Alfaroa costaricensis , también conocida como chile campano, chiciscua, gaulín, gavilán colorado, [1] o gavilancillo, es un árbol maderable que produce nueces de la familia Juglandaceae . Es originario del Neotrópico , desde México , pasando por América Central hasta Colombia .
Alfaroa costaricensis crece normalmente en zonas nubladas sobre suelos bien drenados con pendientes de 5% o más a elevaciones entre 600 y 2200 m que reciben 1500–2500 mm de precipitación y soportan temperaturas de 15 a 20 °C. Este árbol no crece bien en la sombra.
Alfaroa costaricensis es un árbol de crecimiento lento con duramen rosado . Puede alcanzar 27 m de altura y 60 cm de diámetro a la altura del pecho (dap). [2]
La semilla es una nuez, con una cámara en el ápice y ocho cámaras en la base, que mide de 1,6 a 2,5 cm de largo y de 1,4 a 1,6 cm de diámetro, y está protegida por un pericarpio duro, grueso y marrón . La germinación es hipogea . Las hojas son pinnadamente compuestas y se distinguen de otras especies por su abundante pubescencia. Las inflorescencias masculinas son una panícula , que consta de aproximadamente diez amentos dispuestos de forma alternada. Las flores femeninas son sésiles sobre un amento. [3]
La madera de Alfaroa costaricensis es atractiva pero difícil de aserrar y de terminar. Se utiliza para muebles, postes, madera para construcción y para la producción de carbón. [2]
Los roedores consumen muchos frutos secos.