stringtranslate.com

Australian National Antarctic Research Expeditions

The Australian National Antarctic Research Expeditions (ANARE /ænˈɑːri/ ann-AR-ee) is the historical name for the Australian Antarctic Program (AAP) administered for Australia by the Australian Antarctic Division (AAD).

History

HMAS Wyatt Earp leaving Williamstown, Victoria, 19 December 1947. This voyage would be the first to operate under the banner of the Australian National Antarctic Research Expedition (ANARE).

Australia has had a long involvement in south polar regions since as early as Douglas Mawson's Australasian Antarctic Expedition in 1911.[1] Further Australian exploration of the Antarctic continent was conducted during the British Australian and New Zealand Antarctic Research Expedition (BANZARE), which was conducted over the years 1929–1931.[2]

The Australian National Antarctic Research Expeditions were established in 1947[3] with expeditions to Macquarie Island and Heard Island.[4] In 1948 the Australian Antarctic Division (AAD) was established to administer the expedition program.[5]

ANARE Name

The name ANARE fell out of official use in the early 2000s. However current and former Australian Antarctic expeditioners continue to use the term informally as a means of identification with the long and continuous history of Australian expeditions to Antarctica.

ANARE Symbols

Pennant of the Australian National Antarctic Research Expeditions using the historic leopard seal logo.

Soon after being appointed Antarctic Division director in 1949, Dr. Phillip Law saw the need for a recognisable symbol for the fledgling ANARE. His wife, Nel, was an artist and produced the distinctive and enduring circular emblem that Dr Law described as "...a circular badge whose centre is the Antarctic Continent with the Australian sector shaded. Surrounding this is an annular set of designs depicting flora and fauna of Antarctica and the Sub-Antarctic Islands".

El emblema principal de ANARE era, en palabras del Dr. Law, "demasiado complejo para reproducirlo como insignia de solapa o como logotipo en aviones, vehículos o banderas". El Dr. Law vio potencial en la foca leopardo como símbolo ANARE simplificado. "Me sorprendió la posibilidad de formalizar un boceto de la criatura para producir un patrón geométrico de líneas rectas... Lo dibujé en los colores nacionales de oro y verde". Ese símbolo sirvió hasta 1985, cuando la AAD desarrolló un nuevo logotipo de "globo" basado en los continentes australiano y antártico . [6] : 373 

Al mismo tiempo, el término ANARE dejó de usarse oficialmente, el logotipo del 'globo' también se descartó en favor del escudo de armas australiano para alinear la librea de la AAD con el resto del servicio público australiano. Sin embargo, al igual que el nombre ANARE, los expedicionarios siguen utilizando el logotipo de forma informal cada año en la producción de insignias, camisetas y otros recuerdos de la Estación Antártica.

Club ANARE

El ANARE Club es una organización de membresía establecida en 1951 para miembros actuales y anteriores de expediciones antárticas australianas. [7] [8] Su sede está en Melbourne, Australia , [ cita necesaria ] con sucursales en la mayoría de las capitales australianas. [7] La ​​membresía está abierta a cualquier persona que haya viajado a regiones antárticas o subantárticas con el Programa Antártico Australiano . [7] El club tiene miles de miembros. [7] Su emblema es el pingüino emperador en un mapa de la Antártida. [8]

Una suborganización es la Asociación Antártica de Familiares y Amigos, establecida originalmente en 1965 por Nel Law como Asociación de Esposas Antárticas de Australia. [7]

Referencias a ANARE

Anare Street en Aurora Village [9] en Greenwith, Australia del Sur, lleva el nombre de las expediciones. Las calles cercanas también comparten nombres temáticos similares.

Ver también

Referencias

  1. ^ "Expedición Antártica a Australasia 1911-14". Programa Antártico Australiano . Departamento de Agricultura, Agua y Medio Ambiente División Antártica Australiana. 3 de abril de 2012. Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2014 . Consultado el 2 de agosto de 2021 .
  2. ^ "Expediciones de investigación antárticas británicas, australianas y neozelandesas 1929-1931 (BANZARE)". Programa Antártico Australiano . Departamento de Agricultura, Agua y Medio Ambiente División Antártica Australiana. 15 de abril de 2016. Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2014 . Consultado el 2 de agosto de 2021 .
  3. ^ "Expedición Nacional Australiana de Investigación Antártica (ANARE)". Programa Antártico Australiano . Departamento de Agricultura, Agua y Medio Ambiente División Antártica Australiana. 20 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2012 . Consultado el 2 de agosto de 2021 .
  4. ^ "Historia de las estaciones antárticas australianas". www.antarctica.gov.au . Consultado el 2 de agosto de 2021 .
  5. ^ "Establecimiento de la División Antártica". www.antarctica.gov.au . Consultado el 2 de agosto de 2021 .
  6. ^ Bowden, Tim (1997). The Silence Calling: australianos en la Antártida 1947–97 . St. Leonards, Nueva Gales del Sur: Allen & Unwin. ISBN 1864483113.
  7. ^ abcde "CLUB ANARE". Programa Antártico Australiano . Departamento de Agricultura, Agua y Medio Ambiente División Antártica Australiana. 9 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2013 . Consultado el 2 de agosto de 2021 .
  8. ^ ab "Quiénes somos". Club ANARE | Expediciones nacionales australianas de investigación antártica . Archivado desde el original el 25 de octubre de 2020 . Consultado el 2 de agosto de 2021 .
  9. ^ "Calle Hannam 9, Greenwith". Precio vendido . Bienes raíces Toop & Toop . Consultado el 3 de enero de 2024 .