stringtranslate.com

Gabriel Bonnot de Mably

Gabriel Bonnot de Mably ( Grenoble , 14 de marzo de 1709 - París, 2 de abril de 1785), a veces conocido como Abbé de Mably , fue un filósofo , historiador y escritor francés , que durante un corto tiempo sirvió en el cuerpo diplomático . Fue un escritor popular del siglo XVIII. [1]

Biografía

Un funcionario vestido como un 'noble de toga'
Un funcionario vestido como Noblesse de robe ; Gabriel Bonnet vino de esta clase

Gabriel Bonnot nació en Mably, Loira en una familia que pertenecía a la Noblesse de robe o Nobles de la Túnica . Esta clase formaba el Segundo Estado cuyo rango derivaba de ocupar cargos judiciales o administrativos y eran a menudo profesionales trabajadores, a diferencia de los aristocráticos Noblesse d'épée o Nobles de la Espada . [2] Él y su hermano mayor Jean agregaron "de Mably" a sus nombres; su hermano menor Étienne utilizó otra propiedad familiar, en Condillac, Drôme . Como 'Condillac', también se convirtió en un destacado escritor y filósofo.

Gabriel y sus hermanos fueron educados en una institución dirigida por la Compañía de Jesús o jesuitas; se matriculó en un seminario en Saint-Sulpice . En 1742 se convirtió en confidente del cardenal Tencin , entonces ministro de Estado sin cartera, para quien desempeñó diversas funciones diplomáticas durante la Guerra de Sucesión de Austria de 1740 a 1748 . Incluían la negociación de una alianza con Prusia en 1743 y la preparación de los términos para el Congreso de Breda de 1746 , que buscaba acordar una paz separada con Gran Bretaña. Sin embargo, se peleó con el cardenal Tencin y posteriormente se centró en actividades académicas. [3]

Por recomendación de Françoise-Louise de Warens , en abril de 1740, Jean, el hermano mayor de Mably, contrató a Jean-Jacques Rousseau, de 28 años, como tutor de sus dos hijos mayores. Rousseau produjo dos obras breves dirigidas a Jean de Mably: "Memorando presentado a Monsieur de Mably sobre la educación de Monsieur su hijo" y el más breve "Plan para la educación de Monsieur de Sainte-Marie". Estos describen un sistema de educación propuesto para los hijos de Jean de Mably y también presentan una de sus primeras autorreflexiones y autojustificaciones públicas. En el verano de 1741, Rousseau se dio cuenta de que no era apto para el puesto y los dos acordaron poner fin a su empleo y se separaron en términos amistosos.

El historiador Leo Damrosch explica que en aquella época el Abbé de Mably

acababa de publicar un tratado comparando las instituciones de gobierno romanas con las francesas y celebrando el progreso de la civilización... Conversando con Mably, Condillac [y amigos que había conocido en el club de lectura de Lyon] Parisot, Bordes y sus amigos, Rousseau se encontró en un ambiente intelectual estimulante, y los estudios que se había impuesto en Chambéry cobraron vida de repente. [1]

Rousseau seguiría siendo amigo de Mably y su familia para toda la vida. Tanto Mably como su hermano Condillac visitaron a Rousseau cuando este se mudó a Montmorency, Val-d'Oise . [1] Rousseau reflexionó más tarde sobre su experiencia como tutor de los hijos de Jean de Mably en Las Confesiones .

Influencia

Grabado de Gabriel Bonnot de Mably

En 1909, el anarquista Peter Kropotkin atribuyó a Mably varios logros: se le atribuye ser responsable de por qué el estudio de la política, las constituciones y la representación electiva en el siglo XVIII fue tan popular, [4] de haber inspirado las ideas igualitarias , comunales y antisociales. -Ethos de desigualdad de la Revolución Francesa , [5] y por ser uno de los primeros defensores de la posesión comunista o comunal de la tierra. [6]

Escritos

La obra más conocida de Mably es Entretiens de Phocion , un diálogo publicado por primera vez en 1763, que introdujo temas de su pensamiento maduro. Dos de sus obras se publicaron póstumamente y tuvieron un profundo efecto en las primeras deliberaciones de la asamblea de los Estados Generales de 1789 : una versión ampliada de su Histoire de France (publicada por primera vez en 1765), que se publicó en mayo de 1789 para gran aclamación. Las autoridades intentaron, sin éxito, reprimirlo confiscando muchas copias. En segundo lugar, Des droits et des devoirs du citoyen , escrito en 1758, también se publicó tras su muerte. Advirtió contra acontecimientos que luego se desarrollaron durante la Revolución Francesa .

