Anne O'Hagan Shinn

Luke in the Fields en Greenwich Village, donde coincidió con la diplomática y activista por los derechos humanos, Eleanor Roosevelt.

[13]​ O'Hagan cuestionó los roles asignados a las llamadas solteronas y a las mujeres casadas, planteando que el celibato podía ser elección de las mujeres aunque mantuvieran conversaciones con hombres solteros.

[15]​[16]​[17]​[18]​ Después del sufragio, O'Hagan cubrió la política estadounidense para el The New York Times, para el que realizó una larga entrevista con el futuro candidato presidencial Al Smith en 1922.

[19]​ O'Hagan participó en diversos proyectos de ficción colaborativa, en los que varios autores escribían capítulos de una novela o serie, entre los que se encontraban la serie The Good Family en Harper's Magazine en 1907 y The Sturdy Oak para Collier's Magazine en 1917 una novela política.

En 1936 la Universidad de Boston creó las Becas O'Hagan Shinn en su memoria para apoyar la literatura en inglés.

Confesiones de una mujer profesional por Anne O'Hagan, ilustrada por May Wilson Preston del Harper's Bazaar , septiembre de 1907