stringtranslate.com

Códice Bruce

Una reconstrucción de una ilustración del Códice Bruce de una cruz gnóstica que pudo haber sido concebida como frontispicio.

El Códice Bruce (en latín: Codex Brucianus ) es un códice que contiene manuscritos coptos , árabes y etíopes. Contiene obras gnósticas raras ; El Bruce Codex es la única copia superviviente conocida de los Libros de Jeu y otra obra llamada simplemente Texto sin título o Apocalipsis sin título. En 1769, James Bruce compró el códice en el Alto Egipto . Actualmente reside en la Biblioteca Bodleian (Bruce 96), donde se encuentra desde 1848.

Historia

El viajero escocés James Bruce compró el códice alrededor de 1769 mientras se encontraba en el Alto Egipto , cerca de Medinet Habu . Supuestamente se había encontrado en las ruinas de un edificio que alguna vez estuvo habitado por monjes egipcios. El códice llamó la atención de Carl Gottfried Woide , quien hizo una copia de los textos gnósticos coptos que contenía, además de discutir el códice en un trabajo sobre copias egipcias de la Biblia y otros manuscritos religiosos. En 1848, tanto la transcripción del texto de Woide como el códice original fueron adquiridos por la Biblioteca Bodleian y clasificados como "Bruce 96". Möritz Gotthilf Schwartze  [ de ] tomó la siguiente mirada para comparar las versiones, pero murió en 1848 con su obra inacabada. El coptólogo Émile Amélineau comenzó a trabajar en el texto en 1882 y publicó una traducción al francés en 1891. Por recomendación de Adolf Erman y Adolf von Harnack , el coptólogo alemán Carl Schmidt fue enviado a Oxford para examinar el códice. Basándose en el trabajo de Woide y Schwartze (e ignorando en gran medida el de Amélineau), Schmidt hizo una nueva edición y propuso un orden de las páginas. También asoció la obra con los "Libros de Jeu" mencionados en la Pistis Sophia , otra obra gnóstica; el manuscrito no se identifica a sí mismo como los Libros de Jeu, sino que se titula "El Libro del Gran Logos Correspondiente a los Misterios". La edición crítica de Schmidt de los Libros de Jeu se publicó en 1892, tanto con el copto original como con su traducción al alemán; actualizó ligeramente su traducción en un libro de 1905 que contenía escritos gnósticos relacionados de otros códices, como el Pistis Sophia . En 1918, F. Lamplugh publicó La gnosis de la luz , una traducción de El Apocalipsis sin título al inglés basada en gran medida en la traducción francesa de Amélineau. Charlotte A. Baynes publicó una traducción al inglés diferente en 1933 basada directamente en el copto, omitiendo un paso intermedio a través del francés o el alemán; también difirió del orden propuesto por Schmidt para las páginas del códice y, en su lugar, colocó las últimas cinco hojas de Schmidt al principio. Violet MacDermot publicó una nueva traducción de los Libros de Jeu y del Texto sin título al inglés en 1978. [1]

Contenido

El Bruce Codex, cuando Bruce lo compró, constaba de 78 hojas de papiro sueltas y desordenadas . Cada hoja estaba inscrita en ambos lados para un total de 156 páginas. Sin embargo, cuando el bodleiano adquirió el Códice, habían desaparecido 7 de las hojas originales. El conocimiento de ellas se mantiene gracias a las copias que Woide hizo cuando todas las hojas todavía estaban allí. El bodleiano unió las hojas sueltas en 1886, pero al azar y por alguien que no hablaba copto: las páginas estaban en un orden aleatorio y, a veces, al revés. Más tarde, el Bodleian volvería a encuadernar el texto en el orden de páginas sugerido por Schmidt en 1928. [1]

Los Libros de Jeu constan de 47 hojas, de las cuales faltan 3, y están escritos en estilo cursivo . El Apocalipsis sin título consta de 31 hojas, de las cuales faltan 4, y está escrito en estilo uncial . Schmidt asoció dos pequeños fragmentos (un himno y un pasaje en prosa sobre el progreso de un alma a través de los "Arcontes del Medio") con el segundo Libro de Jeu , que se encuentra incompleto, aunque hipotéticamente podrían haber sido fragmentos de un libro desconocido y perdido. tercer texto. El Apocalipsis sin título también está incompleto y carece de principio y fin. [1]

Debido a la falta de conocimientos modernos y de cuidado en la conservación adecuada del papiro, el estado del manuscrito, que ya era pobre para empezar (teniendo en cuenta una serie de errores de transcripción cometidos por Woide), se deterioró aún más a lo largo del siglo XIX. Actualmente se encuentra en un estado "muy pobre", con manchas oscuras que cubren el texto debido al moho debido a que estuvo en un ambiente más húmedo de lo óptimo durante demasiado tiempo; la razón por la que el códice había sobrevivido tanto tiempo, cuando se perdió tanta literatura de la época, fue el clima seco de Egipto. La escritura está tan descolorida que resulta casi ilegible. Por tanto, las fotografías realizadas cuando el códice se encontraba en mejores condiciones son un recurso clave para interpretar el propio manuscrito. [1]

Ver también

Referencias

  1. ^ abcd Macdermot, Violeta (1978). Wilson, Robert McLachlan (ed.). Los libros de Jeu y el texto sin título del Bruce Codex . Estudios de Nag Hammadi. Leiden: Genial. pag. ix-xiii. ISBN 90-04-05754-4.

enlaces externos