Se consideró que estas dos obras contribuyeron a los conceptos posteriores tanto de comunismo como de republicanismo . Abogó por la abolición de la propiedad privada , que consideraba incompatible con la simpatía y el altruismo , y que sólo conducía a los instintos antisociales o egoístas. Los escritos de Mably contienen una paradoja : elogia al elitista Platón , pero también las opiniones estoicas ilustradas sobre la igualdad humana natural . Mably fue más allá del tradicional argumento estoico de que todos los hombres poseían una chispa divina . También fue más allá del concepto liberal de igualdad ante la ley y defendió la igualdad de necesidades . Sostuvo que la virtud se valoraba más que la adquisición o posesión de riqueza material y criticó la ociosidad. Encontró una audiencia entre aquellos que criticaban la riqueza heredada y los privilegios de la nobleza , que no trabajaba.

Las obras completas de Mably se publicaron en 15 volúmenes entre 1794 y 1795, con un obituario/biografía de Gabriel Brizard .

Lista de 18 obras publicadas por Gabriel Bonnot de Mably (1709-1785)

  • Parallèle des Romains et des François par rapport au gouvernement (1740)
  • Cartas a Madame la Marquise de P... sur l'Opéra (1741)
  • El derecho público de Europa fundado en los tratados concluye desde el año 1740 (1746)
  • Observaciones sobre les Grecs (1749)
  • Observaciones sobre los romanos (1751)
  • Des principes des négociations pour servir au Droit public fondé sur les traceés@ (1757)
  • Entretiens de Phocion, sur l'introduction de la morale avec la politique, traduits du grec de Nicoclès, avec des remarques (1763)
  • Respuesta del Sr. Abbé de Mably al Sr. Abbé Roma (1764)
  • Observaciones sobre la historia de Francia, Libros I - IV (1765)
  • Observaciones sobre la historia de la Grèce, ou Des causes de la Prospérité et des malheurs des Grecs (1766)
  • Doutes proposées aux philosophes économistes sur l'Ordre natural et essentiel des sociétés politiques (1768)
  • El comercio de cereales (1775)
  • De l'étude de l'histoire à Monseigneur le prince de Parme Tome XVI du cours d'études pour l'instruction du Prince de Parme, aujourd'hui SAR l'Infant D. Ferdinand, duc de Parme, Plaisance, Gasuelle, etc. por M. l'Abbé de Condillac (1775)
  • De la législation, ou Principes des lois (1776)
  • Du gouvernement et des lois de la Pologne (¿1771 o 1776?)
  • De la manière d'écrire l'histoire (1783)
  • Príncipes de moral (1784)
  • Observaciones sobre el gobierno y las leyes de Estados Unidos (1784)

Publicaciones póstumas de obras individuales, publicadas en 1786-1794.

  • Observaciones sobre la historia de Francia, nouvelle édition précédée de l'éloge historique de L'auteur par M. l'abbé Brizard (1788)
  • De la situación política en Polonia en 1776
  • El banquete de los políticos
  • De l'étude de la politique
  • Des enfermedades políticas y de su trato.
  • Des droits et des devoirs du citoyen (1789; reimpreso en 1793; escrito en 1758)
  • El comercio de cereales
  • De la superstición
  • Notre gloire et nos rêves
  • De la paz de Alemania
  • De la mort de l'impératrice-reine
  • El oráculo de Apolo
  • Des talens
  • Du beau
  • Du développement, des progrès et des bornes de la raison
  • La cuenta rinde
  • La retraite de M. Necker
  • Du cours et de la marche des passions dans la société

Obras completas póstumas hasta 1795

  • Œuvres complètes de l'Abbé Mably précédées nouvelle édition précédée de l'éloge historique de l'auteur par M. l'abbé Brizard, 12 vol., edición de Londres ligeramente incompleta (1789)
  • Œuvres complètes de l'abbé Mably, 19 vol., edición de Toulouse (Sens) y Nîmes (Gaude), (1791)
  • Obras completas del abbé Mably, nouvelle édition; revista, corrigée et augmentée, 19 vols. Toulouse (Sens) y Nimes (Gaudeedition), (1793)
  • Colección completa de obras del abbé Mably, 15 vols. Edición de París (Desbrières), (1794/1795) más completa que las ediciones anteriores.

Traducciones recientes al inglés de Simon de Vries

Referencias

  1. ^ a b C Leo Damrosch (2007). Jean-Jacques Rousseau: genio inquieto . Libros marineros.
  2. ^ Gaspar, Julia (2013). El marqués de Argens: una vida filosófica . Lexington. pag. 244.ISBN 978-0739182338.
  3. ^ Liber, Francisco (1836). Encyclopædia Americana: Volumen VIII . Entregar, Thomas & Co. pág. 170.
  4. ^ Pedro Kropotkin (1909). "Capitulo 2". La Gran Revolución Francesa, 1789-1793. Traducido por NF Dryhurst. Nueva York: Vanguard Printings.
  5. ^ Pedro Kropotkin (1909). "Capítulo 58". La Gran Revolución Francesa, 1789-1793. Traducido por NF Dryhurst. Nueva York: Vanguard Printings.
  6. ^ Pedro Kropotkin (1909). "Capítulo 3". La Gran Revolución Francesa, 1789-1793. Traducido por NF Dryhurst. Nueva York: Vanguard Printings.

Otras lecturas

enlaces externos