stringtranslate.com

De Wallen

Multitudes paseando por escaparates de prostitución y otros negocios sexuales a lo largo del canal Oudezijds Achterburgwal en De Wallen

De Wallen ( pronunciación holandesa: [də ˈʋɑlə(n)] ) es el barrio rojo más grande y conocido de Ámsterdam . Consiste en una red de callejones que contienen aproximadamente 300 cabañas de una habitación alquiladas por prostitutas que ofrecen sus servicios sexuales detrás de una ventana o puerta de vidrio, generalmente iluminadas con luces rojas y luces negras . La prostitución de ventana es el tipo de trabajo sexual más visible y típico del barrio rojo de Ámsterdam.

De Wallen, junto con las zonas de prostitución Singelgebied y Ruysdaelkade , forman las Rosse Buurt (zonas de prostitución) de Ámsterdam. De estos, De Wallen es la zona más antigua y más grande. Es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. Ahora, de jueves a domingo, el acceso a De Wallen está restringido a la 1:00 a. m., los bares y restaurantes cierran a las 2:00 a. m. y los burdeles a las 3:00 a. m. [1]

La zona también cuenta con varios sex-shops , teatros sexuales , peep shows , un museo del sexo , un museo del cannabis y varias cafeterías que venden cannabis.

Historia

Los ríos Rokin y Damrak discurren por el curso original del río Amstel . Estos dos caminos se encuentran en la Plaza Dam , que marca el lugar donde se construyó un puente sobre el río en 1270. Tenía puertas que se utilizaban para represar el río en ciertos momentos para evitar inundaciones. Damrak luego se convirtió en un puerto y fue alrededor de esta área donde apareció por primera vez el barrio rojo. Los canales amurallados dieron lugar a los nombres de De Wallen y Walletjes (pequeños muros). [ cita necesaria ]

Históricamente, debido a su proximidad al puerto, la zona ha atraído tanto a la prostitución como a poblaciones inmigrantes y estas son las características por las que es más conocida hoy en día. [2]

A partir de la época medieval tardía , el comercio empezó a restringirse. A los hombres casados ​​y a los sacerdotes se les prohibió la entrada a la zona. En 1578, durante la revuelta holandesa contra el dominio español, se formó una junta municipal protestante y la fornicación se consideraba punible. Las trabajadoras sexuales fueron prohibidas y obligadas a pasar a la clandestinidad. Trabajarían para una señora que les proporcionaría alojamiento, comida, protección y asesoramiento. A menudo, la señora y las niñas se aventuraban a salir por la noche visitando pubs y posadas para recoger clientes. Los salones seguían siendo ilegales, pero se toleraban si se mantenían ocultos. El comercio siguió siendo de pequeña escala, aunque se extendió por toda la ciudad. Las zonas más conocidas eran De Haarlemmerdijk, De Houttuinen, Zeedijk y los alrededores del puerto. [ cita necesaria ]

En el siglo XVIII, los hombres ricos se encontraban con prostitutas en las casas de juego de De Gelderskade y Zeedijk . Luego, las mujeres llevaban a los hombres de regreso a los salones de donde procedían. Sin embargo, estos a menudo resultaban poco atractivos para un caballero con recursos. Una solución a este problema fue que las casas de juego proporcionaran comida a las mujeres. Esto convenía a todos, incluidas las autoridades. Las casas de juego invirtieron en muebles de lujo y poco a poco se convirtieron en burdeles que empleaban hasta 30 mujeres. Los burdeles famosos incluyeron De Pijl en Pijlstraat, De Fonteyn en Nieuwmarkt y Madame Therese en Prinsengracht . Para aquellos que no podían permitirse la entrada a estas casas, todavía se podían encontrar mujeres en los alrededores de Oudekerksplein y se mantenían políticas no oficiales de tolerancia, aunque la prostitución era técnicamente ilegal. [ cita necesaria ]

