Apple Lisa

El computador Lisa finalmente se orientó al mercado empresarial corporativo.

Quedaron profundamente impresionados, llevando a redefinir el objetivo inicial del proyecto.

Por ejemplo, el sistema operativo de Lisa permitía arrastrar carpetas y archivos a través de la pantalla y mediante pequeños clics en el botón del ratón abrir carpetas e introducir información.

Otra innovación sugerida por Atkinson que finalmente se introdujo en esta computadora fue el de la pantalla de fondo blanco, lo cual permite al usuario ver en pantalla lo que finalmente se iba a imprimir (WYSIWYG, por su acrónimo en inglés).

Algunos de los ingenieros que formaron parte del proyecto Smalltalk finalmente participaron también en este.

Décadas más tarde, Jobs le contaría a su biógrafo Walter Isaacson: «Obviamente fue nombrada así por mi hija».

En 1984 al mismo tiempo que el Macintosh fue oficialmente presentado, Apple anunció que proporcionaba gratuitamente, actualizaciones a unidades de disco duro de 5 MB, para quienes poseyeran un computador Lisa 1.

Se creaba la ilusión de un «escritorio» en la que los usuarios podían colocar archivos, moverlos, renombrarlos, eliminarlos y ejecutar programas.

Al Lisa también se le criticó su cierta lentitud, a pesar de su interfaz innovadora.

El resultado era que se debía trabajar con dos terminales Lisa en paralelo para escribir y probar las aplicaciones.

Eso redujo su competitividad frente al altamente flexible IBM PC, el cual a la larga se convirtió en el estándar base de la industria unido al sistema operativo provisto por Microsoft.

Este desarrollo le permitió a la industria en general de la computación avanzar una década.

Aunque demasiado costoso, 9995 dólares de la época y con ciertas limitaciones para los escritorios individuales, hubo un período en que parecía que casi toda gran organización tenía, en cada oficina importante, uno o dos Lisas compartidos.

La empresa de software Microsoft terminó integrando el Excel junto al Word, PowerPoint y otras aplicaciones en un solo paquete autointegrado llamada Microsoft Office para el entorno Mac OS en 1989.

Las primeras Lisa lo ofrecían como periférico opcional para luego convertirse en un estándar de fábrica La integración del hardware y el software en un entorno único y controlado dentro de un producto siempre de alta gama, en el cual el diseño del conjunto, incluyendo incluso la carcasa, es relevante y donde se le ofrece al usuario un entorno definido, en el cual el cuidado diseño de la interfaz gráfica juega un rol muy importante buscando una operación intuitiva y accesible, adaptándose al estilo de vida del usuario.

Si bien la Apple Lisa no logró imponer este concepto en su momento a nivel comercial, su producto hermano, el computador Macintosh, lanzado con cierto éxito inicial en 1984, lo popularizó.

La línea Macintosh incorporó los avances del Apple Lisa de forma paulatina, con especial incidencia en el software.

Algunas computadoras Lisa sobrantes y piezas de repuesto siguen todavía disponibles hoy en día.

Apple Lisa de 1983
Apple Lisa 2 con unidad de discos de 3,5 pulgadas
Un terminal Apple Lisa operando en la Apple Convention de Boston en la primavera de 1983
Apple Lisa reconvertida en Macintosh XL con una unidad de disco duro adherida en la parte superior
Apple Lisa en el Little Apple Museum.