stringtranslate.com

Christoph Langenmantel

Escudo de armas del Langenmantel vom Sparren

Christoph Langenmantel o Christoph Langenmantel vom Sparren (1488, en Augsburgo - 17 de mayo de 1538, en Ingolstadt ) fue un noble, fraile carmelita , canónigo de Freising y partidario de Martín Lutero .

Familia

Pertenecía a la familia Langenmantel vom Sparren, una familia patricia de Augsburgo . Sus padres fueron el alcalde Georg Langenmantel vom Sparren (nacido en 1521) y Anna de soltera Ilsung . [1] Georg fue muy valorado por Maximiliano I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y sirvió en su guerra contra Venecia . En 1520 viajó con Konrad Peutinger a Brujas para recibir a Carlos V en nombre de la ciudad. [2]

El hermano de Christoph, Sigmund (fallecido en 1545), fue juez y pfleger en Kelheim , donde su epitafio sobrevive en la Pfarrkirche Mariä Himmelfahrt. [3] Otro hermano, Ulrich (fallecido en 1570) trabajó en los concilios de Baviera y Baden-Baden, así como hofmeister y uno de los guardianes católicos del conde Philibert . [4] [5]

Su hermana María era monja benedictina en la abadía de Holzen y fue su abadesa entre 1538 y 1553. [6] [7]

Charitas, otra hermana, se convirtió en abadesa de la abadía de Marienstein en 1544 y allí recibió a las monjas benedictinas de la abadía de Bergen, cerca de Neuburg an der Donau , expulsadas por Otto Enrique, elector palatino . [8] [9]

El hermano de su padre era Johann IX. Langenmantel vom Sparren (fallecido en 1505), antiguo alcalde de Augsburgo y Caballero de los Golden Spurs . Su tío abuelo era Ulrich Langenmantel, stiftpropst del Völkermarkt en Carintia y fundador de la primera Studienstiftung en Augsburgo.

Vida

Fresco de Wilhelm Lindenschmit el Viejo de 1835 para Maximiliano II José de Baviera en el Palacio Hohenschwangau: muestra la leyenda de que Christoph no sólo sacó a Lutero de Augsburgo sino que también lo llevó a Hohenschwangau. Esta leyenda no tiene evidencia histórica detrás. [10] [11] [12]

Desde octubre de 1500 estudió en la Universidad de Ingolstadt y desde mayo de 1506 en la Universidad de Tubinga . Desde 1510 fue tesorero y copero de Matthäus Lang , obispo de Gurk y más tarde cardenal. [13] Ingresó en la orden carmelita y perteneció a la abadía de Santa Ana en Augsburgo y más tarde se convirtió en sacerdote canónigo en la catedral de Freising .

Después de la Dieta de Augsburgo, Martín Lutero tuvo que presentarse en 1518 en el Fuggerhäuser ante el cardenal Tomás Cayetano para responder de sus 95 tesis. Llegó a la ciudad el 7 de octubre y se fue el 20 de octubre; durante su estancia vivió en la misma abadía que Langenmantel, quien lo cuidó y le dio consejos. [14] Del 12 al 14 de octubre se llevaron a cabo negociaciones entre Lutero y Cayetano, pero él se negó a revocar sus tesis, lo que lo puso en peligro real de arresto. El padre de Christoph, Georg, se desempeñaba entonces como alcalde y, en la noche del 19 al 20 de octubre, Christoph condujo a Lutero a través de una puerta secreta en la muralla de la ciudad para escapar. [15] [16] Según la tradición, Christoph dijo "Da hinab" ("Allá abajo") cuando llegaron a la puerta; todavía lleva el nombre de esa frase, como está registrado en una inscripción allí. [17] [18] [19] Lutero le envió una carta de agradecimiento desde Wittenberg el 25 de noviembre de 1518. [20]

A pesar de su simpatía por Lutero y sus preocupaciones, Christoph Langenmantel no se convirtió al protestantismo .

