stringtranslate.com

Adolfo Friedrich Vollmer

Adolfo Friedrich Vollmer

Adolph Friedrich Vollmer (17 de diciembre de 1806 - 12 de febrero de 1875) fue un pintor y artista gráfico marino y paisajista alemán. Él y su contemporáneo, el pintor Christian Morgenstern , [1] fueron pioneros en Hamburgo del realismo temprano en la pintura . [2]

Vida

Autorretrato temprano

Vollmer , hijo del contable de un comerciante de Hamburgo , creció en circunstancias humildes. [3] Decidido a convertirse en pintor en contra de los deseos de su padre, [4] se convirtió en aprendiz de los hermanos Suhr, propietarios de un taller gráfico que producía impresiones panorámicas. Al igual que Morgenstern antes que él, Vollmer viajó por toda Alemania con uno de los hermanos, Cornelius Suhr, durante un año y medio. En 1826, el comerciante de arte de Hamburgo Ernst Harzen le presentó a Carl Friedrich von Rumohr , un aristócrata rico, que era mecenas de muchos jóvenes artistas de Hamburgo, entre ellos Morgenstern y Otto Speckter . [1] Probablemente por consejo de Rumohr [2] Vollmer completó sus estudios con Christoffer Wilhelm Eckersberg en la Real Academia Danesa de Bellas Artes de Copenhague . Luego se trasladó a Munich, desde donde realizó viajes al lago de Constanza , los Alpes austríacos y suizos , Venecia , El Havre y los Países Bajos .

En 1839 Vollmer regresó a Hamburgo y se estableció allí. Perdió la vista en 1866 [5] y murió en Hamburgo. Uno de sus hijos, Johannes Vollmer, fue un destacado arquitecto de iglesias protestantes; [6] su nieto Hans Vollmer fue un historiador del arte y enciclopedista que editó durante muchos años el Thieme-Becker Künstler Lexikon .

Trabajar

Los paisajes y vistas del puerto de Hamburgo de Vollmer no son típicos de veduta ni están influenciados por el romanticismo ; están más bien en la tradición de los grandes paisajistas holandeses del siglo XVII, por ejemplo Salomon van Ruysdael . En sus mejores pinturas, a pesar del formato generalmente pequeño, logra crear una sensación de profundidad y espacio a través de composiciones cuidadosamente equilibradas. Las figuras de sus dibujos y grabados suelen ser diminutas, de sólo milímetros de tamaño; sin embargo, mediante el uso de líneas muy finas es capaz de representar vívidas representaciones de personas en el trabajo y en el ocio.

Las obras de Adolph Friedrich Vollmer se pueden encontrar, entre otras colecciones, en la Kunsthalle de Hamburgo , el Museo Altonaer de Hamburgo, el Hermitage de San Petersburgo, el Statens Museum for Kunst de Copenhague y el Museo Británico . El Museo de Arte de Filadelfia conserva un conjunto completo de sus conocidos grabados.

Galería

Notas

  1. ^ ab Andresen (1872) 3, 25.
  2. ^ ab Thieme-Becker (1940) 34, 527.
  3. ^ Kegel (1997) 83 (1) 345 y ref. 13.
  4. ^ Andresen (1872) 3, 24.
  5. ^ Andresen (1872) 3, 27.
  6. ^ Johannes Vollmer

Referencias

Andresen, Andreas (1872) Die deutschen Maler-Radirer (Peintres-Graveurs) des neunzehnten Jahrhunderts nach ihren Leben und Werken. Leipzig: Weigel, 1866–1874, 3 : 24–41, reimpresión inalterada: Hildesheim, Nueva York: Olms, 1971. ISBN  3-487-04007-7

Dammann, Walter H. (1910), Panorama und Tafellandschaft – Anfänge und Frühzeit der Landschaftsmalerei in Hamburg bis 1830 , Hamburgo: Druck Lütcke & Wulff (Vetrieb Commetersche Kunsthandlung)

Kegel, Gerhard (1997), "Ein Brief des Hamburger Malers Adolph Friedrich Vollmer an Otto Speckter aus dem Jahre 1827", Zeitschrift des Vereins für Hamburgische Geschichte , 83 (1): 343–366, ISSN  0083-5587

Lier, Hermann Arthur (1896), "Vollmer: Adolf Friedrich", Allgemeine Deutsche Biographie , vol. 40, Leipzig: Duncker y Humblot, págs. 251-252

Nagler, Georg Kaspar, ed. (1850), "Vollmer, Adolph Friedrich", Neues allgemeines Künstler-Lexicon oder Nachrichten von dem Leben und den Werken der Maler, Bildhauer, Baumeister, Kupferstecher, etc. (1835-52) , vol. 20, Múnich: EA Fleischmann, págs. 516–517

Vollmer, Hans, ed. (1940), "Vollmer, Adolf Friedrich", Thieme-Becker: Allgemeines Lexikon der Bildenen Künstler von der Antike bis zur Gegenwart , vol. 34, Leipzig: EA Seemann, pág. 527

enlaces externos