Chang'e 3

El último alunizaje controlado había ocurrido 37 años atrás: el Luna 24, de la Unión Soviética.[9]​ Siguiendo estas misiones automáticas, las autoridades chinas prevén realizar un aterrizaje tripulado en torno a 2025.El desarrollo del rover de seis ruedas comenzó en 2002 en el Shanghai Aerospace System Egineering Institute, donde un laboratorio especializado se ha preparado para replicar la superficie lunar.La energía le viene suministrada por un generador termoeléctrico de radioisótopos, que permite al rover operar durante las noches lunares.[15]​ El rover tuvo problemas en el repliegue de sus paneles solares en su preparación para la hibernación durante la noche lunar que dificultaron la reactivación posterior.[18]​ El Sinus Iridum es una llanura de lava basáltica que forma una extensión al noroeste del Mare Imbrium.El LUT es el primer observatorio astronómico lunar a largo plazo, que realiza observaciones continuas de importantes cuerpos celestes para estudiar su variación de luz y mejorar mejor los modelos actuales.[25]​ Tres cámaras panorámicas están instaladas en el módulo de aterrizaje, orientadas en diferentes direcciones.
La Chang'e 1 , lanzada en 2007.
Lugar de alunizaje en el Mare Imbrium .
Lugar de los diferentes alunizajes.