En 1811 se levantó la prohibición de la prostitución. En este período napoleónico , los soldados franceses eran los principales clientes de las prostitutas en De Wallen. [3] Se introdujo una regulación y se impusieron controles sanitarios obligatorios para proteger a los soldados de las enfermedades venéreas . Les dieron una tarjeta roja que era un permiso para trabajar. Si se encontraba infectado, se retiraba la tarjeta hasta que pudieran demostrar que estaban libres de la enfermedad. Debido a que no existía un tratamiento confiable para la sífilis en ese momento, esto llevó a tratamientos peligrosos, como baños de mercurio, para aliviar los síntomas. [ cita necesaria ]

A principios del siglo XX, las organizaciones religiosas llevaron a cabo campañas para intentar acabar con la prostitución. En 1911 se aprobó una ley que prohibía los burdeles y el proxenetismo , pero no se prohibió la prostitución. Una vez más fue reprimido y tolerado mientras no causara disturbios. Con el cierre de muchos salones en De Wallen, algunas mujeres se mudaron a De Pijp. En 1935 se estimaba que había alrededor de 150 salones de disfraces. Los frentes incluían masajes, pedicura, manicura y tratamientos de belleza. Las trabajadoras sexuales continuaron trabajando en los alrededores de Oudekerksplein. En lugar de ser visibles como lo son hoy, se pararían detrás de las cortinas cerradas y mirarían por una pequeña rendija en busca de clientes. Si se paraban en la puerta serían arrestados. [ cita necesaria ]

Ubicación

La superficie total es de aproximadamente 6.500 metros cuadrados (1,6 acres), limitada por Niezel en el norte, el dique marino/ Nieuwmarkt en el este, Sint Jansstraat en el sur y Warmoesstraat en el oeste. La prostitución se practica en esta zona en las siguientes calles: Barndesteeg, Bethlehemsteeg, Bloedstraat, Boomsteeg (ahora cerrada), Dollebegijnensteeg, Enge Kerksteeg, Goldbergersteeg, Gordijnensteeg, Molensteeg, Monnikenstraat, Oudekerksplein, Oudekennissteeg , Oudezijds Achterburgwal , Oudezijds Voorburgwal , Sint Annendwarsstraat, Sin. t Annenstraat, Stoofsteeg y Trompettersteeg. [ cita necesaria ]

Entre Sint Jansstraat y Sint Annenstraat y paralelas a ellas se encuentran Leidekkerssteeg, Gooijersteeg, Blaauwlakensteeg y Zwartlakensteeg. Al menos tres de ellos tenían ventanas de luz roja que se cerraron en la década de 1970. Hoy en día, estos callejones están bloqueados por puertas cerradas, aunque en la arquitectura se pueden ver restos de algunas ventanas tapiadas. En los años 90 también se cerró Slapersteeg y ahora una puerta bloquea el callejón. [ cita necesaria ]

En la década de 1990 se demolieron partes de Sint Annenstraat y Sint Annendwarsstraat. Las habitaciones de Goldbergersteeg se abrieron después de esta época. [ cita necesaria ]

trabajo sexual

Trabajadora sexual en una puerta

La prostitución es legal en los Países Bajos , con excepción de la prostitución callejera, pero no se expiden permisos de trabajo en forma de tarjeta verde para la prostitución; por lo tanto, trabajar legalmente en el comercio se limita principalmente a ciudadanos de la UE o residentes permanentes extranjeros. Un ciudadano de fuera de la UE puede trabajar legalmente en los Países Bajos sin un permiso de trabajo en determinadas circunstancias, por ejemplo, si es cónyuge de un ciudadano local. Desde enero de 2013, la edad legal para trabajar de una prostituta en los Países Bajos se elevó de 18 a 21 años. [4]

En los Países Bajos no existe ningún requisito obligatorio para que los trabajadores sexuales se sometan a pruebas de enfermedades de transmisión sexual (ETS) o VIH . Algunos burdeles y clubes hacen que sus trabajadoras sexuales sean examinadas periódicamente, pero no existen pautas formales. Los propietarios de burdeles y operadores de habitaciones suelen exigir certificados sanitarios, como la prueba SERVSAFE, antes de emplear o alquilar habitaciones. [5]

Para contrarrestar la publicidad negativa, Mariska Majoor, fundadora del Centro de Información sobre la Prostitución , organizó dos "días de puertas abiertas" en febrero de 2006 y marzo de 2007, permitiendo a los visitantes acceder a algunos burdeles y peep shows e informándoles sobre las condiciones de trabajo allí. [6] [7] Majoor también jugó un papel decisivo en la instalación del primer monumento del mundo a las trabajadoras sexuales [8] en el barrio rojo. La estatua de bronce se inauguró en la Oudekerksplein , frente a la Oude Kerk, durante la jornada de puertas abiertas de marzo de 2007 y muestra a una mujer parada en una puerta. [8]

Luces rojas y luces azules.

