Amparo Alonso Betanzos

[1]​[2]​ Ha sido becada en la primera edición internacional del Programa, L'Oréal UNESCO For Women in Science, convirtiéndose en la primera española becada en los 17 años de este programa.

Le interesó porque a priori queda distante del mundo de la informática y al final resultan muy vinculados.

[8]​ Destacan sus proyectos de investigación "Scalable machine learning algorithms: Beyond classification and regression" y "LOCAW (Low-Carbon at Work: Modelling agents and organisations to achieve transition to a low-carbon Europe".

En 2020 comenzó a formar parte recién constituido del Consejo Asesor de Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

[12]​ Destacan, entre sus muy numerosas publicaciones, capítulos de libros, artículos y ponencias, los libros de divulgación en castellano y gallego:[13]​ En 1998 fue becada en el Programa L'Oréal UNESCO For Women in Science.

[15]​ En 2020 recibió el premio María Josefa Wonenburger Planells, concedido por la Junta de Galicia en que reconocimiento a la trayectoria de científicas gallegas relevantes en ciencia y tecnología.