stringtranslate.com

Alfonso III de Aragón

Alfonso III (4 de noviembre de 1265 - 18 de junio de 1291), llamado el Liberal ( el Liberal ) y el Libre (también "el Franco", de el Franc ), fue rey de Aragón y Valencia , y conde de Barcelona (como Alfonso II ) desde 1285 hasta su muerte. Conquistó el Reino de Mallorca entre su sucesión y 1287.

Vida

Alfonso era hijo del rey Pedro III de Aragón y de Constanza , hija y heredera del rey Manfredo de Sicilia . [2]

Al poco de asumir el trono, llevó a cabo una campaña para reincorporar las Islas Baleares a la Corona de Aragón , que se había perdido debido a la división del reino por parte de su abuelo, Jaime I de Aragón . Así, en 1285 declaró la guerra a su tío, Jaime II de Mallorca , y conquistó Mallorca (1285) e Ibiza (1286), reasumiendo efectivamente la soberanía sobre el Reino de Mallorca . Siguió esto con la conquista de Menorca – hasta entonces un estado musulmán autónomo (Manûrqa) dentro del Reino de Mallorca – el 17 de enero de 1287, cuyo aniversario es ahora fiesta nacional de Menorca.

Alfonso inicialmente buscó mantener el control aragonés sobre Sicilia apoyando los reclamos de su hermano Jaime II sobre la isla. Sin embargo, poco antes de su muerte se retractó de su apoyo a su hermano y, en cambio, intentó hacer las paces con los Estados Pontificios y con Francia . [1]

Su reinado se vio empañado por una lucha constitucional con los nobles aragoneses, que finalmente culminó en los artículos de la Unión de Aragón , la llamada "Carta Magna de Aragón", que devolvió varios poderes reales clave a manos de nobles menores. Su incapacidad para resistir las demandas de sus nobles dejó una herencia de desunión en Aragón y una mayor disensión entre la nobleza, que cada vez veía menos razones para respetar el trono, y llevó al Reino de Aragón al borde de la anarquía.

Durante su vida se concertó un matrimonio dinástico con Leonor , hija del rey Eduardo I de Inglaterra . Sin embargo, Alfonso murió antes de conocer a su esposa, a la edad de 25 años en 1291, y fue enterrado en el convento franciscano de Barcelona; desde 1852 sus restos están enterrados en la Catedral de Barcelona. [3] [4]

en cultura

Dante Alighieri , en la Divina Comedia , relata que vio el espíritu de Alfonso sentado fuera de las puertas del Purgatorio con los otros monarcas a quienes Dante culpaba del caótico estado político de Europa durante el siglo XIII. [5]

Referencias

  1. ^ ab Jones, Michael (2000). McKitterick, Rosamond (ed.). La nueva historia medieval de Cambridge: Volumen 6, C.1300-c.1415. Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 595.ISBN​ 978-0521362900.
  2. ^ Logia 1924, pag. 278.
  3. Pedro IV, rey de Aragón, 1319?-1387. (1991). La crónica de San Juan de la Peña: una historia oficial de la corona de Aragón del siglo XIV . Nelson, Lynn H. (Lynn Harry), 1931-. Filadelfia: Prensa de la Universidad de Pennsylvania. ISBN 081223068X. OCLC  23179912.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace ) Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  4. ^ O'Callaghan, Joseph F. (1975). Una historia de la España medieval . Ítaca: Prensa de la Universidad de Cornell. ISBN 0801408806. OCLC  1272494.
  5. ^ Alighieri, Dante (1308-1321). Purgatorio . Árbol de llamas. págs. 115 y sigs. ISBN 1786648113. OCLC  1015805722.

Fuentes