stringtranslate.com

Antoine-Léonard de Chézy

Antoine-Léonard Chézy, 1821

Antoine-Léonard de Chézy (15 de enero de 1773 - 31 de agosto de 1832) fue un orientalista francés y uno de los primeros eruditos europeos del sánscrito .

Portada de Yajnadattabada, traducida por Antoine-Léonard Chézy.

Biografía

Nació en Neuilly . Su padre, Antoine de Chézy (1718-1798), era un ingeniero que finalmente se convirtió en director de la École des Ponts et Chaussées . El hijo estaba destinado a la profesión de su padre; pero en 1799 obtuvo un puesto en el departamento de manuscritos orientales de la biblioteca nacional . [1] Aproximadamente en 1803, comenzó a estudiar sánscrito y, aunque no poseía gramática ni diccionario, logró adquirir suficiente conocimiento del idioma para poder componer poesía en él. [2]

En París, en algún momento entre 1800 y 1805, la esposa de Friedrich Schlegel, Dorothea, le presentó a la guillermina Christiane von Klencke , llamada Hermina o Hermine, quien, de manera extremadamente inusual para la época, era una muy joven divorciada que había llegado a París para ser corresponsal. para periódicos alemanes. En 1805 se casaron y Helmina dio a luz a dos hijos: el autor Wilhelm Theodor von Chézy (1806-1865) y Max von Chézy (1808-1846), que se convirtió en pintor. Sin embargo, el matrimonio finalmente no fue un éxito y la pareja se separó, aunque no se divorció, en 1810. De Chézy continuó haciendo pagos anuales para su manutención hasta su muerte.

Fue el primer profesor de sánscrito designado en el Collège de France (1815), [2] donde entre sus alumnos se encontraban Alexandre Langlois , Auguste-Louis-Armand Loiseleur-Deslongchamps y especialmente Eugène Burnouf , quien se convertiría en su sucesor en el Collège en su muerte en 1832. [3]

Fue caballero de la Legión de Honor y miembro de la Academia de Inscripciones . Entre sus obras se encuentran:

Ver también

Referencias

  1. ^ Vistas de las Cordilleras y Monumentos de los Pueblos Indígenas por Alexander von Humboldt , J. Ryan Poynter, Giorleny D Altamirano Rayo, Tobias Kraft
  2. ^ abc  Una o más de las oraciones anteriores incorporan texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Chézy, Antoine Léonard de". Enciclopedia Británica . vol. 6 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 116.Éste cita las Mémoires de la Académie des Inscriptions (nueva serie, vol. xii.), donde hay un aviso de Chézy por Silvestre de Sacy .
  3. ^ Mito hindú, historia, religión, arte y política hindúes por Heinrich von Stietencron