Las luces rojas también son utilizadas por empresas como peep shows.

En De Wallen, las trabajadoras sexuales iluminan sus ventanas con luces rojas, mientras que las trabajadoras sexuales transgénero usan luces azules. Esto es para ayudar a los clientes a diferenciar entre los dos. Bloedstraat, una calle de De Wallen, tiene numerosas mujeres transgénero trabajando con luces azules. [9]

No se pueden encontrar hombres en el barrio rojo en absoluto. En cambio, ofrecen sus servicios en parques o clubes gay o a través de varios sitios web relacionados con el sexo. Se denominan "fechas de pago" y se refieren a sitios web como "bullchat.nl" y "chatboy.nl". A los hombres no se les llama prostitutas (solo las mujeres pueden usar este término). La mayoría de los hombres que se inscriben en citas de pago se identifican como bisexuales u homosexuales. [ cita necesaria ]

Sin embargo, hay un día en los últimos años en el que los hombres han aparecido en escaparates para promover la igualdad. Es notorio que lo hayan hecho el 3 de agosto, día que coincide con la celebración del orgullo gay de Ámsterdam. Los hombres están en la ventana del día no para trabajar de otra manera que no sea modelar, sino para crear conciencia sobre la falta de representación masculina y gay en el Distrito Rojo, ya que la gran mayoría de sus trabajadores sexuales son mujeres cisgénero y heterosexuales. [ cita necesaria ]

La policía cierra varios burdeles masculinos cada año, por lo que es difícil determinar cuántos siguen funcionando en el país. Sin embargo, sólo queda un burdel legal en funcionamiento, llamado "Club 21". [10]

Cafeterías cannábicas

Los cafés de cannabis en RLD y en otros lugares de los Países Bajos tienen licencia para vender cannabis y servir refrescos. Algunos pueden servir comida empaquetada pequeña o incluso comidas completas con cannabis. La venta de tabaco solo no está permitida, pero muchos ofrecen porros preenrollados llenos de una mezcla de cannabis y tabaco. Por lo general, no se permiten bebidas alcohólicas dentro de las cafeterías. [ cita necesaria ]

Antes de la aparición de las licencias para los cafés , algunos comenzaron a vender abiertamente cannabis. Las primeras cafeterías abrieron en los años 1970. Estos enfrentaron problemas por parte de la policía y los ayuntamientos con cierres frecuentes. En 1976, el gobierno de los Países Bajos comenzó a tomar medidas para despenalizar el uso y la posesión de cannabis modificando la ley para que la posesión de hasta 30 gramos (1 oz) de cannabis ya no fuera un delito penal. [11]

La política de tolerancia o gedoogbeleid dio lugar a la concesión de licencias a los cafés , lo que significaba que mientras los cafés no vendieran drogas duras, se les permitía operar. A los cafés no se les permitía operar en ciertas ciudades cercanas a las fronteras de Alemania y Bélgica porque se consideraba que el uso de drogas blandas podría aumentar la delincuencia allí. [ cita necesaria ]

El gobierno de los Países Bajos ha estado continuamente bajo presión de diferentes países occidentales para controlar los coffeeshops , lo que ha provocado el cierre de varios de ellos por infringir las normas, sin que se hayan emitido licencias a nuevos operadores. Este enfoque ha continuado desde 1995. En la década de 1990, los propietarios de los cafés se organizaron en un sindicato, el Bond van cannabis Detaillisten o BCD, creado para representar los intereses de los cafés que estaban bajo constante presión de los ayuntamientos. [ cita necesaria ]

Una política reciente significó que 26 cafeterías en el área de De Wallen tuvieron que cerrar sus puertas entre el 1 de septiembre de 2012 y el 31 de agosto de 2015. [12]

Abusos, derechos humanos y molestias al turismo

Estatua de bronce Bella frente a la Oude Kerk de Els Rijerse. La inscripción dice "Respeta a las trabajadoras sexuales de todo el mundo".

