stringtranslate.com

Abaya

Una abaya moderna.

La abaya ( coloquial y más comúnmente, árabe : عباية ʿabāyah , especialmente en árabe literario : عباءة ʿabā'ah ; plural عبايات ʿabāyāt , عباءات ʿabā'āt ), a veces también llamada aba , es una prenda superior sencilla y holgada , esencialmente una Vestido parecido a una túnica , usado por algunas mujeres en partes del mundo musulmán , incluido el norte de África , el Cuerno de África , la Península Arábiga y la mayor parte del Medio Oriente . [1] Las abayas tradicionales suelen ser negras y pueden ser un gran cuadrado de tela que cubre los hombros o la cabeza o un caftán largo . La abaya cubre todo el cuerpo excepto la cabeza (a veces), los pies y las manos. Se puede usar con el niqāb , un velo facial que cubre todo excepto los ojos. Algunas mujeres también usan guantes largos negros , por lo que también tienen las manos cubiertas. Es común que la abaya se use en ocasiones especiales, como visitas a mezquitas, celebraciones festivas islámicas de Eid al-Fitr y Eid al-Adha y también durante el mes sagrado islámico del Ramadán.

Razón fundamental

El fundamento de la abaya a menudo se atribuye a la cita coránica: "Oh Profeta, di a tus esposas e hijas y a las mujeres creyentes que se cubran con una prenda holgada. Así serán reconocidas y no les ocurrirá ningún daño" ( Corán 33:59, traducido por Ahmed Ali). Esta cita a menudo se da como argumento para usar la abaya.

Países

Fuera de algunos estados árabes como Arabia Saudita, Yemen, Emiratos Árabes Unidos, Marruecos y Qatar, las mujeres musulmanas no usan mucho la abaya. Abaya también se refiere a diferentes prendas en diferentes países. En los estados árabes del Golfo Pérsico , tienden a ser de color negro.

Arabia Saudita

En Arabia Saudita , las mujeres debían cubrirse en público. [2] Sin embargo, en marzo, 2018, el Príncipe Heredero Mohammad bin Salman afirmó que las mujeres podían elegir qué ponerse en público, siempre que cumpliera con ciertos estándares, cuando afirmó: «La decisión queda enteramente en manos de las mujeres para decidir qué tipo de ropa decente y respetuoso atuendo que elija usar". [3] [4]

Mujeres militares extranjeras en Arabia Saudita

La piloto militar estadounidense Martha McSally estuvo representada por el Instituto Rutherford en McSally v. Rumsfeld , una demanda exitosa de 2001 contra el Departamento de Defensa de los Estados Unidos , que desafiaba la política militar que exigía que las mujeres militares estadounidenses y británicas estacionadas en Arabia Saudita usaran la abaya cuando viajaban. base en el país. [5] [6] [7]

En 2002, el general Tommy Franks , entonces comandante del Comando Central de Estados Unidos , anunció que las mujeres militares estadounidenses ya no estarían obligadas a usar la abaya, aunque se las "alentaría" a hacerlo como muestra de respeto a las costumbres locales. Al comentar sobre el cambio, el coronel Rick Thomas, portavoz del Comando Central, dijo que no se hizo debido a la demanda de McSally sino que ya había estado "bajo revisión" antes de que se presentara la demanda. McSally había estado trabajando para cambiar la política durante varios años y había presentado la demanda después de que la amenazaran con un consejo de guerra si no cumplía. [8] [9]

También en 2002, el Congreso de Estados Unidos aprobó una legislación que prohibía a cualquier miembro del ejército "exigir o alentar a las mujeres en servicio a usar abayas en Arabia Saudita o utilizar el dinero de los contribuyentes para comprarlas". [10] [11]

Emiratos Árabes Unidos

Las abayas se usan comúnmente en los Emiratos Árabes Unidos. A menudo se confeccionan con tejidos como crepé, georgette y gasa que se adaptan al clima del país.

Marruecos

La abaya marroquí, también conocida como "chilaba", se caracteriza por su capucha y sus ornamentados bordados. A menudo se confecciona con telas más pesadas para adaptarse al clima más frío de la región.

Indonesia

La abaya en Indonesia adquiere un estilo único llamado "jilbab". Se combina con un pañuelo en la cabeza y, a menudo, tiene colores o estampados brillantes, lo que refleja la vibrante cultura indonesia.

