stringtranslate.com

Alejandro de Judea

Alejandro II ( gr. Ἀλέξανδρος , fallecido 48 o 47 a. C.), o Alejandro Macabeo , fue el hijo mayor de Aristóbulo II , rey de Judea . [1] Se casó con su prima Alejandra Macabeo , hija de su tío, Hircano II . [2] Su abuelo fue Alejandro Janneo , el segundo hijo mayor de Juan Hircano . [3] Mariamne , la hija de Alejandro y Alejandra, fue la segunda esposa de Herodes el Grande y reina asmonea del reino judío.

Alejandro fue hecho prisionero, junto con su padre y su hermano Antígono , por el general romano Pompeyo , tras la captura de Jerusalén en el 63 a. C., pero escapó de sus captores cuando los llevaban a Roma. [4] En el año 57 apareció en Judea, reunió un ejército de 10.000 soldados de infantería y 1.500 de caballería, y fortificó Alejandría y otros puestos fuertes. El tío de Alejandro, Hircano (con quien el padre de Alejandro, Aristóbulo, se había enfrentado) solicitó ayuda a Aulo Gabinio , el procónsul romano de Siria, quien trajo un gran ejército contra Alejandro, y envió a uno de sus comandantes de caballería, el joven Marco Antonio, en su primer mando militar. , con un cuerpo de tropas por delante. En una batalla decisiva cerca de Jerusalén, Alejandro fue derrotado y se refugió en la fortaleza de Alejandrium. Por mediación de su madre, se le permitió partir, a condición de entregar todas las fortalezas que aún estaban en su poder. Al año siguiente, durante la expedición de Gabinio a Egipto , Alejandro volvió a incitar a los judíos a la rebelión y reunió un ejército. Masacró a todos los romanos que se encontraron en su camino y sitió al resto, que se había refugiado en el monte Gerizim . Después de rechazar los términos de paz que le ofreció Gabinio, fue derrotado cerca del monte Tabor con la pérdida de 10.000 hombres. El espíritu de sus seguidores, sin embargo, no fue completamente aplastado, ya que en el año 53, tras la muerte de Marco Licinio Craso , volvió a reunir algunas fuerzas, pero Casio lo obligó a llegar a un acuerdo en el año 52. Tres años más tarde, en el 49 a.C. , Estalló la Guerra Civil de César y Julio César liberó al padre de Alejandro, Aristóbulo II , y lo envió a Judea para promover sus intereses allí. Fue envenenado durante el viaje, y Alejandro, que se disponía a apoyarlo, fue apresado por orden de Pompeyo y decapitado por Escipión en Antioquía . [5] [6]

Referencias

  1. ^ Alejandro II de Judea en la Enciclopedia Judía
  2. ^ Mujeres famosas de Giovanni Boccaccio traducida por Virginia Brown 2001, página 175; Prensa de la Universidad de Harvard; ISBN 0-674-01130-9 
  3. ^ Cantante, Isidoro; Aliso, Ciro; (eds.) et al. (1901-1906) La enciclopedia judía . Funk y Wagnalls, Nueva York. LCCN:16014703
  4. ^ Masón, Charles Peter (1867). "Alejandro". En William Smith (ed.). Diccionario de biografía y mitología griega y romana . vol. 1. Boston: Little, Brown y compañía . pag. 114. Archivado desde el original el 6 de junio de 2011.
  5. ^ Josefo , Antigüedades de los judíos xiv. 5—7
  6. ^ Josefo , Las guerras de los judíos i. 8, 9