Los Países Bajos han sido incluidos en un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito como uno de los principales destinos para las víctimas de la trata de personas : [13] [14]

Según Job Cohen , ex alcalde de Ámsterdam, "Nos hemos dado cuenta de que ya no se trata de pequeños empresarios, sino de grandes organizaciones criminales que están involucradas aquí en el tráfico de mujeres, drogas, asesinatos y otras actividades criminales". [15]

Grupos de trabajadoras sexuales también han trabajado para crear conciencia sobre sus derechos. El Centro de Información sobre Prostitutas, fundado en la década de 1990, es una organización dirigida por prostitutas que ofrece recorridos por la zona e información sobre la seguridad y los derechos de las personas involucradas. [16] Si bien las trabajadoras sexuales en los burdeles actualmente tienen que registrarse, se ha sugerido que se registren las acompañantes y las trabajadoras de kamer, a lo que se han opuesto algunos grupos de trabajadoras sexuales por temor a que favorezca a los proxenetas sobre las propias trabajadoras. [17] Jan Fisher de Red Thread comentó: "Quienes quieren trabajar saben cuán devastador podría ser y será el estigma. Intentarán trabajar fuera de este sistema y serán vulnerables cuando sean detectados por el La policía y la oficina de impuestos, y aquellos que son objeto de trata pueden ser obligados por sus proxenetas a registrarse para tener una especie de estatus legal". [18] [19]

En 2007 se inauguró una estatua llamada "Belle" en Oudekerksplein con la inscripción "Respeta a las trabajadoras sexuales de todo el mundo". [20]

Alrededor del 75% de las prostitutas de Ámsterdam son de Europa del Este, África y Asia, según una ex prostituta que elaboró ​​un informe sobre el comercio sexual. [15] [21]

Los ciudadanos europeos de los 27 estados miembros de la UE tienen el derecho legal, según el mercado interior , a trabajar en los Países Bajos en cualquier trabajo. Los ciudadanos de otros países ya deben tener un permiso de residencia válido (no una visa de visitante) para trabajar legalmente en el comercio sexual, ya que no se emiten permisos de trabajo para estos trabajos. [22]

La investigación de TAMPEP sobre el origen de las trabajadoras sexuales inmigrantes registra que el 60% de los trabajadores en los Países Bajos son nacidos en el extranjero, y la mayor proporción de ellos (43%) proviene de otras partes de Europa. [23] Esto representa una disminución del 70% de inmigrantes en el trabajo sexual registrado en 2006. El informe cita la alta movilidad interna dentro de la UE como la razón de esta disminución.

En 2004, las autoridades de Ámsterdam encargaron una investigación sobre el proxenetismo y la trata de personas en Ámsterdam. La institución Willem Plompe asumió esa tarea. Los investigadores, bajo la dirección del profesor Frank Bovenkerk, [24] descubrieron que las mujeres bajo el control de un proxeneta pueden ser fácilmente puestas a trabajar en burdeles legales , siendo los dueños de los burdeles conscientes de que las mujeres están controladas por proxenetas. Se dijo que la configuración general de la prostitución de ventana era útil para los proxenetas, ya que facilita el control directo de las mujeres por parte de su proxeneta. [25]

Una organización cristiana de trabajadores humanitarios llamada 'Scharlaken Koord' (en inglés, Scarlet Cord ) ha creado un programa especial 'amigo' para prostitutas en el que los amigos ayudan a las mujeres a construir una nueva red social. [26]

En septiembre de 2007, el ayuntamiento de Ámsterdam , a instancias del alcalde Job Cohen , preocupado por el tráfico y el proxenetismo en la zona, obligó al propietario Charlie Geerts a cerrar 51 ventanillas de prostitución, reduciendo en un tercio el número total de ventanillas en De Wallen. Las autoridades de Ámsterdam compraron 18 propiedades a Geerts, con el objetivo de desarrollar la zona con diseñadores de moda y otras empresas de lujo. [27]