Estilos

Los abayat son conocidos por varios nombres pero tienen el mismo propósito, que es cubrir. Los modelos contemporáneos suelen ser caftanes , confeccionados con telas ligeras y fluidas como crepé , georgette y gasa . Otros estilos conocidos son la abaya frontal abierta y frontal cerrada. Los estilos difieren de una región a otra: algunos abayat tienen bordados sobre tela negra, mientras que otros son de colores brillantes y tienen diferentes formas de obras de arte.

aba

Aba también era una tela. Se tejía una tela de lana tosca con lana o pelo de camello. Fue teñido en tonos vibrantes y incorporado a Abaya. [12] [13]

Prohibición de la abaya en las escuelas francesas

En agosto de 2023, el ministro de Educación francés, Gabriel Attal , dijo que los vestidos largos y sueltos que usaban algunas mujeres musulmanas serían prohibidos porque violaban el "principio de secularismo", particularmente por aquellos alumnos que "llevaban atuendos religiosos como abayas y camisas largas". .” [14] El 4 de septiembre, primer día del nuevo año académico, las escuelas francesas enviaron a casa a 67 niñas por negarse a quitarse la abaya. [15]

Ver también

Referencias

  1. ^ Yarwood, Doreen (1978). La enciclopedia del vestuario mundial. Nueva York: Bonanza Books. pag. 9.ISBN _ 0-517-61943-1.
  2. ^ Lijadoras, Eli. Interpretación de velos: Los significados han cambiado con la política, la historia. Archivado el 3 de diciembre de 2009 en Wayback Machine The Seattle Times . 27 de mayo de 2003. Web. 30 de octubre de 2009.
  3. ^ Kalin, S. Las mujeres sauditas deberían poder elegir si usar una cubierta para la cabeza o una abaya negra en público, dice el Príncipe Heredero. Consultado el 19.03.2018.
  4. ^ "Las mujeres sauditas deberían poder elegir si usar una bata abaya: corona ..." Editorial de Reuters de EE. UU . Consultado el 22 de marzo de 2018 .
  5. ^ Vojdik, Valorie (verano de 2002). "La invisibilidad del género en la guerra". Revista Duke de leyes y políticas de género . 9 : 261–270. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2011.
  6. ^ Mulligan, John E. (5 de diciembre de 2001). "Una piloto demanda a Estados Unidos, alegando parcialidad". Boletín del Diario de Providencia . pag. A01.
  7. ^ Zhou, Li (29 de agosto de 2018). "Martha McSally es una de las pocas mujeres republicanas que pone el género al frente de su campaña". Vox . Archivado desde el original el 4 de enero de 2020 . Consultado el 4 de enero de 2020 .
  8. ^ Whitehead, John W. (2002). "No hay Abaya para McSally". Revista Libertad . Archivado desde el original el 14 de julio de 2020 . Consultado el 22 de abril de 2020 .
  9. ^ Libra, Edward T. (24 de abril de 2001). "El gobierno saudí es más flexible que el del Pentágono". EE.UU. Hoy en día . Archivado desde el original el 29 de junio de 2011 . Consultado el 18 de julio de 2011 .
  10. ^ "HR4546 - Ley de autorización de defensa nacional de Bob Stump para el año fiscal 2003". Congreso de los Estados Unidos . 2 de diciembre de 2002. Archivado desde el original el 8 de enero de 2020 . Consultado el 12 de mayo de 2020 .
  11. ^ De Wind, Dorian (21 de febrero de 2011). "¿Nuestras mujeres militares en Afganistán deberían usar pañuelos en la cabeza?". La voz moderada. Archivado desde el original el 29 de abril de 2011 . Consultado el 16 de julio de 2011 .
  12. ^ İhsanoğlu, Ekmeleddin (2001). Historia del Estado, la sociedad y la civilización otomanos. Centro de Investigación de Historia, Arte y Cultura Islámica. pag. 662.ISBN _ 978-92-9063-051-7.
  13. ^ Carta del Secretario de Estado, transmitiendo una declaración de las relaciones comerciales de los Estados Unidos con naciones extranjeras, para el año que termina... JB Steedman, impresor. 1863. pág. 563.
  14. ^ Chrisafis, Angélique (28 de agosto de 2023). "Francia prohibirá a las niñas usar abayas en las escuelas públicas". El guardián . ISSN  0261-3077 . Consultado el 6 de septiembre de 2023 .
  15. AFP (5 de septiembre de 2023). "Las escuelas francesas envían a casa a decenas de niñas que visten abayas musulmanas". El guardián . ISSN  0261-3077 . Consultado el 6 de septiembre de 2023 .

enlaces externos