El texto citado no debe ir en cursivas ni entrecomillado, pues este ya está enmarcado.
Para poner texto a dos columnas (útil con frecuencia para acompañar un texto de su traducción), basta con pasar el contenido de la segunda columna en el parámetro opcional |col2=.
Por ejemplo, {{cita|Ὦ ξεῖν’, ἀγγέλλειν Λακεδαιμονίοις ὅτι τῇδε
κείμεθα, τοῖς κείνων ῥήμασι πειθόμενοι|col2=Extranjero, informa a los espartanos, que aquí
yacemos obedeciendo a sus preceptos.|Lápida conmemorativa escrita por el poeta [[Simónides de Ceos]]}} se ve así: En algunos casos muy específicos se requiere una tercera columna, la cual también puede indicarse mediante el parámetro opcional |col3=.
En el caso de que el contenido de la cita se distribuya en varias líneas o párrafos, es recomendable englobar dicho contenido mediante un bloque
Primera línea Segunda línea Tercera línea Nota: caracteres de control En el caso de que el texto citado o el nombre del autor contengan los caracteres = o |, para que la plantilla funcione correctamente es necesario sustituirlos respectivamente por las expresiones {{=}} y {{!}}