Mariska Majoor, del Centro de Información sobre Prostitución, y representantes del grupo de derechos de las personas que ejercen el trabajo sexual, De Rode Draad , han criticado la decisión, alegando que no reduciría la delincuencia, sino que sólo conduciría a alquileres más altos y a más competencia por las ventanas restantes. [27] [28]

En enero de 2008, el ayuntamiento anunció planes para cerrar el teatro de sexo en vivo Rosso y el club de striptease Banana bar de la zona. [29] Los propietarios de empresas locales han formado el grupo "Plataforma 1012" (llamado así por el código postal de la zona) para oponerse a los esfuerzos del gobierno de Amsterdam. [30] Al final, las acciones del gobierno de la ciudad resultaron en el cierre del burdel Yab Yum . [31]

A finales de 2008, el alcalde Job Cohen anunció planes para cerrar la mitad de las 400 ventanillas de prostitución de la ciudad debido a la sospecha de actividad de bandas criminales; Parte de los 70 cafés cannábicos y clubes sexuales de la ciudad también permanecerán cerrados. Alcalde Job Cohen: "No es que queramos deshacernos de nuestro barrio rojo. Queremos reducirlo. Las cosas se han desequilibrado y si no actuamos nunca recuperaremos el control". [21]

En 2009, el Ministerio de Justicia holandés anunció planes para cerrar 320 "ventanas" de prostitución en Ámsterdam. [32]

Karina Shaapman , una ex prostituta de Ámsterdam que ahora es concejal de la ciudad, dijo: "Hay personas que están realmente orgullosas del barrio rojo como atracción turística. Se supone que es un lugar tan maravilloso y alegre que muestra lo libre que es una ciudad". "Lo somos. Pero creo que es un pozo negro. Hay mucha criminalidad grave. Hay mucha explotación de las mujeres y mucha angustia social. Eso no es nada de qué enorgullecerse". [33]

Pero en 2013, Metje Blaak, que trabajó en el comercio sexual durante 25 años antes de dedicarse al cine, dijo que cerrar los burdeles legales empujará a las mujeres a las calles. "La ventana es segura, está abierta. Puedes ver a tus clientes. Puedes verlo todo", dice. [34]

2019

En julio de 2019, más de diez años después de los esfuerzos de Asscher para lograr cambios en el Barrio Rojo, la nueva alcaldesa Femke Halsema anunció un enfoque diferente. [35] [36] [37] [38] [39]

Propuso varias opciones diferentes para residentes, trabajadores sexuales, dueños de negocios y todos los demás involucrados. Un informe titulado "El futuro de la prostitución de ventanas en Amsterdam" describió cuatro cambios en el distrito que serían objeto de seria consideración. "Debemos atrevernos a pensar en grande, también en poner fin a la prostitución en el Barrio Rojo", afirmó la alcaldesa Femke Halsema. "Han surgido situaciones inaceptables y el consejo está dispuesto a considerar soluciones de gran alcance". [40]

El Barrio Rojo, en general, ha sido controvertido desde su existencia. Las luchas internas se han diferenciado del deseo de aumentar la inclusión y la influencia LGBTQ+ en el distrito y, por lo tanto, promover el trabajo sexual seguro para todo tipo de personas y todo tipo de identidades, hasta aquellos que quieren acabar con el trabajo sexual en general. Algunos argumentan que el trabajo sexual es la razón del creciente problema de tráfico sexual en Ámsterdam. Según un artículo de 2019 que representa este problema, nadie sabe cuántas mujeres hay en la industria, y se describe como un "'número oscuro'". También dicen que muchas de estas chicas lo hacen en contra de su voluntad: "Algunos investigadores dicen que 4.000, otros dicen que 8.000. Algunos dicen que el 10% son objeto de trata, otros dicen que el 90%. Incluso con esa cifra más baja, 400 niñas están vendiendo sexo contra su voluntad". Plantea dudas sobre si es o no una idea positiva intentar incorporar diferentes tipos de personas a una industria que mantiene muchas cosas en la oscuridad. [41]