Bibliografía

enlaces externos

Referencias

  1. ^ zum Augsburger Patriziergeschlecht Ilsung s. Wilhelm Vogt (1881), "Ilsung", Allgemeine Deutsche Biographie (en alemán), vol. 14, Leipzig: Duncker y Humblot, págs. 33-35
  2. ^ Johann Michael von Soeltl: Plutarco: Bildnisse für Deutschlands und insbesondere Bayerns Jugend und Volk , Ratisbona, 1846, pág. 348; (Escaneo digital)
  3. ^ (en alemán) Felix Mader: Die Kunstdenkmäler von Niederbayern: Bezirksamt Kelheim , Oldenbourg Verlag, 1922, pág. 172; (Ausschnittscan)
  4. ^ (en alemán) Freiburger Diözesan-Archiv: Zeitschrift des Kirchengeschichtlichen Vereins für Geschichte christliche Kunst, Altertums- und Literaturkunde des Erzbistums Freiburg , Band 81, S. 83, 112 u. 144, Verlag Herder, Friburgo, 1961; (Ausschnittscan)
  5. ^ Johann Christian Sachs: Einleitung in die Geschichte der Markgravschaft Baden , Banda 3, pág. 219, Karlsruhe 1769; (Escaneo digital)
  6. ^ (en alemán) Johann Seifert: Hoch-Adeliche Stamm-Taffeln , Teil 3, Ratisbona, 1726, 2. Stammtafel der Langenmantel; (Escaneo digital)
  7. ^ (en alemán) Walter Pötzl: Kloster Holzen: ein Juwel des schwäbischen Barock , Verlag Konrad, 2009, ISBN 3874375447 , pág. 53; (Ausschnittscan) 
  8. ^ (en alemán) Friedrich Kaess: Kloster Bergen bei Neuburg an der Donau und seine Fresken von Johann Wolfgang Baumgartner , Verlag Konrad, 1981, pág. 21, ISBN 3874371832 ; (Ausschnittscan) 
  9. ^ (en alemán) Joseph Deutsch: Kilian Leib, Prior von Rebdorf: ein Lebensbild aus dem Zeitalter der deutschen Reformation , en: Reformationsgeschichtliche Studien und Texte , Heft 15/16, Aschendorffsche Verlagsbuchhandlung, 1910, pág. 96; (Ausschnittscan)
  10. ^ (en alemán) Joseph von Hormayr : Die goldene Chronik von Hohenschwangau , Múnich, 1842, pág. 178, (Digitalscan)
  11. ^ (en alemán) Webseite zu Luthers Flucht im Portal Nordbayern
  12. ^ (en alemán) Neue Flora (Koversationsblatt), Nr. 13, Augsburgo, 22 de enero de 1835, S. 49 des Jahrgangs; (Escaneo digital)
  13. ^ (en alemán) Luthers Werke: kritische Gesammtausgabe , Briefwechsel, Band 1, S. 255, Böhlau Verlag, 1930, (Ausschnittscan)
  14. ^ (en alemán) Christopher Spehr: Luther und das Konzil: zur Entwicklung eines zentralen Themas in der Reformationszeit , Verlag Mohr Siebeck, 2010, pág. 77, ISBN 3161504747 ; (Escaneo digital) 
  15. (en alemán) Heinrich Ernst Ferdinand Guericke : Neuere Kirchengeschichte , 6. Auflage, 3. Band, S. 48, Leipzig, 1846; (Escaneo digital)
  16. ^ Gottlob Egelhaaf: Deutsche Geschichte im sechzehnten Jahrhundert bis zum Augsburger Religionsfrieden , Band 1, S. 168, BoD - Books on Demand, 2015, ISBN 3734007615 (reimpresión); (Escaneo digital) 
  17. ^ (en alemán) Sitio web Domradio Augsburg zu Luther, Langenmantel und dem Gedenkstein „Da hinab“
  18. ^ (en alemán) Alexander Schöppner: Sagenbuch der Bayerischen Lande , Band 1, München 1852, S. 441; (visión digital)
  19. ^ (en alemán) Nahaufnahme des Gedenksteins "Da hinab"
  20. ^ (en alemán) Wilhelm Martin Leberecht de Wette , Johann Karl Seidemann: Dr. Martin Luthers Briefe, Sendschreiben und Bedenken, Band 6, Berlín, 1856, págs. 6–8; (Escaneo digital)