteles, herramientas, utensilios, etc.) en situaciones que dejaban salir espontáneamente su genio para hacer reír.

En el escenario desarrolló una serie de reacciones y expresiones que los restantes Chiflados debieron copiar al observar su acto.

[5]​ Durante la Segunda Guerra Mundial tuvieron un receso de seis meses fuera por cada año, combinado con diversas apariciones personales.

Este hecho hizo que la salud de Curly empezara un rápido y devastador declive.

Había perdido peso de una forma considerable, y se notaban arrugas en su rostro habitualmente juvenil.

El actor había terminado la mayoría del filme, excepto por una escena de pelea con pasteles que ocurría al final.

Moe contó en su autobiografía que el director Jules White llamó a Curly pero éste no respondía, entonces Moe buscó a su hermano y lo encontró sentado con la cabeza caída sobre su pecho: estaba llorando profusamente pero era incapaz de hablar, ya que su boca estaba torcida.

White admitió más tarde que este hecho fue algo espontáneo, durante una visita imprevista de Curly al estudio.

Curiosamente, dicha escena fue escrita con la colaboración del propio Curly, y fue grabada poco antes de editarse el corto.

La mejor amiga de Moe y su esposa Helen, Irma Leveton, recordó: “Valerie fue la única cosa decente que le sucedió a Curly y la única que realmente cuidó de él”.

Sugirió que fuera internado en un hospital para enfermos mentales para un cuidado más especializado, pero Moe se rehusó.

Three Stooges 1937.
Los Tres Chiflados en 1937
Tumba de Curly Howard