Ver también

Referencias

  1. ^ "Ámsterdam prohíbe el cannabis en su barrio rojo". Noticias de la BBC . 2023-02-09 . Consultado el 7 de mayo de 2023 .
  2. ^ Ditmore, Melissa (2006). Enciclopedia de prostitución y trabajo sexual, volumen 1 . Grupo editorial Greenwood. pag. 782.ISBN _ 978-0313329692.
  3. ^ de Waard, Marco (2012). Imaginando el Ámsterdam global, la historia, la cultura y la geografía en una ciudad mundial . Prensa de la Universidad de Ámsterdam. pag. 316.ISBN _ 978-9089643674.
  4. ^ "Edad legal para la prostitución planteada en Amsterdam". iamexpat.nl .
  5. ^ "Amsterdam aumentará la edad de prostitución y establecerá horarios de cierre de burdeles". DutchNews.nl . 27 de febrero de 2013 . Consultado el 3 de mayo de 2016 .
  6. ^ Mutsvairo, Bruce (23 de febrero de 2006). "El Barrio Rojo de Ámsterdam centra la atención en su práctica". Los tiempos de Seattle . La compañía Seattle Times. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2011 . Consultado el 29 de abril de 2012 .
  7. ^ "El Barrio Rojo celebra la segunda jornada de puertas abiertas anual". Dutchamsterdam.nl . 9 de marzo de 2007 . Consultado el 29 de abril de 2012 .
  8. ^ ab "Inaugurada estatua en honor a las prostitutas". DutchAmsterdam.nl . Consultado el 21 de septiembre de 2007 .
  9. ^ Steves, Rick; Openshaw, Gene (23 de mayo de 2017). Rick Steves Ámsterdam y Países Bajos. Publicación Avalon. págs.117–. ISBN 978-1-63121-608-4.
  10. ^ Cheng, lirio. "¿Just Business? El desconocido mundo de la prostitución masculina en los Países Bajos". humanidadinaction.org . Consultado el 26 de septiembre de 2022 .
  11. ^ "Historia". cafeshopsrate.com . Archivado desde el original el 19 de febrero de 2014 . Consultado el 17 de marzo de 2014 .
  12. ^ "Straatgerichte aanpak" [Enfoque orientado a la calle]. Amsterdam.nl (en holandés). Archivado desde el original el 24 de julio de 2012 . Consultado el 29 de abril de 2012 .
  13. ^ "BBC NEWS - Informes especiales - La ONU destaca la trata de personas". 2007-03-26 . Consultado el 3 de mayo de 2016 .
  14. ^ "Trata de personas: patrones globales" (PDF) . unodc.org . Oficina de Drogas y Crimen de las Naciones Unidas . Abril de 2006. p. 63 . Consultado el 23 de mayo de 2022 . Con referencia al índice de citas, diez países en la base de datos sobre trata obtienen una puntuación muy alta como destinos reportados para víctimas de trata. Cinco de estos países se encuentran en Europa occidental (en orden alfabético): Bélgica , Alemania , Grecia , Italia y Países Bajos . Entre los países asiáticos que obtienen puntuaciones muy altas se encuentran Israel y Turquía (Asia occidental y Turquía); Japón (Asia Oriental); Tailandia (Sudeste Asiático). El otro país de destino muy reportado es Estados Unidos (América del Norte)
  15. ^ ab Simons, Marlise (24 de febrero de 2008). "Ámsterdam intenta una solución exclusiva para la delincuencia en el barrio rojo". Los New York Times . Consultado el 3 de mayo de 2016 .
  16. ^ "FOTO". PIC-amsterdam.com . Archivado desde el original el 26 de abril de 2016 . Consultado el 3 de mayo de 2016 .
  17. ^ "Las trabajadoras sexuales dicen 'no' a la ley de licencias". Medios RNW . Archivado desde el original el 28 de mayo de 2014 . Consultado el 3 de mayo de 2016 .
  18. ^ http://rodedraad.nl/nieuws/de-wet-regulering-prostitutie.html [ enlace muerto permanente ]
  19. ^ Gably, Jessica N. (2012). "Venta de sexo seguro: ¿Es la legalización del trabajo sexual la respuesta al tráfico sexual en los Países Bajos?". Revista Internacional de Investigación de Pregrado y Actividades Creativas . 4 (1): 8.doi : 10.7710 /2168-0620.1004 . Consultado el 5 de enero de 2019 .
  20. ^ "Historia del Barrio Rojo de Ámsterdam". amsterdam-red-light-district-maps.com . Consultado el 3 de mayo de 2016 .
  21. ^ ab Charter, David (27 de diciembre de 2008). "La mitad de las ventanas de luz roja de Ámsterdam se cierran". timesonline.co.uk . Archivado desde el original el 1 de junio de 2010 . Consultado el 3 de mayo de 2016 .
  22. ^ "Trabajo". prostitutiehulpverleningutrecht.nl . Consultado el 3 de mayo de 2016 .
  23. ^ "Trabajo sexual en Europa" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 14 de julio de 2015 . Consultado el 19 de julio de 2016 .
  24. ^ "'Loverboys' del pooierschap moderno en Ámsterdam" (PDF) . 12 de enero de 2012. Archivado desde el original (PDF) el 30 de agosto de 2006.
  25. ^ Hopkins, Ruth (1 de octubre de 2005). "Slavenhandel op de wallen". debalie.nl (en holandés). NRC-handelsblad. Archivado desde el original el 29 de julio de 2013.
  26. ^ "algemeen de casa" . Consultado el 3 de mayo de 2016 .
  27. ^ ab Hawley, Charles (21 de septiembre de 2007). "Atenuando la luz roja: Amsterdam elimina exhibiciones de prostitutas". Spiegel en línea . Consultado el 5 de enero de 2019 .
  28. ^ Asthana, Anushka (23 de septiembre de 2007). "Ámsterdam cierra una ventana a su comercio turístico de semáforo en rojo". El observador - a través de theguardian.com.
  29. ^ "Casa Rosso es el próximo objetivo de semáforo en rojo". DutchNews.nl . 17 de enero de 2008.
  30. ^ Zijlstra, Thamar. "Barrio Rojo de Ámsterdam". Cafébabel . Consultado el 5 de enero de 2019 .
  31. ^ "El tribunal de Ámsterdam dice que el burdel Yab Yum debe cerrar". Reuters.com . 4 de enero de 2008 . Consultado el 5 de enero de 2019 .
  32. ^ "Los tribunales de Ámsterdam están listos para limpiar el barrio rojo". diariodigital.com . 2009-01-19 . Consultado el 3 de mayo de 2016 .
  33. ^ Kane, Sierra (8 de abril de 2016). "El lado oscuro del Barrio Rojo de Ámsterdam". prezi.com . Consultado el 5 de enero de 2019 .
  34. ^ Mallen, Sean (6 de mayo de 2013). "Ámsterdam apaga el semáforo en rojo en un distrito famoso". Noticias globales . Consultado el 3 de mayo de 2016 .
  35. ^ Boffey, Daniel (4 de julio de 2019). "El alcalde de Ámsterdam considera cerrar el barrio rojo". El guardián .
  36. ^ "'Humillado, reído: el alcalde de Ámsterdam propone reforma del Barrio Rojo ". 10 diarios . 4 de julio de 2019.
  37. ^ "¿Es el telón del barrio rojo de Ámsterdam?". El Correo de Yakarta .
  38. ^ "Ámsterdam propone cambios 'fundamentales' en el barrio rojo". thelondoneconomic.com . 4 de julio de 2019.
  39. ^ "El alcalde de Ámsterdam busca cierres de semáforos en rojo". BBC.com . 3 de julio de 2019.
  40. ^ Couzy, Rubén; Koops, Michiel (3 de julio de 2019). "El mundialmente famoso Barrio Rojo está a punto de cambiar". Het Parool (en holandés). Traducido por Paola Westbeek . Consultado el 5 de julio de 2019 .
  41. ^ Holligan, Anna (19 de enero de 2019). "Tiempos difíciles para el negocio del sexo en Ámsterdam". Noticias de la BBC .

enlaces externos

Medios relacionados con el Barrio Rojo (Ámsterdam) en Wikimedia Commons

52°22′24.3″N 4°53′53.0″E / 52.373417°N 4.898056°E / 52.373417; 4.898056